Seguinos

Sociedad

«No vamos a prestarnos a esconder la grave crisis que vive el país con un show mediático y judicial»

Odarda respondió a las críticas recibidas por no asistir a la sesión donde se trataría el aval para que se allanen los domicilios de CFK.

el

La senadora nacional Magdalena Odarda (partido RIO), ratificó su apoyo y compromiso con la necesidad de que se legisle sobre la figura de la extinción de dominio. «En 2016 acompañamos la iniciativa, a la vez que solicitamos en reiteradas oportunidades su tratamiento en el recinto. Resulta esencial que se avance con esta legislación y que el Estado establezca pautas claras a fin de que todo el pueblo argentino pueda recuperar los bienes mal habidos a través de los delitos de corrupción y narcotráfico, a fin de poder utilizarlos en pos del bien común», precisó la rionegrina.

A su vez, Odarda aclaró que no brindará en esta oportunidad su acuerdo para la realización del allanamiento a la senadora y ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, «en base al hecho de que se violan las más elementales reglas republicanas del debido proceso, encontrándose en juego principios básicos del derecho procesal penal, como la imparcialidad del juez, la inmediación y la efectividad de la medida, no debiendo el Senado prestarse a espectáculos mediáticos que poco tienen que ver con la búsqueda de la verdad».

Entendió que «la verdadera intención en esta ocasión es la de desviar la atención, para que nadie hable de que cada día hay un nuevo ajuste que deben soportar los trabajadores y los jubilados; para que ignoremos el hecho de que nos han quitado los reembolsos por puertos patagónicos, la rebaja en el beneficio del impuesto al combustible, que gran parte de las obras públicas en la Patagonia se encuentran frenadas, que pretendieron eliminar el plus por zona austral a nuestros trabajadores, jubiladas y jubilados; y que ahora nos recortan la coparticipación correspondiente al Fondo Federal Solidario, destinado a financiar la obra pública y a contribuir con la creación y sostenimiento de empleos en los distintos municipios del interior del país».

«Este gobierno ha venido poniendo en práctica una suerte de ‘fórum shopping’ que le ha permitido elegir siempre al juez más conveniente para utilizar al sistema judicial con fines políticos, lo que constituye una verdadera afronta contra el sistema republicano de gobierno. En tal caso, debería respetarse a rajatabla el principio de igualdad ante la ley y actuarse con la misma premura contra la diputada chaqueña de Cambiemos, Aída Ayala, a quien el mismo gobierno viene protegiendo al no permitir su desafuero», agregó Odarda.

La senadora rionegrina remarcó que la causa judicial contra CFK puede seguir adelante libremente «sin llevarse adelante este tipo de avasallamientos contra el Poder Legislativo», a la vez que sostuvo, desde su carácter de abogada, que «a esta altura del estado público que ha tomado la medida solicitada por el Sr. Juez, no cabe duda de que la prueba del allanamiento solicitada no resulta eficaz ni pertinente, en tanto los principios de inmediación que requiere una medida de esas características tornan a dicho allanamiento en extemporánea y carente de efectividad alguna, dado que se ha eliminado por completo el factor ‘sorpresa’ con el que necesariamente debería contar».

Por ello, Odarda manifestó que, a través de sus proyectos legislativos, ha venido «luchando sin cuartel contra el flagelo de la corrupción, pero siempre en un marco de respeto por los principios procesales y, en particular, el del debido proceso sustantivo». Añadió que «a través de esta medida lo único que se pretende es montar un ‘show mediático’, tanto a la hora de solicitar esta medida al Senado como de, al mismo tiempo, disponer con total ligereza los allanamientos realizados en los espacios comunes del edificio de la senadora Fernández de Kirchner el pasado lunes 13 de agosto, faltando así el respeto al Congreso de la Nación y violando cualquier tipo de protocolo, al tiempo que contradiciendo su tan respetuosa “solicitud de autorización».

En definitiva, concluyó que «nos parece muy triste el rol que viene desempeñando el Poder Judicial en el presente caso, donde no existe una verdadera búsqueda de la verdad, sino antes bien el empleo de un evidente revanchismo, similar al que se está llevando adelante en el Brasil contra el ex presidente Lula; poniendo en funcionamiento el mecanismo del linchamiento mediático acordado con determinados medios masivos de comunicación, a través del cual sólo se pretende esconder el aumento exponencial de la pobreza, el alza indiscriminada de la inflación y del riesgo país y, sobre todo, las consecuencias nefastas que estamos padeciendo en base a las políticas de ajuste planteadas por el gobierno en base a lo ordenado por el FMI».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

A un año del fallecimiento de Valentín, convocan a una nueva marcha para pedir justicia

La movilización será el viernes 18 de julio a las 18 horas en Avenida Roca y Tucumán. Familiares y amigos del niño exigen avances en la causa judicial.

el

A un año de la muerte de Valentín, familiares y allegados convocan a una nueva marcha para exigir Justicia. La movilización se realizará el viernes 18 de julio a las 18 horas, en la intersección de Avenida Roca y Tucumán.

Con el lema «Nunca más un Valentín. Queremos justicia por él. Justicia por la vida que le quitaron», familiares y amigos buscan mantener viva la memoria del pequeño y continuar visibilizando el reclamo en torno al avance de la causa.

Según informaron desde el entorno familiar, el objetivo es acompañar el proceso judicial que ya fue elevado a juicio, como lo confirmó el Ministerio Público Fiscal semanas atrás. El médico anestesista Mauricio Atencio Krause, de 45 años, fue imputado por el delito de homicidio culposo. En el juicio, quedaron admitidos para prestar su declaración más de 20 testigos, entre ellos la madre y el padre del niño fallecido, médicos que trabajan en el mismo Sanatorio donde ocurrieron los hechos, el médico forense del Cuerpo de Investigación Forense de la Segunda Circunscripción, médicos designados como consultores técnicos para analizar la autopsia e historia clínica, instrumentadoras, enfermero, médicos anestesiólogos, médica terapista.

Cabe recordar además que, la Justicia dictó una medida cautelar recíproca entre la madre de Valentín y Atencio Krause; se trata de una prohibición de acercamiento y hostigamiento por cualquier medio ya sea de manera personal o digital. Esto fue debido a que Ariana Toledo denunció haber sido amenazada por el imputado.

«Marchamos a un año de su fallecimiento para seguir exigiendo justicia», expresaron en la convocatoria, que se difunde a través de redes sociales y medios locales.

Continuar leyendo

Roca

Se esperan lluvias débiles e inestabilidad, y el miércoles, vuelven las temperaturas bajo cero

Para el feriado del 9 de julio se esperan -5°C en Roca.

el

El pronóstico extendido de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipa varios días con condiciones variables en General Roca, con tiempo inestable, algunas lloviznas y descenso marcado de temperatura hacia el feriado del miércoles (9/07), donde se espera una mínima de -5 °C.

La AIC señala que durante el fin de semana predominará el aire húmedo del sudeste, con lluvias dispersas y lloviznas débiles en valles y meseta. Hacia el comienzo de la próxima semana mejorarán las condiciones, con mayor presencia de sol y un nuevo descenso térmico, pero sin precipitaciones significativas.

Pronóstico día por día

Sábado 5/7
Inestable durante la jornada, con cielo cubierto hacia la noche. La temperatura oscilará entre los 12 °C de máxima y -1 °C de mínima. Se prevén vientos del este con ráfagas de hasta 36 km/h.

Domingo 6/7
Continuará la inestabilidad, con cielo mayormente cubierto tanto de día como de noche. Las temperaturas se mantendrán similares al sábado, con una máxima de 12 °C y mínima de 0 °C. Viento del sur y luego del oeste.

Lunes 7/7
Mejora el tiempo con cielo mayormente despejado durante el día y algo nublado hacia la noche. La mínima será de -3 °C y la máxima alcanzará los 16 °C.

Martes 8/7
Cielo cubierto todo el día, con temperaturas de entre 0 °C y 17 °C. Vientos del este y sur, con ráfagas que podrían llegar a los 34 km/h.

Miércoles 9/7
En el feriado por el Día de la Independencia se espera el regreso de las temperaturas bajo cero, con una mínima de -5 °C. El cielo estará cubierto durante el día y mayormente despejado a la noche. La máxima será de 17 °C.

Jueves 10/7
Cielo despejado durante todo el día. Se anticipa una mínima de -2 °C y una máxima de 15 °C. El viento será leve del norte y luego del oeste.

Continuar leyendo

Sociedad

La importancia de prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono

El principal riesgo es que las personas no asocian éstos síntomas con la intoxicación de monóxido de carbono.

el

Con la llegada de las bajas temperaturas aumenta el uso de artefactos de calefacción y las alertas por intoxicación de monóxido de carbono. Por ello, desde el Ministerio de Salud de Río Negro brindaron información para saber cuáles son los síntomas y cómo se puede prevenir.

El monóxido de carbono es un gas venenoso invisible que no tiene olor ni color y que se produce por la combustión incompleta del carbono presente en materiales tales como leña, carbón de leña, gas, queroseno, alcohol, gasoil, nafta, entre otros, utilizados en sistemas para calefaccionar el hogar.

La inhalación de monóxido de carbono reduce la cantidad de oxígeno en la sangre, lo que provoca fallas en órganos vitales como corazón y cerebro.

Los síntomas son variados pueden ir desde dolor de cabeza, náuseas o vómitos, mareos acompañados de cansancio, debilidad, letargo o confusión; desmayo, dolor de pecho, pérdida de conocimiento y alteraciones visuales. El principal riesgo es que las personas no asocian éstos síntomas con la intoxicación de monóxido de carbono.

Por este motivo, ante la aparición de síntomas se recomienda salir fuera del hogar a tomar aire fresco inmediatamente, abrir ventanas y puertas, apagar los artefactos de gas, evitar permanecer en el domicilio. Asimismo, asistir a un centro de salud u hospital e informar al profesional de la salud sobre una posible intoxicación por monóxido.

Cómo prevenir la intoxicación:

  • Está prohibido el uso de cualquier artefacto que no sea de tiro balanceado en dormitorios y baños.
  • Nunca dormir con estufas prendidas, salvo las que son de tiro balanceado.
  • Verificar que no estén obstruidos los conductores o rejillas de ventilación.
  • Mantener siempre algún ambiente ventilado. Dejar al menos 10 centímetros abierta una ventana.
  • Ventilar toda la casa por lo menos 10 a 15 minutos por día, el mejor momento del día suele ser por la mañana.
  • Revisar una vez por año por un gasista matriculado todo tipo de estufas, catalíticas, pantallas infrarrojas y salidas al exterior de aparatos calefactores.
  • Usar solo artefactos con salida al exterior
  • Evitar el uso de braseros o estufas a kerosene. Si no pueden hacerlo, apagarlo antes de dormir en el exterior de la casa.
  • Nunca usar hornallas y/o el horno para calefaccionar. Es preferible abrigarse con más ropa.
  • Al encender el automóvil verificar que el garaje esté ventilado.
  • Cuando se usan grupos electrógenos, deben colocarse al aire libre y no dentro del domicilio.
  • No mantener recipientes con agua sobre la estufa, cocina u otra fuente de calor.
  • No encender motores a combustión (grupos electrógenos, motosierras, etc.) en cuartos cerrados.
  • No arrojar al fuego plásticos, goma o metales, ya que estos desprenden gases y vapor que contaminan el aire.
Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement