Sociedad
Seminario sobre inteligencia emocional en Roca
Se realizará en junio en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales.

Los días viernes 14 y sábado 15 de junio, en el Museo se llevará adelante en Roca un seminario sobre inteligencia emocional “Cómo impactan las emociones en nuestra vida”. Será en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales, ubicado en Avenida Roca e Isidro Lobo.
Durante ambos días, se dictará de 17 a 21 horas, con un amplio temario para comprender el significado de las emociones y como impactan en la vida de cada uno.
El facilitador de las jornadas será el Psicólogo Social Juan Carlos Lorenzo, conferencista internacional y Coach Ontológico profesional. La capacitación es organizada por la consultora María Luján Musso.
Para inscribirse acceder al evento de Facebook, contactarse a [email protected] o por teléfono al 2984290462.
Respecto a la inteligencia emocional, explican desde la organización del seminario que “el paradigma de que el coeficiente intelectual era el mejor indicador para predecir el rendimiento de las personas, ha quedado obsoleto. En los últimos años la ciencia se ha encargado de demostrar la existencia de múltiples inteligencias para el potencial humano. Las habilidades socio-emocionales (inteligencia emocional, social, intra e interpersonal, etc.) influyen de una manera determinante en el éxito de nuestros objetivos. Además, tienen un impacto muy fuerte en las relaciones humanas y en consecuencia el clima familiar, social, laboral, etc”.
“Nuestra vida está marcada por las emociones. Ellas están presentes durante las 24 horas del día. Y nos afectan de manera visible e invisible. Al mismo tiempo, podemos reconocernos como individuos inteligentes capaces de resolver, identificar, definir, conceptualizar, etc. de manera que nos permiten lucir nuestro coeficiente intelectual. Por lo tanto, como seres complejos: somos inteligentes y emocionales. Estos dos conceptos son la clave, pero ¿cómo los unimos?… Las emociones solas no pueden constituir una vida digna, pero la razón sola, tampoco ya que de poder hacerlo todo se volvería frio e insignificante”, agregan.
“Sabemos por propia experiencia que, a veces, las situaciones que vivimos no nos dejan satisfechos. Deberíamos haber respondido de otro modo o podríamos haber evitado un desborde o hubiéramos actuado sin irritarnos o… tantas otras cosa mejores, para nosotros o para quienes nos rodean”.
“Entonces, ¿qué es ser inteligentes emocionalmente? Es poseer esa rara cualidad de conocer, regular y administrar nuestras emociones con la finalidad de lograr el éxito en las más variadas áreas de nuestra vida. Es esa flexibilidad que poseemos todos para adaptarnos interna y externamente, a las circunstancias de cada día con efectividad. Es esa destreza la que permite que nos miremos a nosotros mismos, que interactuemos con el mundo, conociendo y afrontando las emociones que surjan y sentirnos igualmente satisfechos, eficaces y creativos, con nuevos hábitos mentales para establecer vínculos en una óptima interacción social”.
“Una opción para adquirir estas condiciones es entrenar las emociones hasta llegar, efectivamente, a regularlas y a lograr sentirnos plenos cuando nos encontramos solos o cuando estamos en relación, esa es la inteligencia emocional”.
“Es el sendero que nos lleva al logro de nuestro pleno poder interno. Es seguir nuestra propia huella, explorando, indagando y afianzando las facultades, capacidades y cualidades de las que disponemos”.
“Todos conocemos, en mayor o en menor medida, las alteraciones entre nuestra mente y nuestro corazón, pensamientos y sentimientos, a partir del impacto que nos producen las cosas que nos pasan: un suceso en el trabajo, un estruendo en la calle o un aroma que llega de la cocina, por ejemplo. El asunto es poder reconocer y regular la emoción que químicamente se dispara. En esto consiste la capacidad de responder, no de reaccionar y de perder el control. Una respuesta adecuada mantiene un clima de saludable respeto, donde es posible el disenso y el dialogo sin alteraciones ni violencias”.
“Al crearse nuevos hábitos mentales, la vida se enriquece enormemente. Entre otras cosa se favorecen la creatividad, la productividad y las relaciones interpersonales en todos los ámbitos. En la antigüedad, los sabios ya la conocían aunque la nombraran de otro modo. Tal vez una famosa frase de Aristóteles logre aclarar la idea: ‘Cualquiera puede enfadarse eso es muy sencillo. Pero enfadarse con la persona adecuada, con el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto, eso, ciertamente no es sencillo’”.
“Si en aquellos antiquísimos tiempos existía un ideal de vida armoniosa basada en simples principios morales, el siglo XXI nos regala la posibilidad de ampliar las condiciones de nuestra vida y de regirla con inteligencia, son principios y valores que nos rescatan de las intoxicaciones emocionales que nos acosan”.
En definitiva, “el objetivo principal del seminario es que los participantes adquieran los conocimientos, técnicas, habilidades, valores y comportamientos necesarios para mejorar sus capacidades psico-emocionales, que suponen en definitiva la base del desarrollo personal y el éxito en el logro de nuestro objetivos, tanto a nivel individual, familiar, social, laboral y de equipo”.
Roca
Así serán los actos por el 9 de Julio en Roca
Conocé cómo serán las actividades por el Día de la Independencia.

Este miércoles (9/07) se realizarán en Roca los actos celebratorios del 9 de Julio, con motivo de conmemorarse el Día de la Independencia Nacional.
La actividad iniciará a las 10 horas con el Te Deum en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, para realizar luego el Izamiento del Pabellón Nacional en el Mástil de Avenida Roca y Mitre.
Desde el Municipio de Roca invitan especialmente a los vecinos y vecinas, a participar del acto a realizarse en el centro de la ciudad.

El Gobierno de Río Negro abona esta semana el primer medio aguinaldo del año para todas y todos los trabajadores estatales.
El cronograma de pago comienza hoy martes (8/07), con el depósito para trabajadoras y trabajadores de Salud, incluidas guardias y horas extras, Policía y el Servicio Penitenciario Provincial.
El miércoles (9/07) se completará el pago para docentes y porteros, personal comprendido en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
El gobernador Alberto Weretilneck destacó que, «a pesar de los tiempos difíciles, hacemos un gran esfuerzo financiero para cumplir con el pago del aguinaldo, sin dejar de garantizar la prestación de los servicios esenciales. Es una muestra concreta del compromiso con nuestros trabajadores y con cada familia rionegrina».
Roca
A un año del fallecimiento de Valentín, convocan a una nueva marcha para pedir justicia
La movilización será el viernes 18 de julio a las 18 horas en Avenida Roca y Tucumán. Familiares y amigos del niño exigen avances en la causa judicial.

A un año de la muerte de Valentín, familiares y allegados convocan a una nueva marcha para exigir Justicia. La movilización se realizará el viernes 18 de julio a las 18 horas, en la intersección de Avenida Roca y Tucumán.
Con el lema «Nunca más un Valentín. Queremos justicia por él. Justicia por la vida que le quitaron», familiares y amigos buscan mantener viva la memoria del pequeño y continuar visibilizando el reclamo en torno al avance de la causa.
Según informaron desde el entorno familiar, el objetivo es acompañar el proceso judicial que ya fue elevado a juicio, como lo confirmó el Ministerio Público Fiscal semanas atrás. El médico anestesista Mauricio Atencio Krause, de 45 años, fue imputado por el delito de homicidio culposo. En el juicio, quedaron admitidos para prestar su declaración más de 20 testigos, entre ellos la madre y el padre del niño fallecido, médicos que trabajan en el mismo Sanatorio donde ocurrieron los hechos, el médico forense del Cuerpo de Investigación Forense de la Segunda Circunscripción, médicos designados como consultores técnicos para analizar la autopsia e historia clínica, instrumentadoras, enfermero, médicos anestesiólogos, médica terapista.
Cabe recordar además que, la Justicia dictó una medida cautelar recíproca entre la madre de Valentín y Atencio Krause; se trata de una prohibición de acercamiento y hostigamiento por cualquier medio ya sea de manera personal o digital. Esto fue debido a que Ariana Toledo denunció haber sido amenazada por el imputado.
«Marchamos a un año de su fallecimiento para seguir exigiendo justicia», expresaron en la convocatoria, que se difunde a través de redes sociales y medios locales.