Seguinos

Sociedad

Interés mundial por el curso «Dinosaurios de la Patagonia»

Se trata de una capacitación online que dictan la UNRN y la UNC.

el

Las Universidades Nacionales de Río Negro (UNRN) y de Córdoba (UNC) iniciaron con éxito el curso “Dinosaurios de la Patagonia” que concitó la atención de participantes de 39 países de distintos puntos del planeta. Mientras la inscripción continúa abierta hasta el 22 de noviembre de 2019, las clases ya cuentan con un total de 445 inscriptas e inscriptos.

Las y los estudiantes proceden de Argentina en un 45,9%, España con 25%, Estados Unidos 6,7%, Colombia 6,5% y México 6%. También se anotaron interesados de Italia, Japón, Portugal, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Croacia, Hungría, Islandia, Chile, Perú y Brasil, entre otros.

La propuesta educativa -en el marco de nuevos cursos a través de la plataforma de aprendizaje online edX- fue realizada por la UNC junto a esta institución de educación superior en un trabajo colaborativo en el que la Red de Medios de la UNRN (REDM) produjo 60 minutos de contenido original.

Esta propuesta académica es dictada por el doctor Rodolfo Coria, docente de la UNRN, investigador independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y director del Museo Carmen Funes de Plaza Huincul. Este museo se ubica en la región de la Patagonia, donde se han encontrado dinosaurios gigantes, como el Argentinosaurus, el Giganotosaurus o el Patagotitan, que ofrecen una visión única de la vida del Triásico, Jurásico y Cretácico en el Hemisferio Sur.

Las y los estudiantes recorren la historia de los hallazgos de estos dinosaurios. Además analizarán sus relaciones de parentesco, y descubrirán sus características más representativas como así también, indagarán sobre el trabajo realizado por paleontólogos pioneros de la Patagonia, como Florentino Ameghino, Rodolfo Casamiquela o José Bonaparte, desde fines del siglo XIX hasta la actualidad.

Para su realización el equipo de la Red de Medios de la UNRN recorrió cientos de kilómetros de las provincias de Río Negro y de Neuquén registrando con la más alta calidad imágenes de diversos yacimientos paleontológicos y del museo Carmen Funes de Plaza Huincul, y entrevistando a paleontólogos de primer nivel.

Tal es el caso de Leonardo Salgado, paleontólogo, investigador del Instituto de Paleobiología y Geología de la Universidad Nacional de Río Negro y el CONICET, la doctora Marianella Talevi, directora de la Licenciatura en Paleontología de la UNRN, y el propio Coria.

Asimismo, el equipo de comunicadoras/es y diseñadoras/es de la Red de Medios y el Área de Educación a Distancia de la UNRN trabajó en forma interdisciplinaria en el diseño y adaptación del material preparado por el doctor Ignacio Díaz Martínez -docente de la UNRN y tutor del curso- con fines didácticos.

Se construyó así una interfaz de interacción para los módulos del curso online que combina diversos lenguajes multimediales, texto, imagen sonido, video e hipermedia pensando específicamente en el destinatario/a de la educación virtual, un tipo de usuario/a particular que accede al contenido cuando quiere desde diversas dispositivos tecnológicos.

Inscripción abierta

Quienes estén interesadas/os en realizar el curso, tienen tiempo de inscribirse hasta el 22 de noviembre de 2019, ingresando a www.edx.org/es.

Sobre edX

edX es una organización sin fines de lucro, destino de aprendizaje de código abierto que ofrece programas y cursos educativos en línea en alianza con más de 140 instituciones colaboradoras, compuestas por universidades y facultades líderes a nivel mundial, y un grupo diverso de organizaciones prominentes de todo el mundo. Fundada por la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), basado en Cambridge, MA, EE. UU., edX se centra en transformar el aprendizaje en línea y en el aula a través de metodologías innovadoras, experiencias educativas similares a juegos e investigación de vanguardia en una plataforma de código abierto.

Río Negro

Registro Civil: Crece la demanda de trámites online en Río Negro

Aumentaron considerablemente la realización de trámites como las partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial.

el

Con más de 20.000 gestiones realizadas en el primer semestre del 2025, el Registro Civil continúa acercando a la comunidad la posibilidad de realizar distintos trámites vinculados al organismo de manera online, facilitando el acceso a documentaciones de forma ágil y gratuita.

Se trata de las partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial que hayan sido inscriptas en la provincia que pueden tramitarse vía online en https://registrocivilpartidas.rionegro.gov.ar y posteriormente recibirse vía email o retirarla en alguna de las 63 delegaciones con las que el Registro Civil cuenta en la Provincia en un máximo de 5 días hábiles.

Al respecto el director del Registro Civil, Pedro Sánchez, destacó que «es un trámite muy sencillo que forma parte de los 25 gratuitos que el gobernador Alberto Weretilneck decretó en nuestra provincia, y en lo que va del año totalizamos más de 45.000 tramitaciones realizadas para las y los rionegrinos sin costo alguno».

Asimismo, el funcionario agregó que «desde la gratuidad vemos una curva muy pronunciada con lo que tiene que ver en la solicitud de partidas, ya que en 2024 procesamos 17.000, mientras que en el primer semestre de este año contabilizamos 20.000, así que vamos en una tendencia a duplicar la cifra anterior».

De esta manera, el Registro Civil continúa trabajando para que todas y todos los vecinos de la provincia puedan acceder a las distintas gestiones pertinentes a la documentación de identidad de forma sencilla, en muchos casos sin la necesidad de trasladarse hacia una delegación.

Continuar leyendo

Roca

Atención: Anuncian un corte programado de electricidad de 4 horas y media que afectará a un sector de Roca

Será este miércoles, de 10 a 14.30 horas.

el

La empresa EdERSA anunció que este miércoles (20/08) sus equipos operativos realizarán diversas tareas de mantenimiento sobre redes de media tensión y subestaciones transformadoras de General Roca. Esto motivará un corte programado de electricidad de 4 horas y media.

La interrupción del servicio de energía será entre las 10.00 y las 14.30 horas, alcanzando al sector comprendido por las calles Mendoza, Bahía Blanca, Guatemala y Perú.

Se verán afectadas las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales (FaDeCS) y de Lenguas (FadeL) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).

«Se trata de labores que brindarán beneficios en la calidad, seguridad y previsibilidad del servicio de distribución eléctrica por lo que solicitamos tomar las medidas para el caso», indicaron desde EdERSA.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro lanza nueva licitación para seguir explorando Vaca Muerta

Se trata de un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle.

el

El Gobierno de Río Negro lanzó el concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur, en el sector rionegrino de la formación Vaca Muerta.

La licitación, ya publicada en el Boletín Oficial, surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE), que manifestó su interés en desarrollar actividades exploratorias sobre un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle. El objetivo es continuar evaluando el potencial de la formación Vaca Muerta en territorio rionegrino.

A partir de este llamado, otras empresas podrán presentar ofertas para competir por el bloque, lo que permitirá a la Provincia seleccionar la propuesta técnica más conveniente. La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones, que contempla la perforación de un pozo exploratorio vertical con una rama horizontal de al menos 2.000 metros.

Según informó la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, las bases del concurso y la información técnica estará disponibles en www.energia.rionegro.gov.ar. La apertura de ofertas se realizará el mediodía del 10 de octubre de 2025 en la sede del organismo en Cipolletti.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement