Roca
Para Juntos, este domingo Roca se juega un «nuevo liderazgo»
Weretilneck encabezó un nuevo encuentro del oficialismo en Roca, en donde estuvo el candidato a intendente Barresi.,

Ante más de 250 comensales, entre los que se encontraban profesionales, dirigentes de entidades intermedias y los más representativos empresarios de la ciudad, el partido provincial Juntos Somos Río Negro presentó sus propuestas y líneas de trabajo en la noche del martes (18/06). Primero se presentaron cada uno de los 8 candidatos al Concejo Deliberante, y luego resumieron los ejes conceptuales y políticos el gobernador Alberto Weretilneck, el vicegobernador electo Alejandro Palmieri, y el candidato a la intendencia, Andrés Barresi, quien sostuvo que “el futuro puede ser mucho mejor de lo que tenemos”.
Y luego de aclarar que “vamos a tener una gestión de puertas abiertas, para que nadie más tenga que suplicar una audiencia”, le adelantó a la concurrencia que “nuestro primer acto de gobierno será solicitar una auditoría integral del municipio, porque los roquenses se merecen un mínimo gesto de transparencia”.
“Pudimos armar para Roca la mejor propuesta y la mejor lista, porque no tuvimos condicionamientos de ningún tipo, por eso hoy tenemos un equipo que es representativo de la ciudad”, manifestó.
Weretilneck planteó “dejar atrás todo el sectarismo partidario, el sectarismo ideológico y esa cuestión familiar”, para dar paso “a una nueva dirigencia de Roca, y esa nueva dirigencia de Roca, más tarde o más temprano va a liderar la ciudad”.
“Barrer las calles -agregó-, prender las luces, en este tiempo, es lo básico, lo normal. Lo que necesita Roca es discutir su liderazgo, saber a dónde va como ciudad, y es necesario que se discuta más allá de las personas”, fue el desafío que lanzó el presidente de Juntos, quien hizo referencia a la necesidad de aprovechar la proximidad de Vaca Muerta y de renovar las metas.
Palmieri, en el mismo sentido, aseguró que “el liderazgo de una ciudad no se logra yendo tres veces por semana a Tribunales porque algo no funciona”, y que “a pesar de que formamos parte de un gobierno provincial cada vez más avalado por la sociedad, no podemos trabajar con el municipio de Roca ni los temas más elementales y mínimos”.
Barresi hizo un repaso de su agenda, que se ha caracterizado por si intensidad, si se tiene en cuenta que se realizan de 5 a 6 encuentros barriales por tarde, y entre 4 y 5 reuniones por la mañana con instituciones y entidades intermedia cada jornada de campaña. “La recepción ha sido fantástica, nos reciben bien, nos escuchan, y muchos terminan acompañando nuestra propuesta”, señaló el candidato a Intendente, quien aclaró que “no vamos a prometer nada que no podamos cumplir, pero prometemos hacer todo lo posible para que Roca esté mejor”.
Policiales
Evadió un control policial y tras una impresionante persecución, chocó contra un patrullero
El sujeto quedó detenido por resistencia a la autoridad y daños calificados.

Una intensa persecución policial se desencadenó, durante el mediodía de ayer (30/06) en General Roca, luego de que el conductor de un automóvil intentara evadir un control policial. El sujeto terminó detenido luego de ser perseguido durante varias cuadras y chocar contra un patrullero.
Un Peugeot 208 color gris fue interceptado por la Policía en el barrio María Auxiliadora, pero el conductor del rodado decidió emprender la huida. La persecución se extendió por varias cuadras, con maniobras peligrosas por parte del sospechoso que pusieron en riesgo la seguridad de los efectivos y los transeúntes.
Al llegar a calles Alsina y San Juan, el vehículo impactó contra un móvil policial en la parte delantera derecha, lo que provocó la pérdida de control y un posterior choque contra la rotonda.
Allí fue cuando los efectivos policiales lograron reducir al conductor y detenerlo. Quedó tras las rejas por el delito de resistencia a la autoridad y daños calificados.
El Gabinete de Criminalística realizó las diligencias correspondientes, el vehículo fue secuestrado y trasladado al Depósito Judicial.
Roca
La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%
Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).
La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.
Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.
Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.
Roca
El Alto Valle en alerta naranja por frío extremo: Se esperan temperaturas bajo cero toda la semana
El Servicio Meteorológico subió el alerta de amarillo a naranja. Otra jornada helada en la ciudad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta naranja por temperaturas extremas para el Alto Valle de Río Negro, en medio de una ola polar que continuará durante los próximos días. La medida alcanza a localidades como General Roca, Cipolletti y Allen, donde se registran mínimas por debajo de los -9 °C.
Este martes (1/07), Roca volvió a amanecer con una mínima de -9 °C, lo que motivó la actualización del nivel de alerta. El SMN advierte que este tipo de temperaturas puede tener un efecto alto a extremo en la salud, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
¿Qué implica una alerta naranja?
Según el SMN, este nivel de alerta indica temperaturas extremas con efectos de moderados a altos en la salud, por lo que se recomienda:
- Evitar la exposición prolongada al frío
- No usar braseros o estufas sin ventilación adecuada
- Cuidar especialmente a niños, adultos mayores y personas enfermas
- Abrigarse con varias capas de ropa y mantener calefaccionados los ambientes
¿Hasta cuándo durará el frío?
Las mínimas bajo cero persistirán durante toda la semana, aunque con leves mejoras hacia el fin de semana. Sin embargo, el clima seguirá predominantemente nublado o cubierto, y las ráfagas de viento podrían intensificar la sensación térmica.
Pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC):
Miércoles (2/07)
Estado: Parcialmente nublado de día, cubierto por la noche.
Temperatura: Mínima de -2°C, máxima de 14°C.
Viento: Del SO, hasta 17 km/h con ráfagas de 31 km/h.
Jueves (3/07)
Estado: Cubierto durante todo el día.
Temperatura: Mínima de -1°C, máxima de 17°C.
Viento: Del NO y SO, entre 11 y 15 km/h.
Viernes (4/07)
Estado: Parcialmente nublado de día, cubierto por la noche.
Temperatura: Mínima de -3°C, máxima de 17°C.
Viento: Del este, con ráfagas de hasta 32 km/h.
Sábado (5/07)
Estado: Mayormente despejado por la mañana, cubierto por la noche.
Temperatura: Mínima de -1°C, máxima de 13°C.
Viento: Del noreste a 12 km/h
Domingo (6/07)
Estado: Cubierto de día, parcialmente nublado por la noche.
Temperatura: Mínima de -1°C, máxima de 13°C.
Viento: Del sudeste, con ráfagas de hasta 29 km/h