Seguinos

Sociedad

Covid-19: Desde el lunes se habilitan nuevas actividades en Bariloche y Cipolletti

La medida es, por ahora, hasta el 11 de mayo. Es porque hubo un aplanamiento de la curva en esas dos localidades.

el

El Ministerio de Salud de Río Negro prorrogó hasta las 24 hs. del domingo 3 de mayo próximo, la vigencia de la Resolución N° 2034/20 y N° 2035/20 «MS» que estableció medidas sanitarias restrictivas y extraordinarias en San Carlos de Bariloche y Cipolletti respectivamente. La medida fue oficializada en la tarde de ayer (30/04) a través de la Resolución Nº 2259.

En tanto, desde las 00 del 4 de mayo de 2020 y hasta las 24 horas del 11 de mayo, se habilita extraordinariamente una serie de actividades, para las cuales se deben extremar las medidas de precaución y sanidad correspondientes para evitar el contagio de Coronavirus. Asimismo, se amplía el horario de circulación entre las 9 y 19 horas. En tanto, se mantendrá otra serie de medidas restrictivas.

Entre las actividades habilitadas a partir del lunes se destacan:

  • La venta de insumos y materiales de la construcción provistos por corralones, únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio.
  • Circulación de personal afectado a obra pública.
  • Funcionamiento de industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos; de higiene personal y limpieza; de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios.
  • Venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio. En ningún caso los comercios mencionados podrán abrir sus puertas al público.
  • Funcionamiento de talleres para mantenimiento y reparación de automotores, motocicletas y bicicletas, exclusivamente para transporte público, vehículos de las fuerzas de seguridad y fuerzas armadas, vehículos afectados a las prestaciones de salud o al personal con autorización para circular, conforme la normativa vigente.
  • Venta de repuestos, partes y piezas para automotores, motocicletas y bicicletas únicamente bajo la modalidad de entrega puerta a puerta. En ningún caso podrán realizar atención al público.
  • Fabricación de neumáticos; venta y reparación de los mismos exclusivamente para transporte público, vehículos de las fuerzas de seguridad y fuerzas armadas, vehículos afectados a las prestaciones de salud o al personal con autorización para circular.
  • La actividad notarial, cuando la misma se encuentre limitada exclusivamente a posibilitar el cumplimiento de las actividades y servicios exceptuados.
  • Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca.
  • Atención médica y kinesiológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo.
  • Funcionamiento de laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno previo.

“Las medidas nuevas siguen cuidando mucho a la población”

La decisión se formalizó mediante un decreto, luego de una reunión mantenida entre la gobernadora Arabela Carreras y el intendente Gustavo Genusso, junto a autoridades del Ministerio de Salud, y profesionales de epidemiología.

Al respecto la subsecretaria de Políticas Públicas de Salud, Mercedes Ibero, manifestó que esta nueva decisión “se da a partir de que notamos que en Bariloche hay un aplanamiento de la curva” y “las medidas que se tomaron toda esta semana, que ya van a cumplir diez días, nos van a mostrar resultados en los próximos 15 días”.

Asimismo, explicó que hace 48 horas no hay casos en la localidad “pero si aparecen, cosa que puede pasar, van a ser de a uno o dos, nada que colapse nuestro sistema sanitario”.

“Ahora que la curva está achatada se pueden empezar a extender estas medidas para el bien de todas las personas que hoy requieren salir a trabajar, que necesitan solventar su economía y obtener sus ingresos”, explicó.

Ibero detalló que las medidas nuevas “siguen cuidando mucho a la población, porque en líneas generales todo se va a realizar por delivery, es decir, que las personas van a recibir en su domicilio lo que necesitan pero con la distancia necesaria, desinfectando los elementos, y tomando todas las precauciones, así como también contemplar la posibilidad a las personas que necesitan empezar a movilizarse”.

“Medidas dinámicas ante el comportamiento dinámico del virus”

La flexibilización de algunas actividades a partir del lunes en Cipolletti tiene un fundamento sanitario y epidemiológico a partir de la evolución de casos en esa ciudad. A partir de estos indicadores, se apunta a ampliar algunas actividades y empezar a normalizar algunos sectores indispensables de trabajo.

Al respecto, la secretaria de Políticas Públicas de Salud, Mercedes Ibero, sostuvo que «viendo que Cipolletti se va comportando con una curva achatada, donde aparecen aisladamente casos que no son graves y no colapsan el sistema sanitario y las terapias intensivas, se puede empezar a flexibilizar las actividades».

«Hay que tener en cuenta que no significa que dejemos de tener casos. Es muy dinámico lo que pasa con el virus, que todo puede ir cambiando en cuestión de días», afirmó Ibero.

Destacó finalmente que “estas medidas están estrechamente vinculadas al cuidado de la ciudadanía, es por ello que algunas de las actividades que se habilitarán van a permitir que no haya un contacto estrecho entre las personas y le permitirá a algunos de ellos la posibilidad de reactivar su economía”.

Roca

Atención: Anuncian un corte programado de electricidad de 4 horas y media que afectará a un sector de Roca

Será este miércoles, de 10 a 14.30 horas.

el

La empresa EdERSA anunció que este miércoles (20/08) sus equipos operativos realizarán diversas tareas de mantenimiento sobre redes de media tensión y subestaciones transformadoras de General Roca. Esto motivará un corte programado de electricidad de 4 horas y media.

La interrupción del servicio de energía será entre las 10.00 y las 14.30 horas, alcanzando al sector comprendido por las calles Mendoza, Bahía Blanca, Guatemala y Perú.

Se verán afectadas las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales (FaDeCS) y de Lenguas (FadeL) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).

«Se trata de labores que brindarán beneficios en la calidad, seguridad y previsibilidad del servicio de distribución eléctrica por lo que solicitamos tomar las medidas para el caso», indicaron desde EdERSA.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro lanza nueva licitación para seguir explorando Vaca Muerta

Se trata de un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle.

el

El Gobierno de Río Negro lanzó el concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur, en el sector rionegrino de la formación Vaca Muerta.

La licitación, ya publicada en el Boletín Oficial, surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE), que manifestó su interés en desarrollar actividades exploratorias sobre un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle. El objetivo es continuar evaluando el potencial de la formación Vaca Muerta en territorio rionegrino.

A partir de este llamado, otras empresas podrán presentar ofertas para competir por el bloque, lo que permitirá a la Provincia seleccionar la propuesta técnica más conveniente. La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones, que contempla la perforación de un pozo exploratorio vertical con una rama horizontal de al menos 2.000 metros.

Según informó la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, las bases del concurso y la información técnica estará disponibles en www.energia.rionegro.gov.ar. La apertura de ofertas se realizará el mediodía del 10 de octubre de 2025 en la sede del organismo en Cipolletti.

Continuar leyendo

Roca

Controles de tránsito en Roca: 14 alcoholemias positivas y 38 vehículos retenidos en una semana

En total, se labraron 159 actas de infracción; falta de seguro y carnet, y mal estacionado, fueron las infracciones más habituales.

el

Los inspectores municipales de Tránsito de General Roca realizaron nuevos controles en distintos sectores de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en áreas rurales. Los operativos, llevados a cabo entre el lunes 11 y el domingo 17 de agosto, tuvieron como objetivo reforzar la seguridad vial y prevenir siniestros.

Como resultado de los procedimientos, se confeccionaron 159 actas de infracción, de las cuales 14 correspondieron a conductores con alcoholemia positiva. Esto derivó en la retención preventiva de 7 vehículos. Además, se sumaron 31 retenciones más por otras faltas, lo que elevó el total de secuestros a 38 rodados (29 motos y 9 automóviles).

Las infracciones más comunes detectadas fueron falta de seguro y de licencia de conducir, y vehículos mal estacionados, según informaron desde la Dirección de Tránsito.

Desde el Municipio recordaron que está en plena vigencia la Ordenanza 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que establece la prohibición de conducir con cualquier grado de alcohol en sangre. Las sanciones por incumplir esta normativa son consideradas faltas graves y contemplan multas que van de $840.000 a $2.520.000, además de la inhabilitación de la licencia de conducir.

Finalmente, se reiteró la advertencia de que incluso pequeñas cantidades de alcohol afectan la capacidad de conducción y aumentan el riesgo de siniestros viales. Por ello, se insta a evitar el consumo de alcohol si se va a manejar o a designar un conductor responsable.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement