Seguinos

Sociedad

Ruta 22: «Estamos conversando con los Municipios para reactivar el tramo Cervantes-Allen»

El titular de Vialidad Nacional en Río Negro celebró los avances en las obras. «Los recursos están, hay que consensuar con los intendentes de Roca, Cervantes y Allen para definir el proyecto final», dijo.

el

El titular del Distrito 20 de Vialidad Nacional, Gustavo Casas, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y detalló que «se están consensuando alternativas para poder definir finalmente el proyecto de los tramos Cervantes-J.J. Gómez y J.J. Gómez-Fernández Oro de la Ruta Nacional N° 22». En este sentido aseguró que «hay que definir cuestiones técnicas, pero los recursos económicos, que es lo más importante, están».

Sostuvo Casas que «durante mucho tiempo estuvieron paradas las obras en la Ruta 22. Afortunadamente se avanza rápidamente ahora, luego de que llegaran los recursos necesarios».

«Estamos hablando con los Municipios de Cervantes, Roca y Allen para poder continuar con el tramo más paralizado. La idea es pensar juntos el proyecto. Ya no se decide desde Buenos Aires, ahora lo determinamos desde acá, pero también atendiendo las cuestiones técnicas y de seguridad», agregó.

«La idea es que la Ruta 22 no modifique el paisaje roquense, pero también entender que no planche la transitabilidad, entendiendo que es una de las rutas más transitadas del país», añadió.

Consultado sobre el amparo judicial que interpuso el Municipio de Roca junto a más de 20.000 vecinos, Casas indicó que «se está trabajando para evitar la famosa muralla en su paso por Roca. Estamos en tratativas, pero por ahora son reuniones en privado. Todos tenemos que respetarnos y encontrar una idea superadora».

Por su parte el titular de Vialidad celebró los avances sobre los otros tramos, el de Gral. E. Godoy-Cervantes, donde resta el 13% de obra para su finalización, y Fernández Oro-Cipolletti que lleva el 65% completado.

Sobre la Ruta Nacional N° 23 indicó que «restan 95 kilómetros de asfalto para que esté finalizada. Esto motivará que los valletanos que quieran viajar a la zona cordillerana o viceversa, no tengan que ir por Neuquén, sino que viajando por la Línea Sur, fortaleciendo también el turismo y la economía de esa región. Creemos que en un año y medio estará terminada».

Detalle de obra Ruta Nacional N° 22

Sección I: CHICHINALES – ACCESO GODOY
Finalizada

Sección II: ACCESO A GODOY – ACCESO A CERVANTES
Expte. Ppal: 0005344/2010
Contratista: VIAL AGRO S.A. – C.N. SAPAG S.A. CCFIIE Y M – U.T.E. –
Monto Vigente: $ 3.719.592.073,00
Avance: 87,64 %
Longitud de 20,72 Km.
En estos momentos, las tareas más significativas que se están realizando son:

  1. Veredas perimetrales de los puentes en Acceso a Gral. Enrique Godoy, Mainque y puente de 18200,
  2. Cordón cuneta y cunetas revestidas en Boulevard de Ing. Huergo,
  3. Refugios peatonales con sus respectivas veredas,
  4. Bases de pasarelas peatonales,
  5. Base de Concreto Asfáltico en colectoras (e/ puente elevado 18200 y puente nivel 19200),
  6. Carpeta de Concreto Asfáltico en colectoras (e/ puente elevado 18200 y puente nivel 19200),
  7. Conformación de banquinas (e/ puente elevado 18200 y puente nivel 19200) y
  8. Demolición y reconstrucción de Puente de Prog. 19200.

Sección III: CERVANTES – CORONEL J.J. GÓMEZ
Contratista: Decavial S.A.I.C.A.C
Longitud: 22 km.
La obra se encuentra detenida por un amparo judicial hasta tanto se resuelva el proyecto de autopista. Se está dialogando con el municipio para buscar soluciones intermedias que no afecten la seguridad de circulación y sean viables tanto desde el punto de vista técnico como económico.

Sección IV: CORONEL JJ GÓMEZ – ACCESO A FERNÁNDEZ ORO
Expediente 18224/2012.
Contratista: MarcalbaS.A. – Fontana Nicastro S.A.-Constumex
Longitud: 22 km.
Se está tramitando la modificación de obras N°1 que contempla el cambio de categoría de autovía a autopista y se está hablando con el municipio de la localidad de Allen en búsquedas de consensos sobre el proyecto ejecutivo.

Sección V: ACCESO A FERNANDEZ ORO – ACCESO PARQUE INDUSTRIAL CIPOLLETTI
Expte. Ppal: 0001084/2010
Contratista: CPC S.A. – C. N. SAPAG CCFIIE Y M – U.T.E. –
Monto Vigente: $ 2.657.449.287,70
Avance: 65,18 %
Longitud de 9,74 Km.

En estos momentos, las tareas más significativas que se están realizando son:

  1. Carpetas de concreto asfáltico sobre colectoras entre Fernández Oro y Puente 83,
  2. Bases de Concreto Asfáltico en puente sobre el primer acceso a Fernández Oro,
  3. Terraplenes en inicio de la obra sobre colectora y en sector de puente 83,
  4. Defensas en muro tipo TL5 en puente sobre segundo acceso a Fernández Oro,
  5. Defensas tipo New Jersey entre calzada principal y colectora, entre primer y segundo acceso a la localidad de Fernández Oro y entre segundo acceso a Fernández Oro y Puente 83 y
  6. Fabricación de escamas para puentes de terraplenes de suelos mecánicamente estables.

Río Negro

Un rionegrino ganó más de $2.372 millones en el Quini 6

Se trata del premio más grande jamás obtenido en Río Negro en la historia del Quini 6.

el

El último sorteo del Quini 6 dejó una noticia histórica para El Bolsón y todo Río Negro. Un solo apostador se llevó $2.372.600.000 al acertar los seis números de la modalidad Tradicional, donde se eligen combinaciones del 00 al 45.

El cupón ganador fue vendido en la Agencia Oficial N° 64, ubicada en Sarmiento 2388 local 1, de El Bolsón. Se trata del premio más grande jamás obtenido en Río Negro en la historia del Quini 6, un verdadero golpe de suerte que pone a la localidad en el centro de todas las miradas. Los números de la suerte fueron: 43 – 42 – 36 – 39 – 11 – 29.

El flamante ganador logró lo que millones de apostadores sueñan cada semana: convertirse en millonario gracias a la fortuna y al juego responsable en una agencia oficial.

Es importante aclarar que el ganador o ganadora tiene 15 días de corrido para cobrar el premio, presentando el cupón original en la agencia correspondiente.

El histórico pozo millonario no solo cambia la vida de una persona, sino que también llena de alegría y orgullo a toda la comunidad de El Bolsón, la provincia y la agencia N° 64, que desde hace años forma parte de la red de agencias oficiales rionegrinas.

En Río Negro todo lo recaudado, a través de la Ley K48, se distribuye en obras de acción social, como salud, educación, bomberos, cultura, turismo, deporte, desarrollo y emergencia social.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro desplegó operativo sanitario para traer a una vecina desde México

La paciente sufrió graves fracturas tras una caída desde un tercer piso en Tulum, México.

el

Tras un exitoso operativo de repatriación gestionado por el Gobierno de Río Negro, Karina Rott, vecina de Las Grutas, arribó al Hospital Artémides Zatti de Viedma para continuar su tratamiento y recuperación en su provincia, acompañada por su familia.

La paciente, que sufrió graves fracturas tras una caída desde un tercer piso en Tulum, México, fue trasladada al país en un vuelo sanitario «dispuesto por gestiones directas del gobernador Alberto Weretilneck, con el objetivo de garantizar su regreso en condiciones seguras y con atención médica permanente», aseguraron desde el Gobierno.

El ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, destacó «el profesionalismo del equipo de salud y la coordinación interjurisdiccional que permitieron culminar una operación de alta complejidad priorizando siempre la vida y el bienestar de la paciente». También resaltó «la labor conjunta entre el personal del avión sanitario y el equipo del Hospital Zatti, que aseguró su arribo en condiciones óptimas para la continuidad del tratamiento».

El traslado incluyó un protocolo especial de inmovilización y monitoreo constante, dadas las lesiones en la columna y otras fracturas. Tras arribar al país, la paciente fue derivada por vía terrestre a Viedma, donde ya se encuentra internada en el área de cuidados progresivos.

Continuar leyendo

Roca

Llaman nuevamente a licitación para la obra conector vial de calle Güemes

En la anterior convocatoria, la única propuesta recibida superó en un 22% el presupuesto oficial.

el

La Municipalidad de General Roca llamó a una nueva licitación pública (Nº 48/2025) correspondiente a la contratación de mano de obra, materiales, maquinarias y equipos necesarios, para la ejecución de la obra conector vial calle Gral. M. M. Güemes. Hace más de un mes, la única propuesta recibida superó en un 22% el presupuesto oficial, por lo que se volvió a realizar la convocatoria.

La intervención contempla un conjunto de trabajos integrales que incluyen: cordón cuneta, badenes y pavimento asfáltico sobre la calles Güemes entre Jujuy y Mendoza; estacionamiento con bloques intertrabados; pintura de señalética vial; alcantarillas sobre calles Formosa, Río Negro y Norberto Blanes, de acuerdo a lo establecido en el pliego de Bases y Condiciones.

El presupuesto oficial es de $2.108.435.697,39. Las ofertas deberán ser presentadas en la Mesa de Entradas de la Municipalidad de General Roca hasta el 7 de noviembre a las 11 horas. Los sobres propuestas serán abiertos el mismo día a las 11.30 en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca.

Los interesados podrán consultar los pliegos de Bases y Condiciones en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca, en calle Bartolomé Mitre 710, dentro del horario administrativo, al número de teléfono 0298 4431414, a los celulares 2984787821 ó 2984 631293, o a los correos electrónicos [email protected] y [email protected].

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement