Seguinos

Sociedad

Siguen los robos de cables en la zona y genera preocupación

En las últimas semanas se duplicaron los hurtos en baja tensión y en media tensión tanto en General Roca como Cervantes.

el

Los vecinos de General Roca y Cervantes están cansados de los robos de cables. Tanto es así, que en los últimos cinco días se produjeron al menos 10 hechos de este tipo, todos ellos provocando cortes de luz y un enorme peligro en materia de seguridad pública. De acuerdo a información brindada por EdERSA, en las últimas semanas se duplicaron los hurtos en baja tensión y en media tensión la situación es aún más preocupante: “aumentaron los robos en un 250%”, indicaron. El perjuicio para la distribuidora, sólo por esos episodios, asciende a más de 3 millones de pesos.

El último robo de esta característica se produjo antenoche en la localidad de Cervantes, cuando delincuentes cortaron un cable de media tensión y dejaron sin servicio decenas de usuarios de la zona rural entre General Roca y Cervantes, sobre ruta Nacional 22. Se llevaron 150 metros de red de media tensión, y las cuadrillas de EdERSA trabajaron durante varias horas para reparar los daños y restablecer el servicio.

Los operarios de la distribuidora eléctrica muestran desconcierto por el temerario accionar de estas personas. “Anoche detectamos un recierre positivo en esa zona, lo que quiere decir que cortaron el cable energizado, con 13.200 volts en la línea. No entendemos cómo lo hacen, qué metodología utilizan, pero creemos que posiblemente en alguno de estos hechos se hayan registrado lesionados”, explicó el ingeniero Leonardo Mauritsh.

La preocupación por estos hechos delictivos y vandálicos va en aumento. No sólo porque los robos se repiten, si no porque ahora se multiplican en la zona urbana de esas ciudades. Si bien el hurto de cables es un flagelo histórico con el que debe lidiar la distribuidora eléctrica, el incremento de los mismos se experimentó a partir de diciembre de 2020.

Claro, si bien los robos fueron en aumento, en los primeros meses del año sólo registraban en sectores rurales, donde parece existir mayor impunidad por la lejanía y la falta de controles. Entre diciembre y mayo, los robos se registraban mayoritariamente en zonas de chacras de Cervantes y Roca (suministros de chacras en cuadrante Ruta 22, Lago Quillen, Ruta 6 y Laprida), pero de mitad de año en adelante el problema se aceleró: “en junio tuvimos que intervenir en un promedio de tres robos por semana. Y comenzamos a ver cada vez más casos en los cascos urbanos”, indicó Mauritsh.

Desde hace unos días, los operarios de EdERSA no dan a basto para atender los reclamos de usuarios víctimas de los robos de cables. “Los robos de cables en baja tensión aumentaron en las últimas semanas hasta un 120%, pero es aún más preocupante en media tensión, dado que registramos hasta un 250% más de estos hechos. La problemática es enorme, por la seguridad de las personas, por los inconvenientes que generan al cortar el servicio, porque las reposiciones de cable llevan un enorme trabajo, de horas y horas, y por el perjuicio económico”, se indignó Mauritsh. El perjuicio económico para la distribuidora fue de más de 3 millones de pesos sólo en esos diez episodios, “más las horas sin luz de todos los usuarios afectados, que no han podido desarrollar sus actividades con la normalidad a la que tienen derecho”, terminó el ingeniero.

Roca

La Delio Valdez y Turf estarán en el Festival de la Sidra

Se realizará el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en el Pedio Ferial Municipal..

el

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre se vivirá una nueva edición del Festival de la Sidra en Roca, en el Predio Ferial Municipal de calle Tronador 260. La grilla de espectáculos musicales tendrá como artistas destacados a La Delio Valdez el 8 y Turf para el cierre del domingo (9/11).

Esta cuarta edición ofrecerá una variada propuesta de actividades que incluirá música, danza, puestos de gastronomía, artesanos, productores locales y por supuesto, las mejores sidras.

En el patio sidrero se podrán degustar distintas variedades de sidra de los mejores productores regionales y de otras zonas del país. Para acompañar, en el Paseo Gastronómico se podrá optar por menús especialmente preparados por los espacios gourmet para la ocasión.

Como novedad para este año, se brindarán charlas informativas vinculadas a la producción durante el desarrollo de ambas jornadas, en el Predio Ferial. Asimismo, de desarrollará una ronda de negocios para generar vínculos comerciales y estratégicos entre las sidreras y potenciales clientes del Alto Valle, convocando a gastronómicos, hoteleros, vinotecas, cervecerías, supermercados, entre otros.

Como todos los años, el objetivo de este Festival es difundir la actividad sidrera y acompañar a las y los productores desde el enfoque turístico para su posicionamiento como bebida para fiestas y eventos, destacando la calidad y la comercialización desde el establecimiento productivo.

Los productores de sidra interesados en participar del evento pueden comunicarse con la Dirección de Turismo al 0298 4423195 o al 2984646319 para mayor información.

Toda la información referente al Festival de la Sidra, se podrá encontrar en los próximos días en el sitio web municipal.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la pavimentación de 22 cuadras en el barrio Quintu Panal

Ya se pavimentaron cuatro calles y se trabaja en nuevas arterias. Piden a los vecinos circular con precaución por la zona.

el

El Municipio de General Roca avanza a buen ritmo con la obra de pavimentación de 22 cuadras en el barrio Quintu Panal, una intervención considerada clave para mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de las y los vecinos del sector.

Los trabajos contemplan la colocación de pavimento flexible de 5 centímetros de espesor, además de la construcción de cordones cuneta y triángulos de transición en distintas arterias del barrio.

Hasta el momento, ya fueron pavimentadas las calles Brasil, entre Mendoza y La Pampa; México, entre Mendoza y Córdoba; Córdoba, entre México y Brasil; y La Pampa, entre Paraguay y Uruguay.

Desde el Municipio solicitaron a las y los vecinos circular con precaución por la zona de obra, respetar las vallas, carteles y señaléticas de seguridad, y evitar transitar por los sectores intervenidos hasta que los trabajos estén finalizados.

«Estas medidas buscan garantizar la seguridad tanto de peatones y conductores como del personal que lleva adelante las tareas», indicaron desde la comuna roquense.

Continuar leyendo

Roca

El Municipio de Roca lanza la venta directa de lotes que no fueron subastados

Las personas interesadas deberán presentar sus ofertas en la comuna roquense. Toda la información y planillas están disponibles en la web oficial.

el

El Municipio de General Roca anunció la venta directa de los terrenos que quedaron vacantes tras las subastas realizadas los días 13, 20 y 27 de agosto, en el marco de la Ordenanza N° 5063/2025.

Según las Resoluciones Municipales N° 2125/2025 y 2364/2025, la modalidad de compra será por presentación de ofertas en sobres cerrados, las cuales deberán entregarse en Mesa de Entrada del Municipio hasta el jueves 23 de octubre a las 13 horas, conforme a la reglamentación vigente.

La apertura de sobres con las propuestas se realizará el viernes 24 de octubre a las 10 horas, en el salón de sesiones del Concejo Deliberante.

Las personas interesadas pueden consultar los lotes disponibles, su ubicación y valores base en el sitio oficial www.generalroca.gob.ar. En el mismo apartado web se pueden descargar las planillas requeridas: la Planilla N°1 (datos del oferente) y la Planilla N°2 (detalle de la oferta), además de acceder a la Ordenanza y la Resolución Reglamentaria que regulan el proceso de venta.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement