Seguinos

Sociedad

Confirman la obra de repavimentación de las Rutas 6 y 8

El presupuesto ronda los 28 millones de dólares.

el

En una reunión de trabajo en Casa Rosada, entre el ministro del Interior, Wado de Pedro, con senadores y diputados de Río Negro encabezados por Martín Doñate y Alberto Weretilneck, confirmaron la concreción de la obra de recuperación y mejoramiento de las Rutas Provinciales N° 6 y N° 8. El presupuesto ronda los 28 millones de dólares.

Se realizará con financiamiento internacional y solo resta la no objeción técnica del Banco Interamericano de Desarrollo BID, para el llamado a licitación. Las rutas cruzan la provincia de sur a norte, conectando la Región Sur con el Alto Valle. Del encuentro realizado en Buenos Aires, participaron los diputados Agustín Domingo y Luis Di Giacomo (JSRN), y Pedro Dantas (FDT).

“Son obras históricas sobre dos trazados estratégicos que permiten conectar el Alto Valle, la Zona Andina y la Región Sur, favoreciendo la producción, el turismo y el transporte regional”, explicó Alberto Weretilneck.

“Estas obras que consolidan la integración rionegrina, generan mano de obra local, aumentan la seguridad vial y permiten a los pobladores que deben trasladarse, mejoras en el acceso a la salud a la educación”, agregó el senador por Juntos Somos Río Negro.

En tanto Doñate, destacó la presencia del Estado Nacional en Río Negro, “que sigue llevando obras que mejoran la calidad de vida de los rionegrinos y las rionegrinas. En este caso, con la renovación de dos rutas provinciales que estaban muy deterioradas y se volvieron peligrosas para el tránsito vehicular”.

Las Rutas 6 y 8 son de vital importancia porque permiten vincular la provincia de norte a sur, generando una salida ágil y corta, en el corazón de Río Negro. Asimismo, conectan con las rutas nacionales 22 y 23.

La primera etapa comprende la repavimentación de 128 kilómetros: 97 km sobre la Ruta 6 y 31 km sobre la Ruta 8. Y la segunda etapa incluye la repavimentación de 57 kilómetros de la Ruta 6, cerca de General Roca, que atraviesa la zona de Paso Córdoba, Barda Sur y Cerrito La Cruz.

Los trabajos incluyen diferentes movimientos de suelos, señalización vertical y la demarcación horizontal, construcción de alcantarillas nuevas. Además, se procederá al retiro de los guardaganados existentes sobre la calzada y se construirán alambrados de siete hilos con sus correspondientes tranqueras.

Cabe señalar que la RP 6 se desarrolla en dirección norte-sur, desde el Dique Casa de Piedra, al límite con La Pampa, hasta la intersección con la Ruta Nacional 40, cerca de El Bolsón. En su recorrido de 672 kilómetros vincula las localidades de General Roca, El Cuy, Ingeniero Jacobacci, Ojos de Agua, Mamuel Choique, Río Chico y Ñorquinco.

En tanto, la RP 8 también se desarrolla en sentido norte-sur, iniciando en la intersección con la RP 6 y finaliza después de recorrer 246 kilómetros, en el paralelo 42º, límite Sur de la Provincia de Río Negro, pasando por Los Menucos.

Judiciales

La Justicia intervino por presunto caso de grooming en la ESRN 116

Una estudiante afirmó haber recibido comunicaciones inapropiadas por parte de un docente.

el

Foto: Archivo.

La Fiscalía Nº 5 tomó intervención ante un posible caso de grooming que se habría registrado en la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) Nº 116, ubicada en el barrio Noroeste de General Roca. La denuncia fue de una estudiante hacia un docente.

Según informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal (MPF), la investigación está en su etapa inicial y se analizarán los elementos recogidos para definir los pasos procesales a seguir. La comunidad educativa atraviesa un momento de profunda conmoción e incluso los estudiantes realizaron una sentada para manifestar su descontento con lo que describen como falta de respuestas institucionales, y para exigir asimismo que se active el protocolo de protección ante acoso digital.

La denuncia señala que el docente en cuestión habría enviado mensajes digitales inapropiados a una alumna del establecimiento. Ya se entregaron capturas de las conversaciones que la víctima mantuvo con el docente, y afirmaron que las autoridades de la escuela no actuaron cuando los hechos ocurrieron inicialmente.

El delito de grooming está tipificado en el Artículo 131 del Código Penal argentino, el cual establece una pena de 6 meses a 4 años de prisión para quien contacta a un menor vía medios digitales con fines sexuales.

La causa sigue su curso y la Fiscalía aguarda la designación de nuevas medidas de investigación en las próximas horas. Mientras tanto, la comunidad educativa permanece en alerta, reclamando protección y transparencia en el avance del proceso.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de energía de EdERSA afectará a un sector de Roca

Será entre las 12 y las 15 horas. Conocé qué zona se verá afectada.

el

Este miércoles (29/10), la distribuidora EdERSA llevará a cabo un corte programado de energía eléctrica en un sector de la ciudad de General Roca, como parte de trabajos de mantenimiento preventivo en subestaciones transformadoras.

El corte está previsto entre las 12.00 y las 15.00 horas, y afectará al cuadrante comprendido por las calles Félix Heredia, Alsina, Runge y la Ruta Nacional N° 22.

La empresa solicitó a los usuarios que «tomen las medidas necesarias, como anticipar el consumo crítico, apagar equipos sensibles y prever actividades que requieran electricidad durante ese lapso».

Se trata de una intervención programada para garantizar el mantenimiento adecuado de las instalaciones eléctricas, mejorar la calidad del servicio y prevenir eventualidades. EdERSA aclaró que los trabajos no responden a una falla imprevista, sino a mejoras planificadas en la red de distribución.

Los vecinos y comercios ubicados en dicho sector deberán tener en cuenta la interrupción de tres horas y ajustar sus actividades en consecuencia.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la obra de alumbrado público con tecnología LED en calle Villegas

La obra incluye más de 100 columnas y beneficiará a barrios del oeste, mejorando la seguridad y eficiencia energética.

el

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la obra de ampliación de la red de alumbrado público en calle Villegas, en el tramo comprendido entre Damas Patricias y Félix Heredia, que incorporará iluminación LED, más eficiente, moderna y sustentable.

El proyecto contempla la colocación de 115 columnas metálicas con luminarias LED y la instalación de 3.000 metros de cable preensamblado para el sistema de alumbrado público.

Hasta el momento, ya se completaron las fundaciones, se instalaron 108 columnas con luminarias y 2.000 metros de cable, alcanzando un importante grado de avance en la ejecución. Además, se continúa con la instalación de las puestas a tierra en las columnas ya colocadas.

Los principales sectores beneficiados serán los barrios Porvenir, ATSA, Alimentación, Belgrano (Plan Procrear) y el ingreso a J.J. Gómez, lo que permitirá mejorar la seguridad, la visibilidad nocturna y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona oeste.

«La incorporación de tecnología LED permitirá un mayor ahorro energético, más durabilidad y menor mantenimiento, reafirmando el compromiso del Municipio con la modernización de los servicios públicos y el cuidado del ambiente», destacaron desde la comuna roquense.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement