Sociedad
Fuerte denuncia por violencia obstétrica en el Hospital de Roca
Una joven roquense detalló la dura situación que tuvo que afrontar a través de las redes sociales.

A través de su cuenta de Instagram, una joven roquense de 20 años, hizo una dura acusación contra el área de Ginecología del Hospital Francisco López Lima por violencia obstétrica. La víctima, que se llama Melina, perdió el embarazo. Actualmente el nosocomio afronta una denuncia por mala praxis.
En su relato, la mujer detalló que cursaba la semana 20 de gestación, asistió a la guardia del Hospital por un sangrado. «Me levanté a hacer pis y ahí note un sangrado, me asusté, fui a la guardia del Hospital donde me dijeron que era todo normal, y que no tenía que preocuparme, ya que estaba todo bien y el sangrado simplemente era causado porque se me estaba acomodando la placenta y mi cuerpo. Los días pasaban y yo continuaba con pérdidas, a lo que
llamaron en la guardia, manchados de sangre. Continúe yendo, por miedo y preocupación por mi bebé, alrededor de cinco veces más, todas las veces me dijeron lo mismo y me mandaban a la casa, ya tildándome de exagerada», manifestó.
Agregó Melina que «cuando empiezo a transitar la semana 24 de gestación, comienzo notar mucho flujo de tonalidad marrón y mi panza se comenzó a poner muy dura, y ahí comenzaron los dolores, cada vez que me sentaba y me paraba. Decidí acudir nuevamente a la guardia, donde me recetaron progesterona y óvulos, me dijeron que no exagere, que estaba todo bien y que todo era producto que la inflamación de útero, que se resolvería con la medicación».
Añadió que como seguía con dolores, finalmente logró la atención de un profesional del área, del que sólo se limitó a decir sus iniciales. «El sábado 26 me atiende el doctor E.N., quien me da una inyección para calmar mis dolores y me indica que continúe con la medicación, diciéndome que estaba todo normal».
Sostuvo la víctima que, a pesar de las indicaciones médicas, comenzó a «experimentar dolores totalmente insoportables» y por ello, tras un largo sufrimiento, volvió a ir al Hospital. «No quería ir porque sabía que nuevamente me iban a tildar de exagerada, pero el dolor se volvió insoportable y no pude aguantar. Fui de urgencia. Me atendió el mismo doctor el cual se dirigía a mí con un trato desmedido de cariño que me ponía incomoda. Me preguntó si había tomado la medicación, me dijo que tenía que esperar que me hiciera efecto y que me vaya. Le supliqué y lloré, pidiéndole que haga algo. Le tuve que explicar que lo que estaba teniendo era contracciones».
Allí fue donde el profesional finalmente habría reaccionado y se dignó a revisar a Melina. «Cuando me revisa me dice ‘no mamita, rompiste bolsa; te vamos a dejar internada’. Me hace una ecografía y me dice que el bebé no tenía nada de líquido, que porque no fui cuando rompí bolsa asumiendo que toda la culpa era mía», lamentó.
«Me quedé totalmente sola en la habitación del Hospital, no sabía que pasaba. Las contracciones se volvían cada vez más fuertes y yo gritaba del dolor, las enfermeras vinieron a callarme y cerrarme la puerta. Soporté el dolor intenso por horas hasta que se hicieron las 4.30 de la madrugada y comenzó lo peor. Sentía que mi cuerpo quería expulsar algo, estaba pariendo. Comencé a gritar con todas mis fuerzas para que alguien venga a asistirme, llegaron las enfermeras, les dije que me estaba por salir algo; que me ayuden por favor. Ellas me miraron, me pusieron una chata abajo y me dijeron que haga fuerza. Cerraron la puerta y se fueron. Tuve al bebe yo sola, sentí que salía entre mis piernas, sentí como cayó en la pala de plástico cómo si no fuese nada», expresó la víctima, quien aclaró previamente que no dejaron que su pareja estuviera acompañándola, por ende, ni él ni el resto de la familia, sabían que estaba pasando dentro del consultorio.
La joven continuó su relato explicando que «luego aparecieron dos enfermeras y el doctor, que me dijeron ‘bueno, tu bebito está muerto’, sin ninguna delicadeza como si nada. Yo estaba en shock». Como si fuera poco, el Dr. E.N. llegó luego para preguntarle «si quería ver a su bebé, me dijo ‘era un varoncito, preciosa’. Reiteradas veces me dijo que mi bebé estaba muerto y me volvía a preguntar si lo quería ver».
«Después de toda la situación horrible que tuve que pasar, las enfermeras limpiaron un poco la cama y me hicieron dormir ahí con todas las sábanas salpicadas», sostuvo finalmente Melina.
Respecto a la respuesta de la Dirección del Hospital ante lo sucedido, la directora Ana Senesi confirmó que se está haciendo el proceso que corresponde a la investigación interna de lo sucedido.

El Gobierno Provincial comenzó este martes (06/05) con el pago de haberes a trabajadores de Salud, guardias y horas extras; Policía de Río Negro y Servicio Penitenciario Provincial.
Continuará el miércoles (07/05) con los sueldos de Docentes y Porteros; finalizando el jueves (08/05) con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y organismos de control.
Gremios
Tras fracasar las negociaciones, hay paro de colectivos
En Roca alcanza a la Cooperativa 1° de Septiembre y en la región a la empresa KoKo.

Las negociaciones salariales de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) volvieron a fracasar esta tarde (05/05) y de esta forma, el gremio ratificó el paro de 24 horas que afectará este martes (06/05) a gran parte del país.
En el caso de Roca, la Cooperativa de Transporte 1° de Septiembre, que presta el servicio urbano de pasajeros, confirmó que no habrá servicio durante toda la jornada. Lo mismo ocurrirá con la empresa KoKo, quien está a cargo del interurbano en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
Desde la Secretaría de Transporte de Nación catalogaron como «un paro extorsivo» la medida de fuerza adoptada por la UTA, ya que «por no haber recibido un aumento de sueldo del 40%, el cual supera ampliamente las pautas salariales del Gobierno, el gremio resolvió tomar de rehenes a los pasajeros y no prestar tareas luego de meses de negociación».
Cabe recordar que ya el Gobierno había evitado una medida de fuerza nacional de la UTA el pasado 10 de abril -en el marco del paro de la CGT-, pero como ya venció la conciliación obligatoria por lo que mañana no circularán los colectivos en gran parte del país.
Roca
El Municipio ratificó que no se encuentra habilitado el servicio de Uber en la ciudad
Se detectaron vehículos que ya están utilizando la aplicación.

A partir de haberse detectado la circulación de vehículos con la aplicación Uber en la ciudad, la Dirección Municipal de Tránsito y Transporte informó que ese servicio no cuenta con habilitación municipal y por ende, no se permite el traslado de pasajeros bajo esta modalidad.
«Utilizar un servicio de este tipo implica un riesgo para los usuarios ya que al no estar habilitado, el vehículo no realiza los controles de seguridad reglamentarios, es decir que no se garantiza la calidad del servicio ni las condiciones adecuadas para el traslado de personas, como por ejemplo que el conductor cuente con licencia de conducir profesional y seguro de responsabilidad civil de persona transportada, entre otros», indicaron desde el Municipio.
En este sentido, desde la comuna roquense recordaron que los vehículos de transporte de pasajeros debidamente habilitados como taxi deben tener cartel luminoso en el techo; obleas identificadoras en las puertas delanteras; número de Licencia en puertas y tapa baúl; credencial de conductor a la vista; reloj taxímetro a la vista; y libro de quejas a disposición.
Asimismo, el pasajero debe exigir el comprobante del viaje, donde conste el importe exacto del mismo, la fecha y horario de servicio.
La Dirección de Tránsito y Transporte continúa realizando operativos de control con el objetivo de retirar de circulación a estos vehículos no autorizados. En caso de detectar Uber o taxis no habilitados, se puede realizar la denuncia en forma anónima comunicándose al 0800-222-9742.