Sociedad
Comenzaron dos nuevas obras de reemplazo de cañería cloacal en Roca
Se trata de trabajos sobre calle Don Bosco, entre México y Chula Vista y por el otro, el reemplazo de cañería en San Juan, desde 9 de Julio a Urquiza.

De manera paralela comenzaron dos obras de recambio de cañería cloacal para poner fin al problema que sufren diariamente los vecinos y vecinas de General Roca.
Por un lado, se encuentra la obra en calle Don Bosco, entre México y Chula Vista y por el otro, el reemplazo de cañería en San Juan, desde 9 de Julio a Urquiza.
Con respecto a los trabajos de calle Don Bosco, la empresa adjudicataria de la obra CSH S.R.L, inició los pozos donde serán colocados los entubados especiales para luego colocar la tunelera direccionable.
Es preciso aclarar el método de tunelera direccionable permite ejecutar reemplazos en tiempos menores a los que implica una obra por zanjeo abierto, con el beneficio de que se evita romper grandes extensiones de pavimento.
Sobre los trabajos, el subgerente General de Servicios, Miguel Angel Vidal, explicó que “serán reemplazados en total 310 mts de colector cloacal, con una inversión provincial superior a los $25.000.000 mediante el uso de esta nueva tecnología de recambio de colectaras evitando la rotura del pavimento y excavación”.
De manera paralela y bajo supervisión de la subgernecia regional inició otra nueva obra cloacal en la calle 9 de Julio y San Juan, extendiéndose en esta primera etapa hacia Urquiza. Luego la obra continuará por el recambio de la cañería cloacal de calle Urquiza.
En cuanto a la obra, Vidal destacó que en total será reemplazados cerca de 600 mts de cañería, se harán dos nuevas bocas de registro y se realizarán 48 nuevas conexiones domiciliarias .
El paso vehicular en dichas zonas está cortado, por lo que solicita tener precaución al transitar por dichos sectores.
Río Negro
Elecciones: Más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
El Registro Civil permanecerá abierto el domingo de 8 a 18 para realizar entregas de DNI.

En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante el próximo domingo (26/10), unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.
Se trata de ejemplares que fueron realizados hace más de 30 días y que no fueron recepcionados en el domicilio, por lo que existe la posibilidad de que estén listos para ser retirados en la delegación en la que fueron tramitados.
Aquellos que estén en esta situación, podrán consultar en el sitio web del Correo Argentino donde se deberá ingresar el número de trámite que figura en la constancia entregada por el Registro Civil. Quienes tengan dudas, tendrán tiempo de acercarse hasta este viernes a la oficina más cercana del organismo.
Cabe destacar que excepcionalmente el Registro Civil abrirá las puertas de sus delegaciones el próximo domingo de 8 a 18 para entregar los DNI a quienes les haya quedado pendiente, así como también para aquellos que tengan que tramitar la Declaración Jurada para justificar ante la Justicia Electoral en caso de no poder acercarse a votar por motivos de fuerza mayor.
Gremios
Hoy se paga la compensación excepcional para estatales
La segunda cuota se abonará el 26 de noviembre.

El Gobierno de Río Negro depositó este viernes (24/10) la primera cuota de la compensación excepcional acordada en la Mesa de la Función Pública. La medida alcanza a más de 53.000 agentes de toda la provincia y representa una inversión total de $4.000 millones.
La compensación, que se pagará en dos cuotas, varía según el agrupamiento: quienes integran las categorías 1 a 10 percibirán $100.000; las categorías 11 a 15, $150.000; y las categorías 16 a 25, $200.000 en total.
Para las y los docentes es $100.000 de 0 a 11 años de antigüedad, $150.000 de 12 a 21 años de antigüedad y $200.000 de 22 a 40 años de antigüedad
«Estos fondos se volcarán al circuito económico provincial, contribuyendo al sostenimiento del consumo en un contexto nacional complejo. La decisión se enmarca en los esfuerzos del Gobierno Provincial por acompañar al personal estatal y reforzar la economía local», destacaron desde el Ejecutivo.
La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.
Gremios
Cierre de Jornadas «Octubre Rosa» en ISSAG
Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de Roca como de Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG.

Este viernes 24 de octubre, a las 19 horas, se llevará a cabo en la sede del ISSAG de General Roca, ubicada en calle Rodhe 55, el cierre de las jornadas institucionales dedicadas a la concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la campaña Octubre Rosa.
Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de General Roca como de Villa Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG, con el objetivo de compartir un espacio de reflexión, conocimiento y trabajo conjunto.
Durante el encuentro se presentarán diversos abordajes vinculados al cuidado integral de la salud en pacientes oncológicos. Participarán Rizomas con la presentación Cascos fríos, la licenciada Constanza Córdoba con la exposición Acompañamiento nutricional en tratamientos oncológicos, Graciela Oses y Lelia Nichols con Tratamientos para el cuidado de la piel, uñas y cabello post-enfermedades crónicas y paliativas, Noemí Escalada con Salud sexual, y Rosas del Valle con Ramo terapéutico y el derecho a la salud.
El encuentro representa una instancia de cierre y compromiso con la promoción de la salud, la prevención y la sensibilización sobre el cáncer de mama, reafirmando el trabajo conjunto entre ISSAG y ATSA Río Negro.










