Sociedad
En fotos: Ante un polideportivo lleno, 80 graduados y graduadas de la UNRN recibieron su título en Roca
Corresponden a carreras que se dictan en la Sede Alto Valle – Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro.

La Universidad Nacional de Río Negro tiene 80 nuevos y nuevas graduados y graduadas, luego de que en una emotiva ceremonia recibieran su título en la jornada del martes (14/06). El imponente acto se realizó en un colmado Polideportivo Gimena Padín de la ciudad de General Roca.
Recibieron su diploma graduados y graduadas de la Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial; Tecnicatura Universitaria en Administración de Empresas; Tecnicatura Universitaria en Hidrocarburos; Tecnicatura Universitaria en Seguridad Ciudadana; Tecnicatura Universitaria en Metodología y Práctica Paleontológica; Profesorado de Enseñanza de Nivel Medio y Superior en Biología (Ciclo de Complementación); Profesorado de Enseñanza de Nivel Medio y Superior en Física (Ciclo de Complementación); Profesorado de Enseñanza de Nivel Medio y Superior en Química (Ciclo de Complementación); Licenciatura en Educación (Ciclo de Complementación); Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología (Orientación Educación y Ambiente, Orientación Educación y Biotecnología, Orientación Educación y Salud, y Orientación Educación y Paleobiología); Diseño Industrial; Diseño de Interiores y Mobiliario; Licenciatura en Diseño Visual; Licenciatura en Administración de Empresas; Licenciatura en Comercio Exterior; Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses; Licenciatura en Geología (Orientación Geología Ambiental, y Orientación en Hidrocarburos); Ingeniería en Biotecnología; Medicina Veterinaria; y la Especialización en Docencia Universitaria. También se entregó el título a la primera Diplomada Universitaria Orientada Mención en Proyección Visual, quien fue la primera en pasar al frente y llevarse la ovación de todos los presentes.

Además, se entregó una mención especial al mejor promedio, con 9.42 en su trayecto académico, a la nueva Profesora de Nivel Medio y Superior en Biología con Orientación en Educación y Salud, Agustina Marquez Depaoli.
La ceremonia de graduación fue presidida por el rector de la UNRN, Mg. Anselmo Torres, y la vicerrectora de la Sede Alto Valle – Valle Medio, Ph. D. Arq. Andrea Tapia, quienes saludaron y felicitaron a las nuevas y los nuevos profesionales que recibieron su diploma. También formaron parte del acto, el secretario de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil, Dr. Carlos Bezic; la subsecretaria de Extensión, Ph. D. Evelyn del Valle Colino; la secretaria General y de Programación de la Sede Alto Valle – Valle Medio, Abg. Paola Cerutti; la secretaria de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil de la Sede Alto Valle – Valle Medio, Dra. Silvina Herrera; la secretaria de Investigación de la Sede Alto Valle – Valle Medio, Dra. Noelia Carmona; y la subsecretaria de Extensión de la Sede Alto Valle – Valle Medio, Esp. Arq. Adriana Hipperdinger, además de directores de Escuelas y carreras de la Sede Alto Valle – Valle Medio.

Una vez que se entregaron todos los títulos, Agustina Castro, graduada de la Licenciatura en Administración de Empresas, habló en representación de los nuevos y las nuevas egresados y egresadas. “Es un gran honor para mí mencionar estas palabras en nombre de mis compañeros y deseo que las mismas los represente. Hoy cerramos una etapa donde coleccionamos un sinfín de anécdotas y transitamos muchas emociones. A su vez nos proveyó de numerosas herramientas que hoy tenemos a nuestra disposición para poder utilizar tanto en nuestra carrera profesional como en tantos otros ámbitos de la vida”, expresó.
Agregó que “ha sido un camino maravilloso y sumamente enriquecedor. Aunque muchas veces ese camino se tornaba un poco más cuesta arriba, sin embargo, el destino se encargó de poner a nuestro lado a esas personas que fueron equipo, compañeros que sabías que estaban ahí y con una palabra de aliento o una simple mirada indicaban que entendían ese sentimiento que solo se siente en la Universidad”.

“Superando todas las adversidades, transcurrimos bellos momentos a lo largo de estos años. Esta meta está cumplida, dando puntapié al inicio de nuevas oportunidades y grandes desafíos. Gracias a los docentes, Nodocentes y a la Universidad en general”, cerró la graduada.
Posteriormente, fue el turno de la vicerrectora de la Sede Alto Valle – Valle Medio, Andrea Tapia. “Los veo a Ustedes con su título y no lo puedo no asociar con el título que entregamos ayer en Bariloche. Hablo del Honoris Causa post mortem que entregamos a nuestro creador, que nos iluminó y nos señaló el camino creando la Universidad Nacional de Río Negro; Juan Carlos del Bello”, sostuvo.

Añadió que “por más que la Universidad es pública, en realidad no es gratuita, la pagamos todos con los impuestos. Y eso nos llena de responsabilidad tanto a nosotros, equipo de gestión, docentes, Nodocentes y estudiantes. Y ustedes han culminado muy bien este trabajo”.
Destacó Tapia que “es un inmenso placer y un gran orgullo tenerlos aquí junto con su familia. Es uno de los actos más grandes que tuvimos en la Sede Alto Valle – Valle Medio”.
“Hoy entregamos títulos de pregrado, de grado y posgrado. Gracias a ustedes por el esfuerzo y haberse comprometido con la Universidad. Y sobre todo destacar que tuvimos más de dos años de pandemia, a la que todos nos tuvimos que adaptar”, recordó.
“Muchas gracias a ustedes, a la familia, equipos de gestión, directores de Escuelas y carreras, a los docentes y los Nodocentes”, cerró la vicerrectora.

Finalmente, el rector Anselmo Torres manifestó que “la gestión dentro de nuestra Universidad es ardua y difícil, porque estamos en un territorio muy amplio. Ayer estuvimos en Bariloche y reconocimos a quien fue el primer rector normalizador y electo de la UNRN y fue uno de los artífices de que esta Universidad esté funcionando, Juan Carlos del Bello”.
Agregó que “después de dos años de pandemia, es un orgullo y estamos felices que estemos todos juntos nuevamente en una ceremonia de estas características. Quiero felicitar a cada uno de ustedes por hoy recibir su título”.
“Nada se hace solo, es fundamental el apoyo de la familia, de compañeros, amigos, Nodocentes y docentes. En estos tiempos es importante destacar que nadie logra sus objetivos por sí solo, siempre es un esfuerzo colectivo. Es necesario recuperar eso”, indicó.

“Nuestra Universidad todos los días crece. Por eso quienes aun no terminaron sus carreras de grado les pedimos que sigan haciendo el esfuerzo para que finalicen su trayectoria académica. Además, tenemos cada vez más posgrados así que los esperamos para que puedan seguir formándose con cursos, capacitaciones, Maestrías o Doctorados”, concluyó.
Roca
El Municipio de Roca lanza la venta directa de lotes que no fueron subastados
Las personas interesadas deberán presentar sus ofertas en la comuna roquense. Toda la información y planillas están disponibles en la web oficial.

El Municipio de General Roca anunció la venta directa de los terrenos que quedaron vacantes tras las subastas realizadas los días 13, 20 y 27 de agosto, en el marco de la Ordenanza N° 5063/2025.
Según las Resoluciones Municipales N° 2125/2025 y 2364/2025, la modalidad de compra será por presentación de ofertas en sobres cerrados, las cuales deberán entregarse en Mesa de Entrada del Municipio hasta el jueves 23 de octubre a las 13 horas, conforme a la reglamentación vigente.
La apertura de sobres con las propuestas se realizará el viernes 24 de octubre a las 10 horas, en el salón de sesiones del Concejo Deliberante.
Las personas interesadas pueden consultar los lotes disponibles, su ubicación y valores base en el sitio oficial www.generalroca.gob.ar. En el mismo apartado web se pueden descargar las planillas requeridas: la Planilla N°1 (datos del oferente) y la Planilla N°2 (detalle de la oferta), además de acceder a la Ordenanza y la Resolución Reglamentaria que regulan el proceso de venta.
Río Negro
Uranio: realizan nuevos muestreos participativos de agua en Río Negro
Especialistas explicaron los procedimientos técnicos de muestreo y los criterios de control aplicados.

Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control y transparencia ambiental, la Secretaría de Minería de Río Negro coordinó una serie de muestreos participativos de aguas en proyectos mineros ubicados cerca de Valcheta, con la presencia de organismos provinciales, instituciones educativas y vecinos de la zona.
En una primera instancia se concretó el tercer muestreo participativo en el Proyecto Ivana, perteneciente a Ivana Minerales S.A., en el marco de la finalización del programa de perforación 2025. Esta campaña tuvo una duración de 6 meses y permitió avanzar en el estudio de detalle para evaluar la factibilidad del yacimiento, ubicado en cercanías de Valcheta.
Durante el trabajo de campo, especialistas de la consultora Hidroar S.A. explicaron los procedimientos técnicos de muestreo y los criterios de control aplicados.
Avance en los proyectos Ivana Central e Ivana Este
Luego, la actividad continuó con el primer muestreo participativo en los proyectos Ivana Central e Ivana Este, pertenecientes a la empresa Minera Cielo Azul S.A., actualmente en etapa de preperforación. Esta campaña exploratoria prevé la perforación de aproximadamente 2.000 metros, con el fin de identificar sistemas de almacenamiento de uranio similares a los observados en el depósito Ivana.
Las actividades se desarrollaron en el marco de las Buenas Prácticas Mineras y de las normas establecidas por el Código de Procedimientos Mineros. Allí se establece que las empresas participantes deberán presentar los resultados de laboratorio ante la autoridad minera dentro de los próximos 15 días.
En la jornada participaron representantes de la Secretaría de Minería, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, el Departamento Provincial de Aguas, la Defensoría del Pueblo de Río Negro, docentes y estudiantes del Instituto Superior de Valcheta, representantes de Salud Ambiental y del Hospital local, superficiarios de los campos y vecinos de la comunidad.
Estas acciones se inscriben en la política provincial de minería responsable y control ciudadano, impulsada por el Gobierno de Río Negro, que promueve el seguimiento ambiental participativo en todas las etapas de desarrollo minero.
Roca
Una expedición cretácica dejó hallazgos de más de 70 millones de años
Investigadores del CONICET encontraron, en cercanías a Roca, un huevo, un diente y una mandíbula de dinosaurios que vivieron en la Patagonia hace 70 millones de años.

Durante la expedición paleontológica realizada la semana pasada por científicos del CONICET, en cercanías a General Roca, se encontró un huevo, un diente y una mandíbula de dinosaurios que vivieron en la Patagonia hace 70 millones de años. Los detalles se presentarán este miércoles (15/10) en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales.
La expedición realizada por un equipo de 20 investigadores del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV-CONICET) contó con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de Río Negro y se transmitió en vivo a través del canal de YouTube @paleocueva_lacev, donde quedaron registradas las emisiones en directo.
Durante el trabajo de campo, se descubrió un huevo de dinosaurio carnívoro en perfectas condiciones, -que podría contener un embrión dentro- y también algunos ejemplares parcialmente conservados que indicarían que había una nidada de un dinosaurio de estas características.

Además, encontraron tres dientes de mamíferos, que eran animales del tamaño de ratas que vivían a las sombras de los dinosaurios. Sus restos fósiles son muy difíciles de hallar y el resultado de sus estudios aportará al contexto sobre otros animales que vivían con los dinosaurios.
Entre los materiales encontrados se destacan también un espécimen casi completo de un dinosaurio «pico de pato», un hadrosaurio, del que pudieron recolectar restos del cráneo, brazos y vértebras y un titanosaurio de unos 15 metros de largo aproximadamente.
Estos hallazgos serán compartidos por los investigadores al público en conferencia de prensa este miércoles a las 19 horas en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales de General Roca.