Seguinos

Sociedad

La cordillera rionegrina se colmó de turistas generando un impacto económico mayor a $1.200 millones

Se calcula que ingresaron casi 27.000 turistas a la zona andina.

el

Según los datos arrojados por el Observatorio Turístico de Río Negro, durante este fin de semana extra largo, el ingreso de 26.787 pasajeros a la región Cordillera dejó un gran beneficio económico de $1.268.557.978.

La ciudad más elegida fue Bariloche que alcanzó una ocupación del 90% ubicándose primera entre los destinos de nieve según el relevamiento del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación y en el Top 10 en cantidad de pasajeros que arribaron en vuelos de la compañía de bandera.

Durante este fin de semana que incluyó la conmemoración del paso a la inmortalidad de los próceres argentinos Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano, Río Negro volvió a ubicarse entre las provincias más elegidas por el turismo nacional e internacional, generando una gran expectativa de cara a la temporada de invierno que tendrá opciones para todos los gustos en las cuatro regiones.

En la Cordillera rionegrina más de 26.000 viajeros, que llegaron para disfrutar principalmente de la nieve, excursiones y las panorámicas que ofrecen los cerros nevados, eligieron a San Carlos de Bariloche, El Bolsón y Dina Huapi para pasar cuatro días de relax previos a temporada invernal que inaugurará el 1 de Julio próximo en el Cerro Catedral y el Perito Moreno.

El Bolsón redobla la apuesta

La ciudad lacustre se alista para una temporada invernal con variadas propuestas para quienes disfrutan de la nieve en el centro de esquí del Cerro Perito Moreno. Para este invierno 2022 y desde el próximo 25 de junio, se suma un nuevo teleski en el Plateau, 6 pistas más llegando a los 23 kilómetros esquiables, 4 confiterías habilitadas y tareas de ampliación edilicia. Estas readecuaciones permitirán recibir a 2000 pasajeros por día con un total estimado en 65.000 en la temporada para el disfrute de principiantes y avanzados de la práctica de esquí alpino y nórdico y también de snowboard.

Entre las más novedosas ofertas se distinguen las excursiones de esquí ratrack en el Plateau, una excursión única para esquiadores y snowboarders que quieran aventurarse en pistas vírgenes, donde no llegan los medios de elevación. Además, el destino andino también propone aprovechar el cerro con paseos en trineos y caminatas con raquetas que se complementan a la perfección con los espacios gastronómicos que ofrecen los más deliciosos platos de montaña y dulces.

Más inversión y mejores servicios en Bariloche

Uno de los atractivos de esta temporada invernal, son los centros de esquí que convocan anualmente a cientos de miles de visitantes. En el caso de San Carlos de Bariloche, el Cerro Catedral habilitó parcialmente los servicios que prestan y anunció la apertura de las ampliaciones para este invierno que incluyen la duplicación de la superficie esquiable, la incorporación de nuevos medios de elevación y mejoras en las pistas, así como también la ampliación de la fabricación de nieve y la construcción de dos nuevas “magic carpets” para principiantes.

La empresa concesionaria también se realizó un fuerte desembolso que facilitará la gestión y emisión del pase online y en la adquisición de equipos pisanieves cero kilómetro que facilitarán la adecuación de las pistas y ayudarán a garantizar las condiciones de seguridad para los esquiadores en toda la montaña, con una inversión cercana a los U$D 30.000.

Los destinos de nieve se posicionan a nivel nacional

Según los datos aportados por Aerolíneas Argentinas, los 10 destinos argentinos más elegidos fueron: Bariloche, Córdoba, Iguazú, Mendoza, Salta, Ushuaia, Tucumán, Neuquén, El Calafate y Comodoro Rivadavia significando el 56% de los turistas que viajaron en la empresa aérea. Mientras que las y los visitantes extranjeros de Brasil, Uruguay y Estados Unidos también arribaron a la provincia durante estos días. Cabe destacar que la empresa nacional había anunciado la apertura de conexiones directas con Brasil desde la primera semana de julio.

Sumado a estas cifras, el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación comunicó que Bariloche está ubicada primera entre los destinos de nieve rankeados. Mientras que la Cámara Argentina de Turismo (CAT) identifica los destinos con mayor nivel de ocupación del país: Bariloche (90%), Mendoza (95%), Cafayate (95%), San Rafael (92%), Iguazú (90%), Trelew y Puerto Madryn (85%), Ushuaia (85%), Tafí del Valle (85%), Salta (80%), entre otros.

El Mar también se anticipa a una temporada increíble

Las Grutas es un destino predilecto por el turismo nacional, no solo en la temporada de verano, sino también en la época de avistaje de fauna marina que se extiende desde del inicio del invierno hasta la primavera y genera una gran expectativa en cuanto a visitas para este invierno 2022.

La aparición temprana de ejemplares de Ballena Franca, Delfines Nariz de Botella entre otras especies sumado a las colonias permanentes de lobos marinos de un pelo junto a la avifauna que reina en la zona, representan un gran atractivo para quienes eligen el contacto directo con la naturaleza. De esta manera, el balneario marítimo ofrece a las y los viajeros una experiencia excepcional fusionando las salidas embarcadas, travesías, buceo al parque submarino y la cava sumergida en el golfo San Matías o la excursión a las majestuosas Salinas Del Gualicho, entre otras alternativas.

De esta manera, los destinos rionegrinos continúan sobresaliendo en los rankings nacionales según la cantidad de visitas que reciben en cada temporada. Es el resultado del trabajo sinérgico entre los sectores públicos y privado, como así también una política promocional consolidada llevada a cabo por la Provincia, los municipios y los Entes Mixto de Promoción Turística en todo el territorio nacional y el extranjero.

Roca

Atención: Corte de electricidad programado de 3 horas en un sector de Roca

Será de 12.30 a 15.30. Conocé a qué barrios afectará.

el

Los equipos operativos de EdERSA realizarán hoy (24/06) pasado el mediodía una serie de obras para mejorar la calidad y previsibilidad del servicio eléctrico de General Roca, lo que motivará un corte programado de electricidad.

En este sentido, desde la empresa informaron que se ejecutarán trabajos de mantenimiento preventivo, cambios de seccionamientos en baja tensión y recambio de cables de salida en subestaciones transformadoras.

Es por ello que la interrupción del servicio de energía eléctrica irá de 12.30 a 15.30 y alcanzará las zonas delimitadas por calles Córdoba, Bahía Blanca, Rodhe y 25 de Mayo.

«Les pedimos a usuarios del sector mencionado tomar las medidas de seguridad necesarias», indicaron desde EdERSA.

Continuar leyendo

Roca

El descargo del periodista Fernando Velázquez: «Basta de castigos por favor»

Luego de que se viralizara un video de él, el conductor televisivo hizo un pedido en las redes sociales.

el

A más de tres semanas de la viralización de un video que le costó dejar momentáneamente la conducción de dos programas en Canal 10, el periodista Fernando Velázquez utilizó las redes sociales para hacer un pedido.

«Basta de castigos, por favor. Soy como vos o cualquiera…tenía miedo, me estaba por operar. Usé palabras ordinarias y sí, tomé un par de copas de más. En mí casa, en mí habitación, con mí mujer», escribió Velázquez.

«Perdón por no tener el traje, pero ese también soy yo con mí mujer y en mí vida íntima. ¿Tanto daño causé? ¿Nunca nadie toma copas de más ? Basta de maltratos hacia mí y sobretodo a mi mujer», indicó.

«Ya está, lloramos, nos arrepentimos», agregó. En este sentido, el periodista aclaró que «mi mujer no publicó el video, le hackearon el celular».

Añadió que «la elijo cada día de mí vida, es mí amiga, compañera y todo mí ser. Por favor basta de castigarla. Nosotros estamos bien y nada ni nadie nos va a separar».

Finalmente sostuvo que «les pido respeto, creo que siempre fui leal a todos».

Continuar leyendo

Río Negro

Intensas nevadas en Río Negro: Consultá el estado de las rutas si vas a viajar

En el inicio del fin de semana largo, algunas rutas se vieron colapsadas ya que era imposible circular debido a las condiciones climáticas.

el

Tras las intensas nevadas y el caos que se generó en Rutas Nacionales y Provinciales de Río Negro por el fin de semana largo, el Gobierno informó sobre las condiciones de transitabilidad. Se recomienda a los conductores extremar las precauciones debido a las condiciones climáticas y otros factores que afectan la visibilidad y la seguridad vial.

Estado de rutas en Río Negro

Rutas Nacionales

  • Ruta Nacional N° 23 (Ramos Mexía a Maquinchao): Transitable con precaución para todo tipo de vehículos debido a la escasa visibilidad causada por neblina.
  • Ruta Nacional N° 23 (Maquinchao a Comallo): Transitable con precaución para todo tipo de vehículos, con visibilidad moderada.
  • Ruta Nacional N° 23 (Comallo a Dina Huapi): Restricción para camiones. La zona de La Fragua, especialmente el tramo entre Pilcaniyeu y Dina Huapi, presenta mayores complicaciones.
  • Ruta Nacional N° 40 (Bariloche a El Bolsón): Transitable para todo tipo de vehículos, con calzada despejada.
  • Ruta Nacional N° 151 (Cipolletti a Catriel): Transitable con precaución.

Rutas Provinciales:

  • Ruta Provincial N° 8 y Ruta Provincial N° 6 (Los Menucos a Paso Córdoba): Transitable con precaución para todo tipo de vehículos. Se restringe la circulación de camiones durante el horario nocturno.

El Ministerio de Seguridad recomienda a los conductores mantener una velocidad reducida, utilizar luces bajas en condiciones de poca visibilidad y respetar las restricciones impuestas para garantizar la seguridad en las rutas.

Para obtener información actualizada y en tiempo real, se aconseja a los viajeros consultar los canales oficiales del Gobierno de Río Negro y estar atentos a las recomendaciones de las autoridades locales.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement