Sociedad
Aprender: «Río Negro se encuentra por encima de la media nacional»
El ministro de Educación, Pablo Nuñez, brindó detalles sobre la evaluación nacional que se llevó adelante el año pasado en todo el país.

El ministro de Educación de Río Negro, Pablo Nuñez, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y brindó detalles sobre los resultados del dispositivo nacional de evaluación de aprendizajes de estudiantes y de sistematización de información denominado Aprender, el cual se realizó el año pasado en todo el país. Destacó, en este sentido, que los resultados de la provincia marcan que está por encima de la media nacional.
«Aprender se realizó el año pasado, fue censal para todos los estudiantes que se encontraban en esa fecha en 6° grado de las escuelas primarias. Fue uno de los operativos con mayor cantidad de establecimientos y estudiantes que cumplieron con el dispositivo de evaluación. Tuvimos una muy buena participación, llegando casi al 90%», indicó.
Detalló que «hemos detectado que Río Negro se encuentra por encima de la media nacional en cuestión de aprendizaje. Los resultados en términos generales no son buenos, no son los que nosotros queremos, pero igualmente es para destacar».
Respecto al nuevo esquema que plantea el Ministerio para que aquellos estudiantes que lo requieran asistan a jornadas de aprendizajes los días sábados, Nuñez manifestó que «Río Negro tiene el 70% de sus establecimientos educativos de nivel primario con jornada extendida».
Ante las críticas de los gremios respecto a que no fueron consultados sobre la ampliación de la jornada escolar, lo que genera que docentes y porteros deberán asistir los días sábados, sostuvo que «siempre hay un vínculo con los sindicatos. Estamos trabajando con los equipos técnicos y ahora comenzaremos reuniones con UnTER y ATE para poder empezar a definir el nuevo esquema de extensión de jornada».
Adelantó el ministro que «se abrirá un proceso de inscripción para estudiantes que consideren que requieran reforzar aprendizajes los días sábados. Apuntamos y nuestra intención es abrir una sede como localidad como mínimo. Después veremos como evoluciona esta temática y si es necesario abrir más establecimientos. Está destinado a 4°, 5°, 6° y 7° de escuelas primarias. Y en el Nivel Medio desde 1° a 5° año». Asimismo, aseguró que «se designará a personal docente y porteros que tendrán un plus salarial por trabajar ese día sábado».
En ese marco, se ampliará la jornada escolar en unas 100 escuelas que aún hoy son de Jornada Simple, agregando más tiempo para los aprendizajes con talleres en los que se aborden contenidos de Lengua, Matemática y fomento de las competencias de lectoescritura y resolución de problemas. La medida abarcará a unas 400 secciones de 6º y 7º grado de toda la Provincia, a las que concurren 7.400 estudiantes. Medida similar se adoptará con las Escuelas Secundarias.
Respecto a refacciones generales, ampliaciones y nuevas obras escolares, Nuñez adelantó que «en breve haremos grandes anuncios de ampliaciones de establecimientos y nuevas obras que se llevarán adelante».
Finalmente, consultado sobre su llegada al Ministerio de Educación -antes de ser designado era secretario de Gobierno del Municipio de Cipolletti-, manifestó que «me encontré con un equipo muy sólido, con mucha experiencia y compromiso por el sistema educativo».

El Gobierno Provincial comenzó este martes (06/05) con el pago de haberes a trabajadores de Salud, guardias y horas extras; Policía de Río Negro y Servicio Penitenciario Provincial.
Continuará el miércoles (07/05) con los sueldos de Docentes y Porteros; finalizando el jueves (08/05) con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y organismos de control.
Gremios
Tras fracasar las negociaciones, hay paro de colectivos
En Roca alcanza a la Cooperativa 1° de Septiembre y en la región a la empresa KoKo.

Las negociaciones salariales de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) volvieron a fracasar esta tarde (05/05) y de esta forma, el gremio ratificó el paro de 24 horas que afectará este martes (06/05) a gran parte del país.
En el caso de Roca, la Cooperativa de Transporte 1° de Septiembre, que presta el servicio urbano de pasajeros, confirmó que no habrá servicio durante toda la jornada. Lo mismo ocurrirá con la empresa KoKo, quien está a cargo del interurbano en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
Desde la Secretaría de Transporte de Nación catalogaron como «un paro extorsivo» la medida de fuerza adoptada por la UTA, ya que «por no haber recibido un aumento de sueldo del 40%, el cual supera ampliamente las pautas salariales del Gobierno, el gremio resolvió tomar de rehenes a los pasajeros y no prestar tareas luego de meses de negociación».
Cabe recordar que ya el Gobierno había evitado una medida de fuerza nacional de la UTA el pasado 10 de abril -en el marco del paro de la CGT-, pero como ya venció la conciliación obligatoria por lo que mañana no circularán los colectivos en gran parte del país.
Roca
El Municipio ratificó que no se encuentra habilitado el servicio de Uber en la ciudad
Se detectaron vehículos que ya están utilizando la aplicación.

A partir de haberse detectado la circulación de vehículos con la aplicación Uber en la ciudad, la Dirección Municipal de Tránsito y Transporte informó que ese servicio no cuenta con habilitación municipal y por ende, no se permite el traslado de pasajeros bajo esta modalidad.
«Utilizar un servicio de este tipo implica un riesgo para los usuarios ya que al no estar habilitado, el vehículo no realiza los controles de seguridad reglamentarios, es decir que no se garantiza la calidad del servicio ni las condiciones adecuadas para el traslado de personas, como por ejemplo que el conductor cuente con licencia de conducir profesional y seguro de responsabilidad civil de persona transportada, entre otros», indicaron desde el Municipio.
En este sentido, desde la comuna roquense recordaron que los vehículos de transporte de pasajeros debidamente habilitados como taxi deben tener cartel luminoso en el techo; obleas identificadoras en las puertas delanteras; número de Licencia en puertas y tapa baúl; credencial de conductor a la vista; reloj taxímetro a la vista; y libro de quejas a disposición.
Asimismo, el pasajero debe exigir el comprobante del viaje, donde conste el importe exacto del mismo, la fecha y horario de servicio.
La Dirección de Tránsito y Transporte continúa realizando operativos de control con el objetivo de retirar de circulación a estos vehículos no autorizados. En caso de detectar Uber o taxis no habilitados, se puede realizar la denuncia en forma anónima comunicándose al 0800-222-9742.