Seguinos

Sociedad

Río Negro producirá un refuerzo nutricional para niñas y niños de todo el país

Se trata del complemento nutricional en polvo Fierritas, destinado a la prevención de la anemia infantil en menores de esa franja etaria.

el

El laboratorio estatal rionegrino PROFARSE producirá un refuerzo alimentario para niñas y niños de todo el país de entre 6 meses y 2 años de edad. Así quedó establecido tras la firma de un convenio de colaboración entre la gobernadora Arabela Carreras y la ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti.

Se trata del complemento nutricional en polvo Fierritas, destinado a la prevención de la anemia infantil en menores de esa franja etaria. “Ponemos especial atención en reforzar la nutrición en primera infancia con suplementos de este tipo, porque entendemos que es fundamental lograr que nuestros chicos y chicas crezcan sanas”, dijo la gobernadora.

A través del acuerdo firmado se trabajará en acciones de promoción del acceso a suplementos nutricionales, medicamentos y otras tecnologías sanitarias estratégicas, con el objetivo de cubrir las necesidades de la población y, en especial, de los grupos más vulnerables.

El acuerdo fue rubricado en Buenos Aires, con la presencia del Mministro de Salud, Fabián Zgaib y la titular del PROFARSE, Marne Livigni, quienes acompañaron a la gobernadora Carreras.

La mandataria remarcó que esta estrategia nacional coincide con la aplicación del RN Nutre, un programa nutricional provincial donde “diversificamos el menú, realizamos compras directas a los productores y llevamos elementos frescos a los hogares”.

El ministro Zgaib, por su parte, agradeció a todo el equipo del Ministerio de Salud de la Nación por la confianza depositada en el laboratorio provincial. “Hemos apostado mucho al crecimiento de nuestro laboratorio y este es el empujón que necesitábamos. Creo que este va a ser el primer convenio de todos los que vamos a llevar adelante y de todos los productos que vamos a desarrollar en conjunto a futuro”, indicó el funcionario.

Cabe recordar que, en enero de este año, Carreras y Vizzotti habían firmado el primer acuerdo para avanzar en la materia, apuntando a garantizar el acceso universal, oportuno y equitativo a medicamentos y otras tecnologías sanitarias.

Río Negro

Estatales de Río Negro empezaron a cobrar sus sueldos

El cronograma finalizará el jueves.

el

El Gobierno Provincial comenzó este martes (06/05) con el pago de haberes a trabajadores de Salud, guardias y horas extras; Policía de Río Negro y Servicio Penitenciario Provincial.

Continuará el miércoles (07/05) con los sueldos de Docentes y Porteros; finalizando el jueves (08/05) con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y organismos de control.

Continuar leyendo

Gremios

Tras fracasar las negociaciones, hay paro de colectivos

En Roca alcanza a la Cooperativa 1° de Septiembre y en la región a la empresa KoKo.

el

Las negociaciones salariales de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) volvieron a fracasar esta tarde (05/05) y de esta forma, el gremio ratificó el paro de 24 horas que afectará este martes (06/05) a gran parte del país.

En el caso de Roca, la Cooperativa de Transporte 1° de Septiembre, que presta el servicio urbano de pasajeros, confirmó que no habrá servicio durante toda la jornada. Lo mismo ocurrirá con la empresa KoKo, quien está a cargo del interurbano en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.

Desde la Secretaría de Transporte de Nación catalogaron como «un paro extorsivo» la medida de fuerza adoptada por la UTA, ya que «por no haber recibido un aumento de sueldo del 40%, el cual supera ampliamente las pautas salariales del Gobierno, el gremio resolvió tomar de rehenes a los pasajeros y no prestar tareas luego de meses de negociación».

Cabe recordar que ya el Gobierno había evitado una medida de fuerza nacional de la UTA el pasado 10 de abril -en el marco del paro de la CGT-, pero como ya venció la conciliación obligatoria por lo que mañana no circularán los colectivos en gran parte del país.

Continuar leyendo

Roca

El Municipio ratificó que no se encuentra habilitado el servicio de Uber en la ciudad

Se detectaron vehículos que ya están utilizando la aplicación.

el

A partir de haberse detectado la circulación de vehículos con la aplicación Uber en la ciudad, la Dirección Municipal de Tránsito y Transporte informó que ese servicio no cuenta con habilitación municipal y por ende, no se permite el traslado de pasajeros bajo esta modalidad.

«Utilizar un servicio de este tipo implica un riesgo para los usuarios ya que al no estar habilitado, el vehículo no realiza los controles de seguridad reglamentarios, es decir que no se garantiza la calidad del servicio ni las condiciones adecuadas para el traslado de personas, como por ejemplo que el conductor cuente con licencia de conducir profesional y seguro de responsabilidad civil de persona transportada, entre otros», indicaron desde el Municipio.

En este sentido, desde la comuna roquense recordaron que los vehículos de transporte de pasajeros debidamente habilitados como taxi deben tener cartel luminoso en el techo; obleas identificadoras en las puertas delanteras; número de Licencia en puertas y tapa baúl; credencial de conductor a la vista; reloj taxímetro a la vista; y libro de quejas a disposición.

Asimismo, el pasajero debe exigir el comprobante del viaje, donde conste el importe exacto del mismo, la fecha y horario de servicio.

La Dirección de Tránsito y Transporte continúa realizando operativos de control con el objetivo de retirar de circulación a estos vehículos no autorizados. En caso de detectar Uber o taxis no habilitados, se puede realizar la denuncia en forma anónima comunicándose al 0800-222-9742.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement