Sociedad
La Provincia presentó el programa LAZOS +60 para personas mayores
Tiene por objetivo promover el fortalecimiento e integración de todas las instituciones de adultos mayores de la provincia.

La gobernadora Arabela Carreras, encabezó ayer (26/10) en Viedma la presentación del Programa “Lazos +60”, que tiene por objetivo promover el fortalecimiento e integración de todas las instituciones de adultos mayores de la provincia.
La iniciativa busca afianzar el trabajo articulado con organismos no gubernamentales, como centros de jubilados y pensionados, juntas vecinales, asociaciones civiles, grupos informales e instituciones religiosas, para garantizar el acceso a los derechos por parte de las personas mayores.
La mandataria estuvo acompañada por la ministra de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Natalia Reynoso y la Subsecretaria de Adultos Mayores, Alejandra Huenchupan.
Carreras destacó la participación activa de los adultos mayores en el programa: “vienen a ocupar sus espacios a ejercer sus derechos, a plantear su voz para que sea escuchada”.

“Nosotros cuando asumimos, nos encontramos en pandemia y tuvimos que generar alguna alternativa que supliera los espacios de encuentro de todos, pero especialmente de los adultos mayores; por eso creamos el programa Río Negro +60 que tenía que ver con salir al territorio a ver cómo estaban los adultos. Esto, post pandemia lo que quisimos transformar y profundizar».
La importancia del programa
El nuevo programa busca abordar asuntos de la vejez desde una perspectiva de derechos humanos, haciendo hincapié en las contribuciones de las personas mayores y su bienestar común, como espacios de identidad cultural, social, económico.
A su vez, promueve el desarrollo de actividades de interés comunitario, por ejemplo, emprendimientos o enseñanza del cultivo de hortalizas bajo cubierta, encuentros recreativos o conmemorativos, servicios de atención a la persona; belleza integral, peluquería, entre otros, y espacios comunitarios, como talleres, que potencian los valores y deseos de los adultos.
“Lazos +60 es un programa que se originó en un pedido expreso de nuestra Gobernadora, con el especial interés de siempre promover políticas públicas y acciones que tengan que ver con el acompañamiento a los adultos, las personas con discapacidad, personas de la diversidad”, dijo Reynoso.
“Lazos es el fortalecimiento de la comunicación e interacción, no solo con los centros de jubilados sino con las agrupaciones u organizaciones que tengan por objeto los adultos que, de forma organizada, en cada localidad de Río Negro, se agrupan, tienen sus proyectos y articulan de forma permanente para, de forma sostenida cumplir con sus objetivos”, agregó.
Del mismo modo, la ministra Reynoso destacó que para diagramar los alcances del programa “se realizó un relevamiento de toda la provincia y así hemos podido tomar contacto con alrededor de 100 centros de jubilados; 100 organizaciones donde sus referentes nos han abierto las puertas”.
Del acto participaron los intendentes de Viedma y de San Antonio Oeste, Pedro Pesatti y Adrian Casadei; legisladores provinciales, concejales de la capital provincial, y autoridades gubernamentales.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.
Río Negro
Avanzan con la vacunación antigripal e instan a reforzar esquemas
La vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades.

Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.
El último registro indica que, al 30 de abril, el sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a 52.841 rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.
Del total, 7.186 dosis corresponden al personal de Salud, con una cobertura del 76,45%; 1.113 a embarazadas (28,45%), 15.575 dosis a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 25.314 a personas mayores de 65 años; 214 dosis a puérperas, y 1.613 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años (22,32%) y 484 en segundas dosis en esta mismo grupo etario (4,40%).
Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.
La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.