Seguinos

Sociedad

Quedó inaugurada la temporada de verano 2022-23 en Las Grutas

Río Negro tiene sentido, es el slogan elegido por el Ministerio de Turismo y Deportes para este año.

el

Con la presencia de la gobernadora Arabela Carreras, se realizó en el balneario Las Grutas la apertura oficial de la Temporada de Verano, donde el Gobierno Provincial presentó su campaña de promoción bajo el slogan Río Negro Tiene Sentido y las distintas acciones que llevarán adelante los organismos gubernamentales en los próximos meses. El acto -que se desarrolló en el escenario ubicado entre la 3º y 4º Bajada- contó con la presencia de la ministra de Turismo y Deportes, Martha Vélez, y del intendente, Adrián Casadei.

Además, la ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor y el Jefe de la Policía, comisario general Osvaldo Tellería, presentaron el refuerzo policial para la temporada. Se trata de efectivos policiales -desde agentes hasta suboficiales mayores y futuros oficiales ayudantes- que estarán desplegados en Las Grutas, Bariloche, El Bolsón, Puerto del Este, Playas Doradas y El Cóndor.

Durante el acto, se realizó la proyección del spot promocional que recorrerá las redes y medios de comunicación con la promoción del verano en todo el territorio rionegrino. Las diversas acciones del Estado Provincial, llevadas adelante por los organismos públicos, fueron presentadas a través de un video en la pantalla del escenario.

La ministra Vélez auguró una muy buena temporada y destacó el trabajo conjunto del Gobierno Provincial al servicio de la actividad turística. “Ya tenemos pronósticos de reservas y vamos a tener un gran verano. En esto, no debemos tener una grieta: tenemos una hermosa provincia”, dijo.

También participaron del evento los ministros de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler y de Trabajo, Jorge Stopiello; el secretario general, José María Apud; los legisladores Marilin Gemignani, Luis Noale y Nayibe Gattoni; los intendentes de El Bolsón, Bruno Pogliano; de Cipolletti, Claudio Di Tella; de Darwin, Víctor Hugo Mansilla; de Valcheta, Yamila Direne y de Mainque, Miguel Petricio, entre otras autoridades.

¿Qué se viene para esta temporada?

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos propone a las y los visitantes ser parte de las actividades educativas, recreativas y culturales previstas en los principales destinos turísticos.

Mientras que la Secretaría de Estado de Cultura, invita a ocho Fiestas Culturales en diferentes localidades de la provincia y una gran agenda de actividades diarias con Asociaciones e Instituciones intermedias.

Con los operativos de inspección de la Agencia de Recaudación que realizarán controles para verificar que cada establecimiento cumpla con las leyes de defensa del consumidor y lealtad comercial. Asimismo el Ministerio de Gobierno recorrerá la provincia con el Registro Civil Móvil durante los meses de Enero y Febrero en la Costa y la Cordillera.

El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Policía de Río Negro, desplegará de 300 agentes de refuerzo en diferentes operativos de los centros turísticos. Sumado a que el Ministerio de Salud llevará adelante una campaña de promoción y prevención sobre los cuidados y hábitos de vida saludables, refuerzo médico y enfermería en los centros de salud.

Por una parte, la Agencia Crear promocionará los productos de los emprendedores y emprendedoras rionegrinas en los distintos eventos festivos. Y por otra, el Ministerio de Producción y Agroindustria invitará a turistas a probar todos los productos rionegrinos, con acciones que promuevan el consumo de alimentos de nuestra tierra y te ayuden a tener una alimentación más saludable.

La propuesta de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia es ofrecer al veraneante y tu familia, momentos de recreación al aire libre en las colonias de verano, visitas a espacios verdes, playas, ríos y balnearios. Aparte de ello, el Tren Patagónico continuará ofreciendo todas las propuestas de turismo ferroviario del Mar a la Cordillera, las salidas de la legendaria Trochita o el servicio nocturno a estación Perito Moreno.

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos también informa que ejecutó obras de infraestructura turística para el disfrute de las y los veraneantes, como la reapertura del Camino de la Costa; la repavimentación de Ruta Provincial 2; la pavimentación de Ruta 82 y el nuevo Centro de Información Turística en el Bolsón, entre otras.

Finalmente, el Ministerio de Turismo y Deporte desplegará una agenda de activaciones turísticas, clases de streaching, caminatas, deportes de arena, barrileteadas, astroturismo y clases magistrales con la mejor gastronomía con productos genuinos en los centros turísticos de Las Grutas, El Cóndor, Playas Doradas, Bariloche, El Bolsón, Lago Pellegrini y otros balnearios del Valle.

Deportes

SuperDeportivo va en busca del Martin Fierro

La ceremonia se realizará este sábado en Mendoza. El equipo de deportes de La Super ya ganó la estatuilla en su categoría en el año 2019.

el

Daniel Nestares y Emanuel Valle, del equipo SuperDeportivo, ya viajaron a Mendoza para participar de la edición Martín Fierro Federal 2023. El programa que se emite por LRG 746 La Super Radio FM 96.3 de lunes a viernes de 12 a 15 horas, y que ya ganó la estatuilla en 2019, esta nominado como mejor programa deportivo radial.

La ceremonia se realizará este sábado en el Auditorio Ángel Bustelo, a las 22 horas. El evento, que contará con la transmisión de Pamela David y Guillermo Andino, se transmitirá en vivo por Canal 7 de Mendoza.

El programa deportivo de La Super ya ganó la estatuilla en su categoría en el año 2019 en una emotiva ceremonia que se realizó en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero. En aquel momento, además de Nestares, integraban SuperDeportivo Daniel Maureira y Cristian D’Amico. Además, fue nominado también en 2022 (Martín Fierro Federal 2021).

En esta edición, los otros ternados en mejor programa deportivo radial son LTA (La Tribuna Amateur) de La Tucumana FM 95.9 de San Miguel de Tucumán -ya estuvieron también ternados en 2019- y Fuera de Juego de LV4 Radio Nacional de San Rafael.

SuperDeportivo lleva más de 20 años al aire, con sus inicios en Radio Génesis bajo el nombre de Shopping Deportivo y desde su llegada a La Super, en 2013, con su denominación actual.

En estos 25 años de trayectoria, el programa por excelencia del deporte regional sumó además transmisiones de partidos de fútbol de la Copa Argentina, torneos Federal A y B, Liga Confluencia, entre otras competencias, además de básquet y automovilismo.

Además de SuperDeportivo, también hay otras producciones rionegrinas nominadas al Martín Fierro Federal 2023. Se trata de Más en Común -entretenimiento- y del noticiero Noticias 10 Mañana, ambos de Canal 10.

En radio, por su parte, también están ternados el programa cultural educativo Caja de Resonancia y Aimé en los Medios -en documental-, ambos de LRA 30 Radio Nacional de Bariloche; Carla Chiaradini de Radio El Cordillerano de Bariloche a mejor labor animación y conducción femenina; y Radicuentos, en infantil, de Radio FMHTD de Fernández Oro.

Continuar leyendo

Río Negro

El aumento nacional de las tarifas sigue impactando en Río Negro

El aumento del costo de abastecimiento de la energía llega este mes con variaciones superiores al 500%.

el

Los nuevos incrementos en las tarifas de electricidad que fijó Nación tendrán un impacto significativo en el servicio que prestan a hogares y comercios las distribuidoras que operan en Río Negro. El aumento del costo de abastecimiento de la energía, que escapa al control de las autoridades provinciales, llega este mes con variaciones superiores al 500%.

Desde el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) aclararon que es una decisión ajena a la competencia provincial y adelantaron que se reflejará en las próximas facturaciones. Según se indicó, están actualizando los cuadros tarifarios, donde se registrarán aumentos que en su totalidad se explican por el nuevo valor de la energía que fijó Nación ya que la Provincia no estipuló variaciones en el tramo provincial que otorga a las distribuidoras.

A esta situación debe sumarse la decisión del Gobierno nacional de avanzar con la eliminación progresiva de las ayudas en la tarifa eléctrica, a través de cambios en los umbrales de consumo subsidiado para los usuarios de ingresos medios, junto a topes para los usuarios de bajos ingresos que anteriormente no los tenían.

Al respecto, el presidente del EPRE, Juan Justo, resaltó que «la provincia de Río Negro no tiene injerencia en la fijación de estos precios. Las decisiones sobre los costos de la energía y el transporte son tomadas a nivel nacional y nosotros simplemente lo trasladamos a los cuadros tarifarios que fijamos para EdERSA, y las cooperativas CEB y CEARC».

Continuar leyendo

Roca

Avanza la reconstrucción del pavimento en calles Canadá y Avenida Roca

Por el momento Canadá continuará cerrado al tránsito de manera total.

el

El Municipio, a través de la Secretaría de Obras Públicas, avanza con la reparación y repavimentación de los paños de hormigón en calle Canadá, entre Avenida Roca y Sarmiento.

Ayer miércoles (05/06), se finalizó con la repavimentación de calle Canadá, donde se hormigonaron los paños más afectados. La reparación comprende inicialmente un total de 555 m2 de hormigón, desde Sarmiento hasta Avenida Roca, faltando reconstruir el cordón y las rampas de acceso en las esquinas.

Al igual que en Rochdale y Australia, la reconstrucción de esta arteria es fundamental, ya que estaba muy deteriorada por el tránsito constante y pesado.

«Se solicita a los vecinos y vecinas sepan disculpar las molestias ocasionadas y tomen precaución al transitar por el sector, ya que la calle Canadá continuará cerrada de manera total al tránsito debido al proceso de fraguado del hormigón, necesario para adquirir resistencia», indicaron desde el Municipio.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement