Policiales
Lo echaron de la Policía con un sumario infundado: Deberán pagarle los salarios caídos
Lo acusaron de conducir en estado de ebriedad y de resistirse a la autoridad, pero ninguna prueba científica lo comprobó.

Un policía de Roca protagonizó un siniestro vial mientras estaba fuera de servicio. Un sumario interno ordenó su cesantía con acusaciones que luego se comprobaron infundadas. En dos fallos, el Poder Judicial sostuvo que la Resolución que lo echaba de la fuerza era nula. Ahora, y teniendo en cuenta que cuando fue cesanteado cursaba una enfermedad incapacitante, también podrá cobrar los salarios no percibidos desde su despido. Así lo confirmó el Superior Tribunal de Justicia en un fallo reciente.
El hombre «inició su relación laboral como integrante del personal policial de la Provincia, debiendo rendir satisfactoriamente un examen de aptitud psico-físico. En el curso de su carrera policial fue ascendido en varias oportunidades con notas sobresalientes, obteniendo distinciones de mérito y diplomas de honor», se destaca en el fallo.
Luego «ingresó a la Brigada de Investigaciones División Toxicomanía, donde desarrolló tareas que le valieron varios reconocimientos, manteniéndose plenamente capacitado para su labor, acreditándolo como auxiliar superior operativo para la lucha con el tráfico ilícito de droga».
Luego de diez años en la fuerza, «es aprehendido por personal policial de la Comisaría 3°, al protagonizar un accidente de tránsito, no estando en cumplimiento de sus funciones». A raíz de aquel episodio se inició una causa penal -que poco después resultó desestimada por »’insignificancia procesal’- y se instruyó un sumario administrativo disciplinario en la Jefatura de Policía, que concluyó con el dictado de una Resolución, en el año 2011, por la cual se lo declaró cesante. Se lo acusó de estar ebrio y de haberse resistido a la autoridad, pero ninguna prueba científica lo comprobó.
Un año antes de que se dictara la cesantía, la Junta Médica Provincial había dictaminado que el policía padecía un 70% de incapacidad laboral por una enfermedad psiquiátrica. Ambas sentencias favorables al trabajador destacaron que el trámite de retiro por invalidez quedó trunco por la cesantía y que eso alteró «el orden normal y previsible de las cosas».
Tras agotar todas las instancias administrativas, años después el policía inició una demanda judicial que derivó en un fallo de la Cámara Laboral Segunda de Roca a su favor. Ese Tribunal anuló la cesantía tras declarar que existió una «irrazonable discrecionalidad por parte del Tribunal de Disciplina». Luego, por la apelación de la Jefatura, el caso llegó al Superior Tribunal de Justicia.
El máximo Tribunal recordó que la Provincia no apeló ante el STJ la porción de la sentencia que decretaba la nulidad de la Resolución de cesantía y que ordenaba su retiro por incapacidad o bien, si su salud lo permitía, su reincorporación al servicio. De esa manera, la nulidad quedó firme.
Entonces, la cuestión a definir tenía que ver con los salarios caídos desde el momento de la cesantía hasta su efectiva reincorporación o jubilación. El STJ recordó «la doctrina legal vigente en la materia, de acuerdo a la cual no corresponde -como regla- el pago de remuneraciones por funciones no desempeñadas durante el período que media entre la separación del agente público -aún dado ilegítimamente de baja- y su reincorporación».
Sin embargo, en este caso específico se justificó una excepción a aquella regla porque «resulta innegable que al momento de su cesantía el actor gozaba de licencia remunerada por enfermedad, renovada sin interrupciones, y con dictamen médico de incapacidad, en un grado tal que habilitaba su pase a retiro, tal como lo dispone la normativa vigente», dice la sentencia.
El máximo Tribunal tuvo en cuenta que «al momento de disponerse su baja el agente se encontraba en uso de licencia por enfermedad, con diagnóstico médico de incapacidad total, y sin obligación -por ello- de prestar servicios, por lo que resulta procedente el pago de los salarios caídos desde la cesantía».
Policiales
Una discusión de tránsito terminó con una persona detenida
El conductor de una camioneta discutió con un motociclista que lo habría querido atacar con un hierro.

Este sábado (05/07) por la tarde, un hombre fue detenido por efectivos policiales de la Comisaria 3º de General Roca luego de un incidente que involucró a una camioneta y una motocicleta. Un llamado alertó a la Policía sobre una camioneta Chevrolet S10 que habría querido embestir a una pareja que se desplazaba en una motocicleta.
Unos minutos más tardes, el incidente se trasladó a la vereda de la Comisaría 3° donde se identificó a los dos conductores. La situación se tornó violenta cuando el conductor de la motocicleta exhibió un hierro e intentó agredir al dueño de la camioneta, quien ingresó a la unidad solicitando ayuda a los uniformados.
Sin embargo, al intervenir personal policial, el motociclista se tornó agresivo y agredió a los uniformados, lo que llevó a su detención.
La Fiscalía de turno está a cargo de la investigación y dispuso se inicien actuaciones por atentado y resistencia a la autoridad.
Policiales
Generó disturbios en un carrito de comidas, cuando llamaron a la Policía escapó y terminó chocando contra un poste de cemento
Como si fuera poco, intentó agredir al personal policial. Ocurrió este fin de semana. El sujeto terminó tras las rejas.

Un hombre fue detenido en la madrugada de este domingo (06/07) en Cervantes, luego de generar disturbios, chocar y luego agredir a la Policía. El incidente comenzó cuando una persona solicitó la presencia policial en un carrito de comidas ubicado en Ruta Nacional N° 22, ya que un hombre a bordo de una camioneta Chevrolet D20 color azul estaría causando disturbios en el lugar.
Efectivos de la Comisaria 22º se trasladaron al lugar pero no localizaron a nadie, luego se constituyeron en otro local de comidas y divisaron una camioneta similar que huyó rápidamente. Después de recibir varios llamados, la Policía logró ubicar al conductor del rodado, que había chocado un poste de cemento y se había dado a la fuga.
Finalmente, la camioneta fue encontrada en una acequia en la calle San Luis, y el sospechoso, fue identificado, reducido y aprehendido después de intentar agredir al personal policial.
El hombre oriundo de Villarino, provincia de Buenos Aires, y fue detenido por el artículo 40 inciso a de la Ley N° 5592, con intervención del Juzgado de Paz.
Policiales
A patadas, quiso ingresar a la casa de un ex pareja
El sujeto quedó detenido ya que tiene medidas cautelares que le prohíben acercarse a la mujer. Además, atacó también a los efectivos policiales.

Un hombre fue detenido en la madrugada de ayer (06/07), por personal de la Comisaria 31°, en calles Sarmiento y Albatros de General Roca, por desobediencia judicial. El individuo de 49 años, estaba violando una exclusión de hogar y otras medidas cautelares que le impedían acercarse a su ex pareja.
Según testigos, el hombre llegó al domicilio de su ex mujer y comenzó a patear la puerta de ingreso, lo que generó un llamado a la Policía. Al llegar al lugar, los efectivos redujeron al individuo, quien ofreció resistencia y arrojó golpes de puño y patadas hacia el personal policial.
La propietaria del inmueble, se encontraba en buen estado de salud y exhibió la documentación que acreditaba la exclusión de hogar y las medidas cautelares.
La Fiscalía en turno dispuso el inició actuaciones por desobediencia judicial y que el hombre permanezca en calidad de detenido.