Sociedad
«Si bien se escucharon algunos estruendos durante la noche buena, no se recibieron denuncias puntuales»
Así explicaron desde el Municipio respecto a los reclamos de vecinos en las redes sociales. Las multas pueden llegar a $60.000 para quien tire pirotecnia.

En el mes de diciembre y sobre todo en los últimos días, el Municipio de Roca lleva adelante tareas de control sobre el cumplimiento de la Ordenanza N° 4919/20 de prohibición de venta y uso de pirotecnia sonora. Durante la Navidad pasada, si bien se detectaron incumplimientos, «en general la población respetó la disposición», afirmaron desde la Municipalidad.
El trabajo realizado desde el área de Inspección General del Municipio se centra en la prevención y control en los puntos de venta. «Si bien se escucharon algunos estruendos en la ciudad durante la noche del 24, no se recibieron denuncias puntuales, por lo cual no fue posible constatar in situ y multar a los infractores», aclararon desde el Ejecutivo roquense.
«Se recuerda a los vecinos y vecinas de Roca sobre la importancia de respetar la prohibición del uso de este tipo de pirotecnia, cuyos estruendos afectan a las personas con sensibilidad auditiva, trastorno del espectro autista, síndrome down, trastornos generalizados del desarrollo y también a las mascotas», agregaron.
La ordenanza sólo permite la venta de pirotecnia lumínica, sin efecto sonoro, con previa autorización para su comercialización. En la ciudad, los comercios habilitados para la venta de este tipo de productos son el Kiosco Josue, Mitre 2326; Planeta Regalo, La Plata 950; Kiosco La Reina, Avenida Roca 1993; Despensa Morena, Ushuaia 2174; y MiniShopping, O’Higgins 1607.
Para realizar denuncias sobre el uso, venta y depósito de pirotecnia sonora, los vecinos y vecinas pueden comunicarse con Inspección General al teléfono 4431400 interno 2120, de lunes a viernes de 7 a 20 horas o por mail a [email protected]. Fines de semana o fuera del horario indicado pueden asentarse las denuncias al teléfono 4431400.
Los incumplimientos prevén sanciones que van de 300 a 500 USAM ($25.500 a $42.500 según tarifaria actual y $36.000 a $60.000 según tarifaria 2023) para el uso y de 1.000 a 10.000 USAM ($85.000 a $850.000 según tarifaria actual y $120.000 a $1.200.000 según tarifaria 2023) para la venta de artículos no permitidos, que se duplican en caso de reincidencia.
Policiales
Video: Un incendio destruyó por completo un departamento en Roca
Está ubicado en calle Jujuy al 2500, entre Nicaragua y Panamá. No se registraron heridos a pesar de las intensas llamas.

Un incendio destruyó por completo un departamento ubicado en un segundo piso de un inmueble localizado en calle Jujuy al 2500, entre Nicaragua y Panamá. No se registraron heridos a pesar de las intensas llamas.
La situación generó conmoción entre los vecinos del sector, que dieron aviso inmediato al 911 y colaboraron para intentar sofocar el fuego. En el departamento donde se inició el siniestro viviría una joven, la cual no sufrió heridas.
Las llamas habrían alcanzado también a otros departamentos y a locales comerciales ubicados en el primer piso y la planta baja respectivamente.
En el hecho trabajó personal de los Bomberos Voluntarios y de la Comisaría 31°.
Sociedad
Roca celebra el Día de las Infancias con una gran fiesta en el centro
Se dispondrán colectivos gratuitos de ida y vuelta, para que las familias puedan acercarse al centro y participar de la jornada.

El Municipio de General Roca organiza una nueva edición del tradicional festejo por el Día de las Infancias, que este año se realizará el sábado 16 de agosto, de 15 a 18 horas, en las Plazas Belgrano y San Martín.
La propuesta está pensada para que chicas y chicos disfruten de una jornada diferente en familia, con múltiples actividades recreativas: habrá estaciones de juego y de arte, espectáculos en vivo, sorteos, música, inflables, deportes y mucha diversión para todas las edades.
Para garantizar el acceso desde todos los barrios, se dispondrán colectivos gratuitos de ida y vuelta, para que las familias puedan acercarse al centro y participar de la jornada.
¿Por qué se celebra el Día de las Infancias?
Desde 1960, Argentina adhiere a la iniciativa promovida por la ONU para establecer un día que fomente la fraternidad entre niños y niñas, y promueva la reflexión sobre sus derechos fundamentales: salud, educación y protección, sin importar su origen o condición.
¿Por qué se dice infancias en plural?
El término busca visibilizar la diversidad de realidades que atraviesan los niños y niñas. Hablar de «infancias» con enfoque de género y diversidad permite comprender que no hay una única forma de vivir la niñez, y que existen desigualdades sociales, culturales y económicas que condicionan el acceso pleno a sus derechos.
Desde esta perspectiva, el festejo también es una oportunidad para reflexionar sobre el rol del Estado, las familias y la comunidad en la construcción de una infancia más igualitaria e inclusiva.
Roca
EdERSA realizará un corte programado de electricidad este sábado en Roca
Será en el lapso de cuatro horas y se va a extender hasta el mediodía. Abarca a un importante sector de la ciudad.

La empresa EdERSA anunció un corte programado de energía eléctrica para este sábado (02/08) que abarcará a un amplio sector de General Roca. Será en el lapso de cuatro horas y se va a extender hasta el mediodía.
Los equipos operativos de la firma distribuidora de la electricidad desarrollarán impostergables labores de poda preventiva y nuevas conexiones en la ciudad.
La interrupción del servicio será desde las 9.00 y hasta las 13.00 horas. El corte alcanzará al sector comprendido por las calles Alsina, San Juan, Canal Principal de Riego y la Ruta Provincial N° 6.
«Dado que se trata de labores que mejorará el servicio de distribución eléctrica, les pedimos a los vecinos tomar las medidas de seguridad necesarias», indicaron desde EdERSA.