Seguinos

Sociedad

PreViaje 4: una apuesta para fortalecer la desestacionalidad en el turismo

Todo lo que tenés que saber para aprovechar el reintegro de 50% del valor de las contrataciones 70% para jubilados de PAMI.

el

A fin de potenciar el arribo de turistas a los diferentes destinos nacionales entre temporada, el pasado viernes (14/04) se lanzó oficialmente PreViaje 4, un programa que busca incentivar el consumo del turismo interno en todo el país mediante una serie de beneficios en la compra anticipada de diferentes servicios del sector y que tuvo a Río Negro como protagonista en sus 3 ediciones anteriores.

Se trata de una propuesta impulsada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, destinada a fomentar la actividad turística y la economía del país mediante el reintegro del 50% del valor de las contrataciones de servicios inscriptos en el programa (en el caso de los jubilados de PAMI alcanzará el 70%), que se realicen entre el 19 y el 25 de abril próximos para ser utilizadas entre el 24 de mayo y el 30 de junio.

El beneficio engloba la devolución de lo invertido en la contratación de servicios, como agencias de viaje, alojamiento, vuelos y pasajes en ómnibus de larga distancia, entre otros, que podrá ser utilizado para realizar compras en el sector turístico hasta el 31 de octubre de 2023.

Cabe destacar que de cara a la puesta en marcha de esta edición, el Gobierno Nacional llegó a un acuerdo de precios con el sector hotelero, como así también precisó un convenio de valores con las agencias de viajes, fijando precios de referencia para el público.

Disfrutá PreViaje en Río Negro

Sin lugar a dudas, Río Negro cuenta con un sinfín de opciones para disfrutar en las fechas que abarca esta nueva edición del programa nacional, que incluirá dos fines de semana extra largos para aprovechar en la provincia: uno que va del 25 al 28 de mayo y el otro del 17 al 20 de junio.

Entre las propuestas, y en la antesala del invierno, los destinos de la Cordillera rionegrina se posicionan como una de las alternativas inigualables con sus montañas teñidas de rojo y ocre, que en mayo se empiezan a blanquear con las primeras nevadas y se convierten en un lugar privilegiado para hacer caminatas, visitar refugios y realizar largos paseos en bicicleta.

Sobre la Costa Atlántica provincial, algunas actividades también toman protagonismo durante esta época: el avistaje de fauna marina y las visitas al parque submarino en Las Grutas; el avistaje de avifauna en El Cóndor y los tradicionales encantos que caracterizan a todas las playas que conforman el inigualable Camino de la Costa.

También se convierten en grandes alternativas las bodegas turísticas que conforman los Caminos del Vino, donde converge la producción y la historia de la vitivinicultura provincial; y las propuestas de Turismo Rural en la Estepa, donde los visitantes también podrán optar por viajar a bordo de la legendaria Trochita o realizar el icónico viaje hacia la Estación Perito Moreno a bordo del Tren Patagónico.

Cómo acceder al beneficio

Para acceder a la devolución, se deberán cargar los comprobantes de servicios contratados entre el 18 y el 28 del corriente mes en el sitio web https://previaje.gob.ar/. El tope de reintegro será de hasta $70.000 por beneficiario, quienes luego podrán reutilizar el monto en la cadena turística.

Una vez aprobada, la devolución se acreditará en la Billetera Electrónica BNA+ a la fecha de inicio del viaje. En el caso de aquellos que hayan utilizado PreViaje en alguna de las ediciones anteriores y cuenten con la tarjeta de plástico emitida por el Banco Nación para la ocasión, podrán utilizar también ese medio de pago.

Sobre el programa

PreViaje nació en 2020 con el objetivo de reactivar el sector turístico, afectado por la pandemia del COVID-19. En sus tres ediciones alcanzó a más de seis millones de turistas, generando un impacto económico cercano a los $200 mil millones sobre las economías regionales y más de 54.000 nuevos empleos en el sector, favoreciendo la recuperación del mismo.

En el caso de Río Negro, esta política ha dado enormes resultados, ya que en las tres primeras ediciones Bariloche fue la localidad más escogida por los visitantes que utilizaban este servicio, con más de 60.000 turistas llegando a la ciudad andina con el beneficio durante el PreViaje 3, compartiendo el ranking nacional con El Bolsón y Las Grutas, número que se mantuvo con respecto a las dos primeras ediciones y se espera que haga lo mismo para esta cuarta.

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement