Sociedad
Utilizaba pastillas para sedar a las víctimas y les robaba: Pasará 12 años en prisión
La «viuda negra» cometió los hechos en diferentes localidades del Valle. También fue condenado su pareja, quien la ayudaba a robar.

Una mujer y un hombre fueron condenados a penas unificadas de doce años y nueve años de prisión respectiva por una serie de hechos ocurridos entre 2019 y 2020 en Cipolletti, Cinco Saltos, Fernández Oro y Contralmirante Cordero. Para cometerlos, la mujer utilizaba pastillas que mezclaba con bebidas alcohólicas para sedar a las víctimas.
La mujer -quien contaba con antecedentes penales computables- cometió 15 hechos en total. Según indicó el fiscal jefe que encabezó la acusación la modalidad para seleccionar a las víctimas fue cambiando durante el tiempo en que se prologaron hechos. En algunas ocasiones conoció a las víctimas solicitando transporte en la vía pública, en otras en se acercó a ellos mientras estaban en bares y locales bailables y durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio dictado por la pandemia del Covid-19 la captación se daba gracias al contacto por redes sociales.
De la investigación surgió que la mujer engañaba o seducía a distintos hombres y una vez que la invitaban a sus viviendas, las víctimas eran sedados con sustancias narcóticas aprovechando para sustraerles sus pertenencias. Esta modalidad es conocida como comúnmente como «viudas negras».
Una vez que los hombres se despertaban, advertían el faltante de elementos de su vivienda. En esos hechos habrían sustraído dinero en efectivo, electrodomésticos y en algunos casos, vehículos.
Las calificaciones legales en las cuales se incluyeron los hechos se dividen en distintas modalidades de robo y semanas atrás en el marco de un procedimiento abreviado la mujer aceptó la responsabilidad penal y su autoría. Hoy se realizó la audiencia de cesura en la cual tanto la Fiscalía como la defensa coincidieron en aplicar una pena a 10 años de prisión unificando la misma con una condena anterior totalizando 12 años de cárcel.
Un hombre que resulta ser la pareja de la imputada también fue condenado. El mismo aceptó su participación en dos hechos y las partes solicitaron una pena de 6 años de prisión unificando la misma en 9 años de cárcel efectiva con un antecedente penal que pesaba sobre él.
Actualmente ambos se encuentran privados de la libertad en carácter de prisión preventiva. El Tribunal de Juicio que interviene en el caso homologó las propuestas de penas y adelantó que el próximo viernes (28/04) dará lectura a la sentencia integral.
En el marco de la investigación también se condenó a otra mujer mayor de edad a una pena de 8 años de cárcel, otra a 3 años de prisión de cumplimiento condicional, mientras que una adolescente fue declarada culpable y otra fue sobreseída porque falleció en el transcurso del proceso.
Finalmente, un hombre acusado de haber participado en dos robos sigue procesado y se prevé avanzar a la instancia de control de acusación en las próximas semanas.

El Gobierno Provincial comenzó este martes (06/05) con el pago de haberes a trabajadores de Salud, guardias y horas extras; Policía de Río Negro y Servicio Penitenciario Provincial.
Continuará el miércoles (07/05) con los sueldos de Docentes y Porteros; finalizando el jueves (08/05) con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y organismos de control.
Gremios
Tras fracasar las negociaciones, hay paro de colectivos
En Roca alcanza a la Cooperativa 1° de Septiembre y en la región a la empresa KoKo.

Las negociaciones salariales de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) volvieron a fracasar esta tarde (05/05) y de esta forma, el gremio ratificó el paro de 24 horas que afectará este martes (06/05) a gran parte del país.
En el caso de Roca, la Cooperativa de Transporte 1° de Septiembre, que presta el servicio urbano de pasajeros, confirmó que no habrá servicio durante toda la jornada. Lo mismo ocurrirá con la empresa KoKo, quien está a cargo del interurbano en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
Desde la Secretaría de Transporte de Nación catalogaron como «un paro extorsivo» la medida de fuerza adoptada por la UTA, ya que «por no haber recibido un aumento de sueldo del 40%, el cual supera ampliamente las pautas salariales del Gobierno, el gremio resolvió tomar de rehenes a los pasajeros y no prestar tareas luego de meses de negociación».
Cabe recordar que ya el Gobierno había evitado una medida de fuerza nacional de la UTA el pasado 10 de abril -en el marco del paro de la CGT-, pero como ya venció la conciliación obligatoria por lo que mañana no circularán los colectivos en gran parte del país.
Roca
El Municipio ratificó que no se encuentra habilitado el servicio de Uber en la ciudad
Se detectaron vehículos que ya están utilizando la aplicación.

A partir de haberse detectado la circulación de vehículos con la aplicación Uber en la ciudad, la Dirección Municipal de Tránsito y Transporte informó que ese servicio no cuenta con habilitación municipal y por ende, no se permite el traslado de pasajeros bajo esta modalidad.
«Utilizar un servicio de este tipo implica un riesgo para los usuarios ya que al no estar habilitado, el vehículo no realiza los controles de seguridad reglamentarios, es decir que no se garantiza la calidad del servicio ni las condiciones adecuadas para el traslado de personas, como por ejemplo que el conductor cuente con licencia de conducir profesional y seguro de responsabilidad civil de persona transportada, entre otros», indicaron desde el Municipio.
En este sentido, desde la comuna roquense recordaron que los vehículos de transporte de pasajeros debidamente habilitados como taxi deben tener cartel luminoso en el techo; obleas identificadoras en las puertas delanteras; número de Licencia en puertas y tapa baúl; credencial de conductor a la vista; reloj taxímetro a la vista; y libro de quejas a disposición.
Asimismo, el pasajero debe exigir el comprobante del viaje, donde conste el importe exacto del mismo, la fecha y horario de servicio.
La Dirección de Tránsito y Transporte continúa realizando operativos de control con el objetivo de retirar de circulación a estos vehículos no autorizados. En caso de detectar Uber o taxis no habilitados, se puede realizar la denuncia en forma anónima comunicándose al 0800-222-9742.