Roca
El boleto del transporte urbano en Roca podría aumentar más del doble
Es por la eliminación del Fondo Compensador del Interior por parte del gobierno nacional.

En el marco de una reunión realizada hoy (09/02) entre el Municipio de Roca y representantes de la Cooperativa de Transporte 1° de Septiembre, donde se analizó el alcance de la quita del Fondo Compensador del Interior por parte del gobierno nacional, coincidieron en que «la ciudad quedó expuesta la crítica situación actual y el complejo escenario que se presenta para este año».
Una de las principales conclusiones es que, con la quita del subsidio al transporte por parte de Nación y contando con el compromiso de la Provincia de Río Negro de sostener su aporte, el costo del servicio en Roca aumentaría a más del doble de su valor actual.
El anuncio del gobierno nacional plantea que la ayuda estatal para viajar será a los usuarios de menores recursos, a través de la tarjeta SUBE; sin embargo, «a partir de la eliminación del Fondo Compensador del Interior que amortiguaba el precio de los pasajes, es ineludible el aumento de los pasajes para poder garantizar el funcionamiento y mantenimiento del servicio», destacó la intendenta María Emilia Soria.
«Es una preocupación que compartimos muchos intendentes porque lo que está en juego es el acceso de la población al servicio de transporte público, y eso afecta directamente a trabajadores, estudiantes y jubilados de todas las ciudades del interior del país», agregó.
En este sentido, la jefa comunal destacó además el alcance federal de esta problemática. «Parece que se perdiera de vista que las provincias y ciudades de la Patagonia jugamos un rol fundamental como generadoras de los recursos que arbitrariamente el gobierno nacional ahora decide recortar. Por eso las definiciones que vayamos tomando deben ser coordinadas y priorizando los intereses de la población ante diferencias sectoriales y/o partidarias que puedan existir entre mandatarios», añadió.
Soria que en 2019 Roca fue la primera ciudad del país en contar con un servicio de transporte público de pasajeros concesionado a una Cooperativa que surgió a partir de una firma recuperada. Así como desde un primer momento el Municipio asumió un rol activo en el proceso para llegar a cumplir ese objetivo y luego sostuvo la colaboración en forma regular; la postura seguirá siendo de acompañamiento en la búsqueda de soluciones, velando siempre por los intereses de las y los contribuyentes.
Judiciales
Cuatro policías fueron imputados por torturas cometidas contra dos adolescentes en Roca
Los hechos ocurrieron en junio del año pasado en J.J. Gómez. Los jóvenes fueron llevados a un descampado, donde fueron amenazados y golpeados.

Tras un cuarto intermedio, ayer (02/07) al mediodía se conoció la resolución del juez de Garantías interviniente y cuatro empleados policiales quedaron imputados por delitos que incluyen tortura, lesiones leves calificadas por el carácter de funcionario policial, privación ilegítima de la libertad, omisión de denunciar tortura y amenazas con armas. Además, tal lo solicitado por el Ministerio Público Fiscal, se establecieron medidas cautelares para preservar a 16 personas, entre ellas varios adolescentes.
Según la acusación fiscal, «el 15 de junio del año pasado, entre las 2.05 y las 4.30 de la madrugada, los imputados, que se movilizaban a bordo de un móvil policial tipo pick up prestando funciones en la Comisaría 47° de J.J. Gómez, arribaron a un playón deportivo del barrio Alta Barda y a partir de ahí habrían desplegado una serie de acciones contra dos adolescentes«.
«Uno de los policías habría efectuado disparos al aire para que los jóvenes que allí se encontraran se dispersaran. Luego de identificar a las dos víctimas de este legajo, el mismo empleado policial frente a sus tres compañeros, los hizo subir a los menores al móvil», describió el fiscal.
«Una de las empleadas manejaba, la otra estaba en la cajuela, y el otro se ubicó en el asiento trasero junto a los dos chicos», explicó el representante fiscal.
«Los llevaron a un descampado privándolos ilegítimamente de su libertad al no haberlos conducido a la unidad policial, y una vez allí -siempre el mismo empleado policial- les pegó, las dos mujeres policías les decían que frenara su accionar, mientras el otro hombre observaba callado«, mencionó el Ministerio Público Fiscal.
«Este hombre les siguió dando órdenes, esta vez les dijo que corrieran y volvió a efectuar detonaciones hacia los pies de los dos adolescentes, causándole a uno de ellos una herida en el muslo izquierdo producto del impacto de un perdigón», agregó el fiscal.
El accionar habría continuado con una frase que el mismo empleado policial les dijo a ambos menores: «qué pasa si yo te mato y te desaparezco?», mientras habría tenido el arma cargada.
«Todo culminó cuando los chicos pudieron escapar hacia la zona de las sierras, donde permanecieron ocultos», concluyó la acusación fiscal.
Entre la evidencia con la que se cuenta para esta instancia, el representante fiscal mencionó: las denuncias penales de las familias de ambos adolescentes, las múltiples entrevistas realizadas en sede fiscal, los certificados médicos de las víctimas. Así mismo se encuentra el parte diario de la guardia de la Unidad 47°, el informe solicitado a la Regional IIda., la identificación del vehículo involucrado, las Cámaras Gesell y los informes concretados por las profesionales del Cuerpo de Investigación Forense (CIF). La pericia del médico forense CIF respecto de las lesiones, entre otra prueba.
La defensa penal pública que asiste a dos de los imputados se opuso a la calificación legal como a las medidas cautelares, proponiendo que el hecho se enmarcara en vejaciones. Lo mismo hicieron los otros dos defensores privados de los otros empleados policiales.
Finalmente, tras la resolución del juez de Garantías interviniente hoy uno de ellos quedó imputado por ser el autor de los delitos de: «torturas en concurso ideal con lesiones leves calificadas por el carácter de funcionario policial, privación ilegal de la libertad con abuso de función y amenazas con arma».
Las dos mujeres por ser partícipes necesarias del delito de «privación ilegal de la libertad con abuso de función» y ser autoras del delito de «omisión de denunciar tortura».
El otro empleado quedó imputado como partícipe necesario de «torturas en concurso ideal con lesiones leves calificadas por el carácter de funcionario policial, privación ilegal de la libertad con abuso de función y amenazas con arma».
El plazo de investigación preliminar preparatoria y la medida cautelar de prohibición de acercamiento, de contacto a 100 metros y de hostigamiento tanto a las víctimas como a las demás personas mencionadas por la Fiscalía tiene el mismo plazo, hasta el 2 de noviembre de este año.
Policiales
Recuperaron un auto que había sido robado en Neuquén
Estaba estacionado hace varios días en calle El Halcón, entre Aníbal Troilo y Libertad.

Efectivos policiales de la Subcomisaria 69° de General Roca secuestraron un automóvil Ford Focus, durante el último fin de semana, que había sido denunciado como robado en Neuquén en octubre de 2024.
El vehículo fue encontrado estacionado en la calle El Halcón, entre Aníbal Troilo y Libertad, y cuando los efectivos policiales iniciaron las averiguaciones correspondientes, los vecinos del lugar manifestaron desconocer su procedencia. El auto estaba estacionado en el lugar desde hace aproximadamente dos días.
La Policía verificó los datos del Ford Focus y confirmó que tenía una solicitud de secuestro activa por robo emitida desde la ciudad de Neuquén.
La Fiscalía de turno dispuso el secuestro del rodado y continuará la investigación para determinar las circunstancias del hecho y la ubicación actual del propietario.
Roca
Roca sigue bajo alerta naranja por temperaturas extremas
El termómetro volvió a estar por debajo de los -6°. Recién desde mañana jueves mejorarían levemente las condiciones.

El intenso frío continúa afectando a gran parte del Alto Valle de Río Negro y General Roca se mantiene bajo alerta naranja, según el último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La advertencia rige por las bajas temperaturas extremas, que representan un riesgo moderado a alto para la salud, especialmente en personas vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Este miércoles (2/07), la ciudad registró nuevamente una mínima cercana a los -6 °C, y para los próximos días se anticipan nuevas heladas con mínimas de hasta -3 °C. El frío continuará durante el fin de semana, aunque las máximas alcanzarán los 15 a 17 °C.
Pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) para General Roca:
Miércoles (2/07)
Estado: Mayormente cubierto.
Temperatura: Máxima de 15°C.
Viento: NO a 11 km/h (ráfagas de hasta 24 km/h)
Jueves (3/07)
Estado: Cubierto durante todo el día.
Temperatura: Mínima de 0°C, máxima de 17°C.
Viento: Viento del NO al SO con ráfagas de hasta 31 km/h
Viernes (4/07)
Estado: Parcialmente nublado de día, cubierto por la noche.
Temperatura: Mínima de -3°C, máxima de 17°C.
Viento: Viento del SE y E con ráfagas de hasta 37 km/h
Sábado (5/07)
Estado: Mayormente cubierto.
Temperatura: Mínima de -3°C, máxima de 12°C.
Viento: NE con ráfagas que podrían alcanzar los 53 km/h
Domingo (6/07)
Estado: Mayormente despejado durante el día.
Temperatura: Mínima de -2°C, máxima de 15°C.
Viento: Viento del sur a 22 km/h
Lunes (7/07)
Estado: Cubierto por la mañana e inestable por la noche.
Temperatura: Mínima de 5°C, máxima de 16°C.
Viento: Se esperan ráfagas de hasta 65 km/h