Roca
8M en fotos: Miles de mujeres marcharon por las calles de Roca
Además de la movilización por el Día Internacional de la Mujer, se realizaron diferentes actividades en la Plaza San Martín.

En Roca, la marcha del 8M por el Día Internacional de la Mujer volvió a mostrar miles de mujeres inundando las calles de la ciudad en un acto de unidad y reivindicación de los derechos adquiridos. Bajo el lema «Este 8 de marzo paramos y movilizamos contra el ajuste, el hambre, la entrega y la represión del gobierno de Milei«, impulsado por la Asamblea Transfeminista Fiske, la Campaña por la Emergencia Nacional en Violencia contra las Mujeres convocó a una serie de eventos para visibilizar las problemáticas actuales.

La jornada comenzó a las 16 horas en la Plaza San Martín con la «Plaza Activa», que ofreció radio abierta, carteles informativos y talleres destinados a concientizar sobre la importancia de la igualdad de género. A las 18 horas, dio inicio la tradicional marcha, con concentración en la esquina de Avenida Roca y Tucumán.

El recorrido por las calles fue un llamado a la unidad y solidaridad entre mujeres, trans y personas no binarias que enfrentan diversas problemáticas en la sociedad actual. La marcha culminó a las 20 horas en la Plaza San Martín, con discursos, presentaciones artísticas y un espacio de reflexión sobre los desafíos que aún persisten en la lucha por la igualdad de género.

Desde tempranas horas, las trabajadoras judiciales realizaron una actividad especial en el Juzgado Federal, organizada por la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), con un paro simbólico y lectura de un documento que destaca la importancia de seguir trabajando por una justicia más equitativa.

Diversas instituciones públicas se sumaron a la convocatoria con actividades dentro de sus organismos y adhiriendo al paro por el Día de la Mujer.

En este 8 de marzo en Roca, el colectivo feminista se unió para alzar la voz, recordar logros alcanzados y reafirmar su compromiso con los derechos de las mujeres en todas sus diversidades. La convocatoria fue un espacio de empoderamiento, conciencia y solidaridad, resaltando la importancia de seguir trabajando juntas para construir un futuro más igualitario.
Roca
Llaman nuevamente a licitación para la obra conector vial de calle Güemes
En la anterior convocatoria, la única propuesta recibida superó en un 22% el presupuesto oficial.

La Municipalidad de General Roca llamó a una nueva licitación pública (Nº 48/2025) correspondiente a la contratación de mano de obra, materiales, maquinarias y equipos necesarios, para la ejecución de la obra conector vial calle Gral. M. M. Güemes. Hace más de un mes, la única propuesta recibida superó en un 22% el presupuesto oficial, por lo que se volvió a realizar la convocatoria.
La intervención contempla un conjunto de trabajos integrales que incluyen: cordón cuneta, badenes y pavimento asfáltico sobre la calles Güemes entre Jujuy y Mendoza; estacionamiento con bloques intertrabados; pintura de señalética vial; alcantarillas sobre calles Formosa, Río Negro y Norberto Blanes, de acuerdo a lo establecido en el pliego de Bases y Condiciones.
El presupuesto oficial es de $2.108.435.697,39. Las ofertas deberán ser presentadas en la Mesa de Entradas de la Municipalidad de General Roca hasta el 7 de noviembre a las 11 horas. Los sobres propuestas serán abiertos el mismo día a las 11.30 en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca.
Los interesados podrán consultar los pliegos de Bases y Condiciones en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca, en calle Bartolomé Mitre 710, dentro del horario administrativo, al número de teléfono 0298 4431414, a los celulares 2984787821 ó 2984 631293, o a los correos electrónicos [email protected] y [email protected].
Río Negro
Avanzan las tareas para la construcción del nuevo edificio de Minería en Roca
La obra contempla la remodelación y ampliación integral del edificio existente, con una superficie total de 1.050 metros cuadrados

El Gobierno de Río Negro dio inicio a los preparativos para la obra que permitirá unificar sus oficinas administrativas en un moderno edificio emplazado sobre calle Maipú, en el centro de General Roca.
El proyecto forma parte del proceso de modernización institucional impulsado por la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, con el propósito de integrar todas las áreas bajo un mismo espacio funcional, accesible y con identidad unificada.
Detalles del proyecto
La obra contempla la remodelación y ampliación integral del edificio existente, con una superficie total de 1.050 metros cuadrados, distribuidos entre oficinas administrativas, salas de reuniones, sectores gerenciales, sanitarios, una oficina principal y un salón de usos múltiples para capacitaciones y conferencias.
El diseño prioriza la iluminación y ventilación natural, la eficiencia energética y la posibilidad de incorporar energías renovables mediante la instalación de paneles solares y termotanques. Esta incorporación permitirá que el edificio a futuro se constituya como un nuevo usuario generador (UGER) en el marco de la generación distribuida, posibilitando inyectar energía limpia a la red de distribución en los momentos en que no se requiera para el consumo interno.
Inversión y empleo local
Con una inversión estimada de $1.680 millones, el proyecto prevé la generación de más de 40 puestos de trabajo directos durante su ejecución, además del impacto positivo que tendrá en la economía local a través del movimiento de materiales y servicios asociados.
La obra representa un salto cualitativo en la infraestructura pública minera de la provincia, orientada a mejorar las condiciones de trabajo del personal técnico y administrativo, optimizar la atención al público y fortalecer la presencia institucional de la minería rionegrina en el Alto Valle.
Policiales
Refuerzan la búsqueda de Walter Ceballos con un nuevo rastrillaje en la zona norte de Roca
El operativo se realizó en la Defensa Catini, con participación de distintas divisiones policiales y canes rastreadores.

La Unidad Regional 2° reforzó este viernes (24/10) las tareas de búsqueda de Walter Matías Ceballos, con un importante operativo de rastrillaje realizado en la zona de la Defensa Catini, al norte del barrio Fiske Menuco.
La medida fue impulsada por la Fiscalía N° 2 y ejecutada por personal del Cuerpo de Investigación Judicial, junto a efectivos de distintas unidades de orden público dependientes de la Regional, además de la Brigada Rural y la División Canes.
Los equipos trabajaron en un sector previamente delimitado, desplegando recursos humanos y logísticos para cubrir el terreno con minuciosidad, en busca de indicios que permitan avanzar en la investigación.

De manera sostenida y coordinada, el personal policial continúa desarrollando acciones para dar con el paradero del vecino de 40 años, que fue visto por última vez en noviembre de 2024.
El operativo concluyó sin novedades, aunque ya se planifican nuevas diligencias para los próximos días, con el objetivo de mantener activa la búsqueda y agotar todas las líneas investigativas.









