Seguinos

Gremios

Acuerdan pautas del teletrabajo para la administración pública rionegrina

«Son pocas provincias que avanzaron en este tema y nosotros dimos un gran paso en este nuevo Estado moderno que pretendemos instaurar», destacó Lucas Pica.

el

Se realizó un nuevo encuentro entre el Gobierno Provincial y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). El representante gubernamental, Lucas Pica, aseguró que pudieron «establecer los lineamientos del teletrabajo en la provincia» y que fue «una jornada importante para el avance del Convenio Colectivo de Trabajo del Sector Público provincial».

Luego de transcurrida la tercera reunión en la sede de la Secretaría de Trabajo de Río Negro, el coordinador del Gobierno expresó que los avances en la discusión del Convenio Colectivo de Trabajo son significativos y agregó que acordaron «el régimen legal para el teletrabajo en la administración rionegrina».

«En la pandemia se impuso la modalidad remota y se establecieron algunas pautas, ya que no había casi regulación. Luego se sancionó la Ley Nacional N° 27.555 que reguló el trabajo remoto. En Río Negro, fruto de la negociación, tenemos una regulación provincial que establece cuándo, cómo y en qué modo se realizará el trabajo remoto en el sector público», detalló Pica.

El teletrabajo se va a establecer cuando, por razones de servicios o conveniencia administrativa, lo disponga fundadamente el Estado empleador. El funcionario provincial destactó además que «son pocas provincias que avanzaron en este tema y nosotros dimos un gran paso en este nuevo Estado moderno que pretendemos instaurar y lo estamos haciendo en conjunto con las y los trabajadores».

Finalizado el encuentro, se pautó una próxima reunión para el 24 de julio, en la cual se van a tratar temas como títulos, licencias y franquicias.

Gremios

El Gobierno Nacional convocó a paritarias a los estatales: «Nos citan el mismo día que van a despedir a 50.000 trabajadores»

Para Aguiar, de ATE, “es una estrategia para evitar las medidas de fuerza por los despidos”.

el

Luego de que el Gobierno convocara a paritarias de la Administración Pública Nacional para el próximo lunes (1/7), a las 11.30, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, evaluó que se trata de una estrategia para evitar las medidas de fuerza ante la nueva ola de despidos. «El Gobierno convoca el mismo día que dice que va a despedir 50 mil trabajadores. Son muy evidentes. Con este llamado no van a evitar las medidas de fuerza contra los despidos. A partir del lunes vamos a multiplicar las protestas en todos los organismos», indicó.

«Este es un Gobierno que tiene por costumbre convocar a paritarias sin realizar ofertas. Está claro que quieren dejarnos de nuevo sin incremento en el mes de junio para evitar que tenga impacto en los aguinaldos. El deterioro de los salarios acumulado desde el 10 de diciembre en el sector público no tiene precedentes cercanos», disparó el referente de ATE.

Ante este escenario, Aguiar completó que «además de un incremento porcentual, se necesita una suma fija que permita iniciar una rápida recuperación de los ingresos más bajos de la administración. Estos hachazos a los bolsillos ya no se pueden tolerar. Estamos frente a un escenario de escalada de la conflictividad en el sector público».

La reunión para la apertura de la negociación salarial 2024-2025 para el convenio marco 214/06 tendrá lugar en la Secretaría de Trabajo, ubicada en Av. Callao 114 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

A pesar de la convocatoria, el sindicato confirmó que mantendrá las protestas previstas en todos los organismos públicos debido a las comunicaciones que ya circularon sobre los nuevos despidos.

Continuar leyendo

Gremios

Este jueves hay asueto en organismos provinciales por el Día del Trabajador del Estado

También en algunas dependencias del Estado Nacional.

el

El 27 de junio es día no laborable en la administración pública provincial y en algunas dependencias del Estado Nacional. ¿Qué tiene que ver con la fecha con las convenciones colectivas?

Por impulso de ATE, la administración pública provincial celebra el Día del Trabajador del Estado el 27 de junio. Por eso, este jueves es día no laborable en los organismos provinciales y en varios nacionales. El sindicato demanda además a todos los Municipios de Río Negro que adhieran al Decreto N° 956 de 2019 que derogó uno anterior de la Dictadura militar.

ATE eligió el 27 de junio como fecha conmemorativa por el día de 1978 en que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó el Convenio 151 y reconoció a los empleados públicos el derecho a la negociación colectiva. Esta declaración en la Provincia es ley desde 2021, aunque el convenio aún no fue implementado.

«La implementación del convenio colectivo es una deuda pendiente de la Democracia rionegrina que estamos subsanando», dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE. «Estamos trabajando junto al Gobierno en su redacción y queremos tenerlo listo para el 1 de agosto», agregó.

«Reclamamos a todos los municipios de Rio Negro a que declaren asueto y los trabajadores municipales puedan también celebrar su día», agregó Vicente.

También es feriado en la administración pública nacional gracias a Ley N° 26.876 de 2013 impulsada por el ex diputado Víctor de Gennaro, ex secretario general de ATE y fundador de la CTA.

Continuar leyendo

Gremios

Paritarias: Nueva convocatoria del Gobierno para este jueves

El llamado solo fue a los gremios ATE y UPCN. Hasta el momento no hay convocatoria a UnTER, que llamó a un paro de 48 horas para la semana que viene.

el

El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva discusión salarial a los gremios ATE y UPCN.

De este modo continúan las negociaciones salariales con los gremios y habrá una nueva reunión del Consejo Provincial de la Función Pública el jueves (27/06) en la sede de la Secretaría de la Función Pública. La última propuesta fue rechazada por los sindicatos.

En el último encuentro, la Provincia remarcó los esfuerzos financieros que se vienen realizando para la recomposición salarial de los empleados públicos desde el inicio de la gestión.

Este nuevo llamado se da luego del anuncio de las fechas de pago de salarios y primera cuota del aguinaldo para las y los trabajadores estatales.

Hasta el momento no hay novedades sobre un llamado al gremio UnTER, en el marco de la paritaria docente. El sindicato convocó a un paro de 48 horas para la próxima semana.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement