Seguinos

Política

«Un nuevo radicalismo»: Buscan llevar adelante una renovación partidaria en la UCR de Río Negro

Radicales de toda la provincia se reunieron en Choele Choel.

el

Radicales de distintas localidades de la provincia de Rio Negro se convocaron en Choele Choel el pasado fin de semana, con el objetivo de recuperar la iniciativa en el debate político, «pensando y actuando en defensa de los intereses de los rionegrinos y no de los intereses personales de aquellos que negocian con los cargos como moneda de cambio», resaltaron tras el encuentro.

«Buscando recuperar todos los espacios institucionales donde la representación radical es necesaria, para mantener el sistema democrático, los valores éticos y los principios republicanos de gobierno», agregaron.

Frente a la actual situación de la política provincial en «la que la UCR ha perdido su identidad histórica, mimetizándose con el partido de gobierno y abandonó los principios y valores que son la base fundacional desde su creación, transformando a nuestro partido en una vergonzosa dependencia del partido de gobierno», destacaron.

En este primer encuentro se reunieron dirigentes y autoridades partidarias de diferentes localidades, entre ellas Roca, Cipolletti, Cinco Saltos, Choele Choel, Lamarque, Viedma, Chimpay, Río Colorado, General Conesa, Darwin y Villa Regina, dando de esta manera un punto de partida para ampliar la propuesta a cada rincón de la provincia.

«Este Nuevo Radicalismo rionegrino se empezó a conformar, entendiendo que la ética y la honestidad se predican con el ejemplo. Ese ejemplo que está ausente en la dirigencia política en general y en la dirigencia conductora de la UCR en particular. Consideramos que es el momento de impulsar las modificaciones necesarias y propiciar la participación ciudadana y partidaria», indicaron.

«Los partidos políticos son la base del sistema democrático y desde este espacio buscamos construir una sociedad más justa, equitativa y próspera, para los rionegrinos, por eso nos convocamos y convocamos a los afiliados a trabajar por una UCR protagonista», concluyeron desde la Línea interna ‘Conducta radical’.

Gremios

El Gobierno Nacional convocó a paritarias a los estatales: «Nos citan el mismo día que van a despedir a 50.000 trabajadores»

Para Aguiar, de ATE, “es una estrategia para evitar las medidas de fuerza por los despidos”.

el

Luego de que el Gobierno convocara a paritarias de la Administración Pública Nacional para el próximo lunes (1/7), a las 11.30, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, evaluó que se trata de una estrategia para evitar las medidas de fuerza ante la nueva ola de despidos. «El Gobierno convoca el mismo día que dice que va a despedir 50 mil trabajadores. Son muy evidentes. Con este llamado no van a evitar las medidas de fuerza contra los despidos. A partir del lunes vamos a multiplicar las protestas en todos los organismos», indicó.

«Este es un Gobierno que tiene por costumbre convocar a paritarias sin realizar ofertas. Está claro que quieren dejarnos de nuevo sin incremento en el mes de junio para evitar que tenga impacto en los aguinaldos. El deterioro de los salarios acumulado desde el 10 de diciembre en el sector público no tiene precedentes cercanos», disparó el referente de ATE.

Ante este escenario, Aguiar completó que «además de un incremento porcentual, se necesita una suma fija que permita iniciar una rápida recuperación de los ingresos más bajos de la administración. Estos hachazos a los bolsillos ya no se pueden tolerar. Estamos frente a un escenario de escalada de la conflictividad en el sector público».

La reunión para la apertura de la negociación salarial 2024-2025 para el convenio marco 214/06 tendrá lugar en la Secretaría de Trabajo, ubicada en Av. Callao 114 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

A pesar de la convocatoria, el sindicato confirmó que mantendrá las protestas previstas en todos los organismos públicos debido a las comunicaciones que ya circularon sobre los nuevos despidos.

Continuar leyendo

Política

Falleció el ex intendente de Roca, Ricardo Sarandría

Tenía 78 años. Fue jefe comunal roquense entre el 99 y el 2003.

el

Foto: Archivo Diario Río Negro.

El Dr. Ricardo Sarandría falleció hoy (29/06) en General Roca. Tenía 78 años.

Además de intendente de Roca (1999-2003), Sarandría fue ministro de Salud de la Provincia de Río Negro y ocupó también cargos en el Gobierno de Río Negro como secretario general de la Gobernación. Además, fue legislador. Antes de pasar a ser funcionario provincial, el médico también fue director del Hospital Francisco López Lima.

Sarandría fue el último intendente radical que tuvo la ciudad. En 2009, representando a la Alianza, superó por casi 20 puntos al PJ y obtuvo mayoría propia en el Concejo Deliberante. Luego de su gestión, aunque no buscó la reelección, ganaría Carlos Soria.

Continuar leyendo

Política

Weretilneck y Soria se reunieron en Roca

La intendenta planteó principalmente problemáticas relacionadas a Aguas Rionegrinas. El gobernador se comprometió a que en agosto se reconstruya el pavimento en Rochdale y Jujuy.

el

La intendenta María Emilia Soria recibió hoy (28/06) al gobernador Alberto Weretilneck en Roca. La jefa comunal planteó principalmente tres problemáticas: la provisión de agua en los barrios, las constantes pérdidas de agua y cloacas en distintos puntos de la ciudad, y la obra inconclusa de Rochdale y Jujuy.

En este sentido, Weretilneck expresó su voluntad de arbitrar los medios necesarios para que la empresa provincial Aguas Rionegrinas pueda brindar las respuestas necesarias. En particular, con respecto a los daños causados en la zona adyacente a la rotonda de Rochdale y Jujuy por la obra de recambio de colector cloacal inconclusa, el gobernador se comprometió a proporcionar los recursos necesarios para la reconstrucción total de la zona afectada, con trabajos que comenzarán en los primeros días de agosto.

«Sabemos que las deficiencias de las redes de agua y cloacas de la ciudad no van a poder solucionarse en forma inmediata, pero es positivo que el gobernador Weretilneck escuche el reclamo y manifieste su predisposición para resolverlo», expresó la intendenta Soria después del encuentro.

Por último, se rubricó la renovación por 10 años del comodato de uso del espacio de tierra adyacente a ambas márgenes del Canal Principal de Riego, por parte del Departamento Provincial de Aguas al Municipio de Roca. Tras la reunión, la intendenta acompañó al gobernador al Acto de Apertura de sobres de la licitación para la obra Ampliación Red de Gas en barrio Procrear.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement