Seguinos

Sociedad

Regulación del sector del juego en San Juan

Conozca la ley que ha aprobado la provincia argentina para regular el nicho de los juegos de azar.

el

La provincia argentina de San Juan aprueba una ley integral para regular el juego online

Esta legislación tiene como principales objetivos combatir el juego ilegal, prevenir el fraude y mitigar las conductas adictivas, salvaguardando al mismo tiempo los derechos de los menores de 18 años. La normativa representa un paso significativo en el esfuerzo más amplio de Argentina por poner orden y transparencia en el creciente sector del juego en línea.

La ley recientemente aprobada ofrece una definición exhaustiva de los juegos de azar por Internet, que incluye loterías, rifas, apuestas, juegos de azar y cualquier actividad relacionada con el dinero o las apuestas financieras en casinos en línea como, por ejemplo, Celuapuestas Argentina.

Se aplica independientemente de si los resultados dependen de la habilidad, la suerte o una combinación de ambas. La ley cubre explícitamente las actividades de juego realizadas a través de plataformas digitales, electrónicas, de telecomunicaciones o interactivas con efectos dentro de la provincia de San Juan. Esta definición garantiza que un amplio abanico de actividades entre dentro de su marco regulatorio.

La legislación también establece distinciones claras entre juego legal e ilegal. Por definición, el juego en línea se considera ilegal cuando lo llevan a cabo personas o entidades sin la necesaria licencia expedida por la autoridad provincial.

Incluso los operadores autorizados pueden enfrentarse a sanciones si no cumplen los requisitos o condiciones específicos estipulados en la ley. Para imponer el cumplimiento, las autoridades están facultadas para bloquear cualquier mecanismo utilizado para facilitar actividades de juego no autorizadas.

En una decisión histórica, la Cámara de Diputados de San Juan, Argentina, ha aprobado una nueva legislación destinada a regular los juegos de azar en línea y minimizar su impacto negativo en los menores. Hasta este momento, San Juan era una de las pocas provincias del país que no contaba con ninguna regulación específica relacionada con el juego en línea, lo que provocaba un aumento de las tasas de adicción.

El nivel de actitud positiva hacia el nicho de juego es el más alto

La legislación responde a la creciente preocupación por la rápida expansión de las operaciones de juego en línea y su impacto en la juventud de la región.

Сombina elementos de tres proyectos de ley, aunando esfuerzos para establecer un Programa Provincial de promoción, sensibilización y prevención de la adicción al juego entre niños y jóvenes con normas actualizadas y estrictas para regular los juegos de azar en línea.

«Cada día que pasa vemos cómo el deporte se transforma en un escenario de juego que termina corrompiendo no sólo a los jóvenes, a las familias y hasta a los deportistas». – Diputado Franco Aranda.

Estas nuevas regulaciones brindan herramientas a las autoridades para combatir las operaciones de juego ilegal y abordar eficazmente los problemas relacionados con el juego.

San Juan también pondrá en marcha un Programa Provincial para educar y concienciar sobre los peligros de la adicción al juego, con especial atención a la necesidad de salvaguardar a las poblaciones vulnerables en las que el daño del juego puede extenderse rápidamente.

El diputado Franco Aranda señaló unas estadísticas alarmantes, según las cuales el 66% de las personas con edades comprendidas entre los 18 y los 24 años admiten participar en juegos de azar en línea.

El 48% de los jugadores habituales pasan tres o más horas al día en plataformas de juego, mientras que un número preocupante de jóvenes jugadores gastan dinero reservado para necesidades, reunían recursos con amigos o incluso vendían pertenencias personales para financiar su juego.

La aplicación de la ley será fundamental

Los representantes del gobierno local advirtieron de los riesgos asociados al crecimiento descontrolado de las apuestas en línea, alimentado por la expansión de la tecnología y el fácil acceso a Internet.

Señalaron cómo más de 200 sitios de apuestas en línea seguían estando a libre disposición de los jóvenes de San Juan, generando una ilusión de dinero fácil. Muchos de esos operadores carecen de salvaguardias adecuadas de protección del jugador, lo que agrava el problema.

La ley también pretende replantear las actitudes sociales hacia el juego promoviendo formas más sanas de entretenimiento y haciendo hincapié en el papel de la familia y la participación de la comunidad en la prevención de la adicción.

Los legisladores animan a las familias, las escuelas y otras organizaciones a tomar la iniciativa en la educación y orientación de los jóvenes para alejarlos de estos comportamientos adversos.

«Según los especialistas, la adicción al juego puede compararse a la cocaína o la heroína, por lo que urge tratar este proyecto de ley.» – Diputado Franco Aranda

El iGaming Argentino sigue evolucionando

La medida de San Juan coincide con una ola de actividad reguladora que se extiende por toda Argentina. La provincia de Buenos Aires, por ejemplo, ha ampliado recientemente su normativa sobre juego en línea para incluir restricciones publicitarias más estrictas y un programa obligatorio de autoexclusión para personas de riesgo.

Del mismo modo, Córdoba ha puesto en marcha un sistema de concesión de licencias que exige a los operadores cumplir normas específicas de transparencia, prácticas de juego responsable y seguridad tecnológica.

A nivel federal, se han intensificado los debates sobre el establecimiento de un marco unificado para abordar las actividades de juego interprovinciales.

Aunque cada provincia conserva la jurisdicción sobre sus leyes de juego, se prevé que una mayor colaboración entre los gobiernos provinciales agilice la supervisión y la aplicación.

La nueva ley de San Juan forma parte de un esfuerzo más amplio por aportar transparencia, seguridad y responsabilidad al sector del juego en línea de Argentina. A medida que otras provincias siguen su ejemplo, Argentina está construyendo gradualmente un ecosistema regulado que equilibra el crecimiento económico con la protección del consumidor.

Advertisement

Río Negro

Veda electoral: Qué está prohibido durante este fin de semana de elecciones legislativas nacionales

Los comicios iniciarán este domingo a las 8 de la mañana.

el

Con motivo de las Elecciones Legislativas Nacionales que se desarrollarán este domingo (2610), ya entró en vigencia la veda electoral establecida por el Código Electoral Nacional (Ley 19.945).

Entre las principales disposiciones, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas de hoy sábado (25/10) y hasta las 21 del domingo (26/10), es decir, 12 horas antes del inicio y 3 horas después del cierre de los comicios.

Durante ese período, bares, restaurantes, confiterías y comercios afines podrán permanecer abiertos solo hasta las 18 horas del domingo y bajo modalidad take away o delivery. Luego de ese horario podrán retomar su actividad normal, respetando la prohibición de expendio de alcohol.

Asimismo, la normativa prohíbe la realización de espectáculos públicos, eventos deportivos, reuniones políticas, proselitismo y difusión de encuestas electorales durante el desarrollo de los comicios y hasta 3 horas después de su finalización.

Las infracciones a la normativa vigente pueden implicar multas o sanciones penales, como lo establecen los artículos 71, 135 y 136 del Código Electoral Nacional.

Continuar leyendo

Policiales

La Policía rescató a una perra desnutrida tras una denuncia por maltrato

La intervención se realizó junto a personal municipal y una asociación protectora. La responsable fue notificada por infracción a la Ley 14.346.

el

Efectivos de la Comisaría 33° de Allen lograron rescatar este viernes (24/10) a una perra en grave estado de salud dentro de una vivienda del barrio Medanito, luego de una rápida y efectiva intervención policial.

El procedimiento se inició a partir de una denuncia por posible maltrato animal, lo que activó el trabajo coordinado con el área municipal de Zoonosis y la Asociación Protectora de Animales de la ciudad.

Durante una inspección preliminar se constató que la perra presentaba signos de desnutrición y mucosas pálidas, situación que ponía en riesgo su vida.

A pedido de la Fiscalía interviniente y tras obtener la orden correspondiente, los uniformados allanaron la vivienda en horas de la tarde y lograron asegurar el rescate del animal, una mestiza similar a un pastor alemán. Su atención veterinaria inmediata fue garantizada con el traslado a la sede de Zoonosis.

La mujer responsable del can fue notificada del inicio de actuaciones por presunta infracción a la Ley N° 14.346, en resguardo de los derechos del animal y para asegurar el avance de la causa judicial.

Continuar leyendo

Roca

Atención: Sin agua en gran parte de Roca, al menos, hasta las 20 horas

Se rompió un cañería en calles Vintter y Viedma.

el

Aguas Rionegrinas informó que personal de la empresa se encuentra trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en calle Vintter y Viedma. Por este motivo, el servicio de agua potable está afectado en la denominada zona baja de la ciudad hasta las 20 horas aproximadamente.

Los barrios afectados son aquellos ubicados al sur del Canal Principal de Riego y al noreste de la intersección de Maipú y Gelonch, incluido el casco céntrico.

En el lugar de la rotura hay una cuadrilla de Aguas Rionegrinas asignada especialmente para reparar el ducto con la mayor celeridad posible. Desde la empresa estiman normalizar la prestación del servicio a partir de las 20 horas.

«Hasta que retorne el servicio, recomendamos a los usuarios y usuarias cuidar del recurso priorizando el consumo y la higiene personal y pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión», indicaron desde la firma provincial.

Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea de WhatsApp 2920 402808 y la linea gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement