Roca
Aumentaron nuevamente los combustibles en todo el país: Así quedaron los precios en Roca
La suba es del 2% promedio.
Las estaciones de servicio de YPF aplicaron una suba del 2% en el valor de los combustibles en surtidor desde este sábado (01/02), que buscará recomponer rentabilidad pero sin presionar sobre la inflación, como estableció como prioridad el Ministerio de Economía. Se espera que el incremento se traslade a las otras expendedoras en las próximas horas.
De esta forma, los nuevos precios de YPF en General Roca son: el litro de nafta súper $995 (antes $978); Infinia subió a $1.236 ($1.214); gasoil común a $1.229 ($1.200), y el premium $1.483 ($1.452).
Según las empresas del sector, los montos tenían un atraso del 5% debido al aumento internacional del barril de petróleo, que tuvo un alza de US$73 a US$77, desde la última actualización de precios domésticos, a principios de enero.
En los últimos meses, los productores en el país se pusieron firmes para cobrar sus barriles al precio de export parity, equivalente al valor que reciben por exportar (el precio internacional menos los costos logísticos y menos el 8% de retenciones). A su vez hicieron las cuentas en pesos tomando el valor del dólar blend, que se compone de un 80% al tipo de cambio oficial y 20% al contado con liquidación (CCL), equivalente a $1078.
El Ministerio de Economía, por su parte, decidió no avanzar con una nueva suba del impuesto a los combustibles (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que podría haber hecho para compensar la pérdida de ingresos por la baja de las retenciones a los productos agrícolas, la finalización del impuesto PAIS y la reducción en los impuestos internos a los vehículos. El objetivo principal es que continúe bajando la inflación.
«En un escenario de incrementos de precios de crudo a nivel internacional, el Gobierno dispuso posponer el recupero de impuesto a los combustibles (IDC e ICL) para mitigar el impacto en los precios del surtidor», indicaron desde la Secretaría de Energía.
De acuerdo con datos de la consultora Economía y Energía (EyE), en enero, el Estado dejó de recaudar alrededor de US$196 millones por no haber actualizado la totalidad de los tributos ICL e IDC. En nafta, el impuesto equivale a $227,3 el litro, cuando tiene margen para aumentar a $407,6. En gasoil, está en $164,8, cuando podría pasar a $263,9.
Roca
¿Quiénes son los artistas regionales que se subirán al escenario principal de la Fiesta de la Manzana?
El Municipio de Roca dio a conocer la grilla de espectáculos y horarios del escenario mayor y también de la Globa de artistas regionales.
Concluida la convocatoria abierta a artistas locales y regionales, en la que se recibieron 158 propuestas, el Municipio de Roca definió los artistas regionales que se presentarán en el escenario mayor de la próxima edición de la Fiesta Nacional de la Manzana, a desarrollarse del viernes 21 al domingo 23 de febrero próximos.
En este sentido, el viernes (21/02), en la previa de Airbag y Dillom, se presentarán Set & Cina, un grupo de rap/pop oriundo de Neuquén, y Fuego Sagrado, banda roquense de rock latino tributo a Santana.
El sábado (22/02), antes de Luck Ra y Nicki Nicole, actuarán Barloventos, banda de Folkmetal, provenientes de Viedma y Los Comodines, un consagrado grupo de rock de Roca.
Finalmente, el domingo (23/02), como teloneros de Abel Pintos y La Konga, se presentarán La Coplera, septeto de folclore tradicional, y Lo K Faltaba, banda de cuarteto, ambos oriundos de la ciudad.
Escenario mayor Carlos Soria
Viernes 21/02 – a partir de las 20 horas
Set & Cina – Rap/ trap
Premiación Tria Cross de la Manzana
Fuego Sagrado – Rock latino tributo a Santana
Premiación Concurso de Ideas de Emprendedoras
Dillom
Airbag
Sábado 22/02 – a partir de las 20 horas
Barloventos – Rock
Los Comodines – Rock
Concurso Peso de la Manzana por un auto 0 km
Nicki Nicole
Luck Ra
Domingo 23/02 – a partir de las 20 horas
La Coplera – Folclore tradicional
La Ke Faltaba – Cuarteto
Reconocimiento a protagonistas del Circuito Productivo
Abel Pintos
La Konga
La Fiesta dentro de la Fiesta
Además, la Globa de artistas regionales -conocida como La Fiesta dentro de la Fiesta- también dará lugar a la presentación de grupos y artistas de diferentes géneros, conformando una grilla con la selección de lo mejor de la cultura local. De esta forma, se renueva una fuerte apuesta a la cultura regional, con 26 grupos de artistas desplegando en escena lo mejor de la música y danza con sello local.
Después de una ardua tarea de selección de propuestas, quedaron conformadas las grillas con estas contrataciones, que entre música, danza y actuación implican más de 200 artistas regionales en escena.
Globa de artistas regionales
Viernes 21/02 – a partir de las 20 horas
Espacio de percusión – Percusión por señas
Samanta Juncos – Folclore fusión
Toby Villa y Adrian Vivas – Folclore tradicional
Corazón de Melón – Cumbia Caribe
Asquerosa Alegría – Tributo a La Bersuit
Rondamones – Tributo a Los Ramones
Sábado 22/02 – a partir de las 20 horas
Criollos ballet – Ballet folklore
Matías Rivas – Folclore cantado
Sulky – Fusión folclore
Ser Retro – Covers nacionales e Internacionales 80/90
Bacan – Caribe/salsa
Nuevo Karma – Cuarteto
Domingo 23/02 – a partir de las 20 horas
Big Band IUPA – Big Band Jazz IUPA
Juampi Castillo – Solista folclore
Hugo Del Carril – Tango cantado
Dos por tres – Música popular argentina tributo a María Elena Walsh y Eladia Blazquez
Los Miranditas – Baile campero
Escenario de la Producción + Infancias
Viernes 21/02 – a partir de las 19 horas
Bendición de los Frutos
Circos Sin Fin – Aacrobacias, malabares y circo
Concurso de Embaladores
Sábado 22/02 – a partir de las 19 horas
Circos Sin Fin – Acrobacias, malabares y circo
Concurso de Embaladores
Domingo 23/02 – a partir de las 19 horas
Musis de Profica – Música infancias
Concurso de Embaladores – Final y premiación
Roca
Así será el predio de la Fiesta Nacional de la Manzana
Conocé cómo estarán distribuidos los espacios en lo que será la primera FNM en el nuevo predio ferial municipal, ubicado en calle Tronador al 200, a la vera de la Ruta 22.
A menos de un mes de su realización, avanza la organización de la Fiesta Nacional de la Manzana que se desarrollará durante los días 21, 22 y 23 de febrero en el nuevo predio ferial municipal, ubicado de calle Tronador 260.
Distribución de espacios en el nuevo predio ferial
Esta edición 2025 contará con nuevo predio y por eso fue necesario redefinir espacios y sectores. La nueva distribución ya se puede conocer en el plano que, además de graficar la ubicación de accesos, escenarios, servicios y de demás sitios de interés, permite al público manzanero planificar su recorrido dentro del predio, en función de los puestos de gastronomía, recreación, artesanías, etc.
Colectivos gratis
El Municipio dispuso que el servicio urbano de pasajeros será gratuito hacia y desde el predio, a fin de facilitar el traslado de los vecinos que deseen asistir a la Fiesta Nacional de la Manzana 2025 y paralelamente aportar a la fluidez del tránsito vehicular en la zona.
Policiales
Estaban robando frutas de una chacra y fueron detenidos
Ocurrió anoche en la zona rural de Roca. Hay cinco detenidos.
En un trabajo en conjunto del personal de la Comisaría 48° del barrio Mosconi de General Roca junto a la Brigada Rural, cinco personas fueron detenidas luego de ser sorprendidas sustrayendo frutas de una chacra.
Ayer jueves (30/01), cerca de las 20 horas, la Policía fue alertada de que sospechosos se encontraban sustrayendo frutas de una chacra en la zona rural de Roca. Inmediatamente se dirigieron hasta el lugar y divisaron a cinco individuos con mochilas, cajas y bolsas con pelones y ciruelas.
Los cinco sujetos fueron detenidos y se informó a la Fiscalía en turno para que determine las acciones a seguir. En este sentido, la fiscal dispuso que permanezcan tras las rejas en el marco de una causa por hurto en flagrancia.