Seguinos

Río Negro

El Bolsón: Refuerzan operativo ante condiciones extremas del incendio

La propagación del fuego y las condiciones meteorológicas adversas obligan a redoblar esfuerzo.

el

Las tareas de combate se intensificarán para contener el incendio en El Bolsón, donde la superficie afectada alcanza las 3.392 hectáreas. La propagación del fuego y las condiciones meteorológicas adversas obligan a redoblar esfuerzos, con un aumento en la cantidad de combatientes y medios aéreos, los cuales operan según las condiciones de visibilidad del humo.

Combatientes y bomberos continúan trabajando en la contención del incendio, con un despliegue ampliado y la incorporación de nuevos recursos. Las tareas se centran en frenar el avance en la zona de Loma del Medio (sector 2B) antes del mediodía, momento en el que se espera un comportamiento más extremo de las llamas.

Ante la complejidad de la situación, el SPLIF Río Negro aumentó el despliegue a 72 combatientes y trabajan seis medios aéreos de combate: 3 aviones hidrantes y 3 helicópteros. A eso se suma, un helicóptero de logística.

Si bien las aeronaves no pudieron volar con normalidad durante las primeras horas de la mañana porque las condiciones de visibilidad no estaban garantizadas (presencia de humo bajo), están en alerta permanente para comenzar a operar cuando las condiciones mejoren.

Condiciones meteorológicas

La situación es de Alerta Meteorológica. Se pronostica una temperatura mínima de 9 grados y una máxima que rondará los 25. La humedad relativa será de 20%, con vientos de direcciones variables aumentando al mediodía, con ráfagas de 50/60 km/h. El cielo estará algo nublado y hay probabilidad de lluvias a la noche.

Para facilitar las operaciones, habrá un corte preventivo de luz entre las 15 y 19 horas en los sectores de trabajo.

Aviso de evacuación preventiva 

Ante la inminente posibilidad de incendios en Loma del Medio y los barrios del sector, el Comité de Emergencia Municipal dispuso realizar una evacuación preventiva antes de las 10 horas de hoy.

Las rutas de evacuación seguras son, desde el barrio Buena Vista hacia el sur, por la Ruta Provincial 85 en dirección a Lago Puelo; y desde el barrio Buena Vista hacia el norte, por la Ruta Provincial 85 por subida de Greda hacia el puente viejo.

Se recomienda que a la hora de evacuar, todas las personas lleven sus documentos personales; medicamentos esenciales y de uso diario; teléfono cargado y su cargador y mascotas.

Instrucciones importantes

  • Acatar las órdenes de evacuación en caso de ser necesario.
  • No acercarse a la zona del incendio ni obstaculizar el trabajo de los equipos de emergencia.
  • Evitar la circulación en sectores afectados, donde hay riesgo de caída de árboles sobre el tendido eléctrico y caminos.
  • Mantenerse informados a través de fuentes oficiales y evitar la difusión de información no verificada.

Lugares habilitados

El Polideportivo Municipal ha sido habilitado como Centro de Evacuados, donde se reciben a todas las personas que así lo requieran.

En tanto, el Gimnasio “Américo Torres” funciona como un Centro de Recepción y Clasificación de Donaciones, donde se organizan los productos y elementos para su posterior distribución.

La Parroquia Nuestra Señora de Luján es el Centro de Donaciones, para que los vecinos y vecinas puedan acercar su ayuda, mientras que el CET 23 de Mallín Ahogado es el Centro de Distribución de Donaciones, donde se redistribuye a todos los vecinos y vecinas de la zona afectada.

Recursos desplegados para combate del incendio

  • SPLIF Río Negro: 72 combatientes con herramientas, equipos de bombeo y 12 móviles, más todo el personal de la central entre logística, pañol, taller, comunicaciones y técnica abocado a la emergencia.
  • Servicio Nacional de Manejo del Fuego 46 combatientes con herramientas manuales.
  • Medios aéreos: 1 helicóptero UH 1H del Ejército Argentino, 2 helicópteros Bell 407 del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y 3 aviones hidrantes AT 802. Se asiste con pronóstico específico de incendios.
  • APN Parques Nacionales, 5 combatientes con herramientas manuales y un móvil -Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
  • Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut: 5 combatientes con herramientas manuales y 1 móvil
  • Bomberos Voluntarios de El Bolsón coordinan a Bomberos Voluntarios de la Comarca y Bomberos Voluntarios de distintos puntos de la provincia.
  • Protección Civil Provincial: 8 agentes y 3 móviles
  • Bomberos de Policía de Río Negro: 14 combatientes con 1 URO y 1 Scam
  • Equipo del Aeródromo El Bolsón
  • Parque Nacional Lago Puelo: 5 combatientes con herramientas y un móvil
  • ALTEC garantizó mejoras en la conectividad por gestión del gobernador Alberto Weretilneck
  • Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro
  • Coopetel con vehículos a disposición de COEM, instalación de redes WIFI en Centro
  • Administrativo Provincial y Aeródromo. Puntos Wi-fi Libres para damnificados en Wharton, Escuelas 103 y 118, polideportivo Municipal y Planta de Gas de Coopetel Energía.
  • Laderas del Perito Moreno
  • Lago Escondido: 1 Helicóptero Bell 429 LV-FUR
  • Filial Comarca de Radioclub Trelew brinda apoyo a bomberos voluntarios en las comunicaciones
  • División bomberos de policía de Buenos Aires del ministerio de Seguridad: 32 combatientes y 16 personal de logística. Disponen de 6 camionetas, 2 UTV y 1 URO.
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • SIARME: Dispositivo de ambulancia, médico, chofer, enfermera y complejidad en la ambulancia.
  • Subsecretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro: 2 móviles, 4 guardas ambientales y 1 cuatriciclo

Recursos desplegados en logística

  • Personal de Servicio de Apoyo escolar para maestranza en las oficinas
  • Ministerio de Defensa de la Nación a través del Secretario de Emergencias, Guillermo Madero.
  • Medios y personal del Ejército Argentino hacia el Bolsón. Vehículos: 1 MB 1725, 1 UG 416, 1 Ranger Militarizada, 1 Partner. Personal: 1 Of Jefe, 1 Of Subalterno, 3 Suboficiales, 7 Sold Voluntarios , (2 Oficiales /2 Suboficiales), 1 MB 1726 (2 Suboficiales / 8 Soldados Voluntarios)
  • COER
  • Vialidad Provincial
  • INTA Campo Forestal San Martín recorre preventivamente Loma del Medio
  • Ministerio de Seguridad de Río Negro
  • Secretaría de Gobierno de Río Negro
  • Municipalidad de El Bolsón coordina el COEM Municipal
  • Bomberos de Policía 
  • Policía de Río Negro
  • Secretaría de Estado de Energía y Ambiente de Río Negro
  • Seguridad Vial Provincial
  • EDERSA
  • Consejo Escolar
  • Hospital de Área El Bolsón con dos puestos sanitarios en Pampa de Mallín y Escuela 103, Costa del Río Azul.
  • Servicio Forestal Andino 6 agentes con 5 móviles a disposición
  • CAEB con recorredores
  • Gendarmería Escuadrón 35 El Bolsón
  • Gendarmería Nacional
  • DPA: 4 agentes, 3 camionetas, 1 topadora, 1 retroexcavadora y un camión con carretón
  • Vialidad Nacional
  • Comisión de Auxilio Comarcal en apoyo a la redistribución de agua en terreno
  • Cooperativa Eléctrica de Bariloche
  • Guardaparques Municipales de Bariloche 5 personas y una camioneta
  • Grupo de voluntarias de kinesiología y terapeutas
  • Bannex, baños químicos

Río Negro

Más de 230 bomberos voluntarios han trabajado en los incendios de El Bolsón

Bomberos de cuarteles de toda la provincia luchan incansablemente contra los incendios.

el

A través de un sistema de turnos y con un esfuerzo incansable, más de 230 bomberos voluntarios de distintos cuarteles de la provincia han participado en el combate contra los incendios en El Bolsón desde el inicio del operativo. La estrategia y el despliegue operativo están coordinados por el Comité de Emergencia Municipal (COEM).

Este lunes (10/02), 150 bomberos continúan en terreno enfrentando condiciones extremas para contener las llamas.

El operativo cuenta con el apoyo de 56 bomberos de Bariloche (de los cuarteles Campanario, Centro, Melipal y Ruca Cura), 10 de Allen, 4 de Cervantes, 4 de Cinco Saltos, 16 de Dina Huapi, 50 de El Bolsón, 4 de Ingeniero Huergo, 4 de Ingeniero Jacobacci, 5 de Las Grutas, 3 de Maquinchao, 3 de Ñorquinco, 13 de Pilcaniyeu, 3 de Río Colorado, 4 de Sierra Colorada, 20 de Villa Regina, 2 de Chimpay, 2 de Coronel Belisle, 2 de Comallo y 34 de El Hoyo y Lago Puelo (Chubut). Además, 6 efectivos de la Federación de Bomberos Voluntarios se suman al operativo.

El combate contra el fuego también cuenta con el respaldo de tres aviones hidrantes y tres helicópteros, que brindan apoyo aéreo para la extinción y la logística del operativo. En tierra, 50 unidades móviles refuerzan el despliegue. Los bomberos voluntarios han aportado 25 camionetas, 5 camiones forestales, 4 cisternas y 8 autobombas.

Unas 400 personas, entre bomberos, combatientes y vecinos, siguen trabajando sin descanso para contener el avance del fuego.

Las y los bomberos voluntarios, con un compromiso inquebrantable, enfrentan condiciones extremas, vientos impredecibles y terrenos de difícil acceso, apoyando la tarea de combatientes y vecinos.

Continuar leyendo

Política

Weretilneck: «El desafío es ponernos de pie y reconstruir El Bolsón juntos»

Se definió la puesta en marcha de medidas urgentes para asistir a las familias damnificadas.

el

El gobernador Alberto Weretilneck encabezó un encuentro de trabajo con todo el equipo provincial que está en El Bolsón, para evaluar la situación del incendio y coordinar los próximos pasos en el proceso de reconstrucción de la zona afectada.

Luego de una jornada desafiante debido a las condiciones climáticas adversas, la lluvia caída durante la noche ayudó a enfriar el ambiente y mejorar el escenario para el combate del fuego. «Ayer, lamentablemente, el clima no nos ayudó, pero la naturaleza nos dio una mano con la lluvia nocturna, lo que permitirá mejorar las condiciones en los próximos días», expresó el Gobernador, en sus redes sociales.

Del encuentro participaron el secretario general, Nelson Cides; los ministros de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos; de Salud, Demetrio Thalasselis; de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy; de Seguridad y Justicia, Daniel Jara; de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena y la secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini; junto a sus equipos de trabajo y referentes locales.

En el marco de las acciones de reconstrucción, se definió la puesta en marcha de medidas urgentes para asistir a las familias damnificadas, recuperar la infraestructura y fortalecer la logística en la zona. En conjunto con la Municipalidad de El Bolsón, se establecerá un centro de operaciones que concentrará los recursos y la asistencia necesaria para responder de manera rápida y eficiente.

Además, se implementará un relevamiento detallado, familia por familia, que permitirá sistematizar y digitalizar la información sobre las necesidades de los afectados. Este proceso garantizará una respuesta concreta y efectiva a cada situación, priorizando la reconstrucción de viviendas y la recuperación de bienes esenciales.

«Gracias a todos los que pusieron el alma en esta lucha. Ahora viene el desafío más importante: ponernos de pie, juntos», resaltó Weretilneck.

Continuar leyendo

Río Negro

Avanza el control del fuego en El Bolsón con clima más favorable

Llovió durante la noche e ingresó un frente frío y se festejó en toda la comunidad.

el

Continúa el intenso trabajo de combatientes y bomberos en la contención del incendio en El Bolsón, cuya superficie afectada ascendió a 3612 hectáreas según estimaciones del SPLIF. Algo de lluvia en la madrugada y el ingreso de un frente frío, disminuyeron la intensidad del fuego y acompañaron las tareas de control, que continúan sin descanso.

Los equipos avanzan en la contención del fuego y trabajan para extinguir focos activos en distintas zonas. En algunas áreas, sigue con intensidad, mientras que en otras la situación está más controlada, aunque se mantienen en vigilancia para evitar rebrotes.

El operativo moviliza a más de 400 personas en terreno, apoyados por 3 aviones hidrantes, 4 helicópteros de combate y logística y unas 50 unidades móviles entre autobombas, cisternas y equipos de ataque rápido. Todos los recursos se distribuyen estratégicamente, de acuerdo las indicaciones del Comité de Emergencia (COEM).

Para hoy (10/02) espera una temperatura máxima de 20 grados y humedad relativa del 35%. Los vientos, con ráfagas de hasta 80 km/h durante la tarde, disminuirán hacia la noche.

Se recuerda a la comunidad que continúa el riesgo por caída de árboles en las zonas afectadas. Por ello, se recomienda circular con extrema precaución. Además, se mantiene el corte preventivo de luz entre las 15 y 19 hs en los sectores de trabajo.

Instrucciones importantes:

  • Acatar las órdenes de evacuación en caso de ser necesario.
  • No acercarse a la zona del incendio ni obstaculizar el trabajo de los equipos de emergencia.
  • Evitar la circulación en sectores afectados, donde hay riesgo de caída de árboles sobre el tendido eléctrico y caminos.
  • Mantenerse informados a través de fuentes oficiales y evitar la difusión de información no verificada.

Accesos habilitados y restricciones:

  • Se permite el acceso a Loma del Medio, respetando las indicaciones de los puntos de control.
  • Se mantiene restringido el acceso al Camino de Costa del Azul, desde la bajada al Camping Los Alerces hacia el sur.
  • También sigue restringido el ingreso al Mirador del Azul y Cabeza del Indio, con el fin de facilitar la circulación de los equipos de respuesta.
Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement