Roca
Fiesta de la Manzana 2025: Colectivos gratis para ir y volver del predio
Además habrá tres estacionamientos habilitados, uno de ellos gratuito.

Llega una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Manzana y el Municipio de Roca adelantó que nuevamente habrá colectivos gratis para todos los vecinos que quieran asistir al tradicional evento durante las tres jornadas. Asimismo, para una mejor organización del público, se habilitarán estacionamientos en diferentes sectores y nuevas paradas de transporte público que funcionarán durante los tres días del evento.
Estacionamientos habilitados
-Estacionamiento organizado por el Municipio, gratuito. Ingreso por rotonda del Bicentenario, sobre calle Viterbori habrá cartelería indicativa para poder acceder a la Fiesta por calle Tronador.
-Estacionamiento a cargo del Roca Rugby Club, con costo a beneficio de la institución. Ingreso por calle Viterbori, girando al este en calle Fitz Roy. Valor por vehículo: $3.000.
-Estacionamiento a cargo del Club Deportivo Roca Integrado, con costo a beneficio de la institución. Ingreso por calle Mendoza, ubicado entre calles México y Paraguay. Valor por vehículo: $3.000
-Movilidad Reducida: Se dispone de estacionamiento reservado, con cupos limitados y registrados previamente en el Consejo Local para personas con Discapacidad (San Juan y Gadano) de 8 a 13 horas. Estacionamiento a cargo del Municipio, ingreso por calle Viterbori y Cerro Mercedario al Este.
Es importante resaltar que el ingreso vehicular por Tronador desde Primeros Pobladores hasta el ingreso al Casino estará restringido.
Colectivos gratis
El Municipio pondrá a disposición de los vecinos y vecinas el servicio de colectivos gratuito durante los días y horarios del evento. La parada de pasajeros de este servicio se encontrará ubicada en calle Viterbori, colectora este, entre Cerro Mercedario y Lago Lacar.
Plataformas de taxis
-Bolivia entre Italia y Belgrano
-Primeros Pobladores margen oeste, al sur del Sector Parque
Accesos peatonales
Se dispondrán dos accesos peatonales para ingresar al predio. Uno por el frente por calle Tronador, y otro por el lateral sector parque de diversiones por calle Primeros Pobladores.
Policiales
Decomisaron ovejas y vacas que eran transportadas en un camión sin la documentación correspondientes
Los animales quedaron alojados en la Sociedad Rural.

Este sábado (09/08) al mediodía, personal del Destacamento de Seguridad Vial de Paso Córdoba que realizaba un control vehicular sobre la Ruta Provincial N° 6, a la altura del kilómetro 121, detuvo la marcha de un camión marca Volkswagen que transportaba animales para corroborar que circulara con la documentación correspondiente. Decomisaron 40 ovejas y 9 vacas.
El vehículo, conducido por un hombre de 24 años oriundo de Plottier (Neuquén), circulaba en sentido sur–norte y manifestó que venía de un establecimiento de Ingeniero Jacobacci con destino a la ciudad de Neuquén.
Al solicitar la documentación correspondiente, el transportista presentó dos guías de traslado de animales en las que se constató que ambas tenían como destino un establecimiento de Ingeniero Jacobacci, lo que no coincidía con el recorrido que realizaba.
Ante esta irregularidad, personal policial procedió al decomiso de 40 ovinos y 9 bovinos que transportaba, labrando un acta por infracción a la Ley de Ganadería. Los animales quedaron alojados en la Sociedad Rural, a disposición del área de Ganadería provincial
Judiciales
Era vendedora y comunnity manager de un negocio de Roca y la despidieron por reclamar
Ahora deberán indemnizarla.

Una mujer trabajaba jornada completa en un comercio, pero su empleadora la registró solo por media jornada. La vendedora envió tres cartas documento para exigir la regularización de su situación y finalmente se dio por despedida. La dueña del local la intimó a regresar a su puesto y la acusó de cambiar las contraseñas de Facebook e Instagram del negocio, lo que habría ocasionado un perjuicio económico para la tienda.
La Cámara Primera del Trabajo de Roca rechazó los argumentos de la empleadora y la condenó a pagar las diferencias salariales correspondientes a la jornada completa. También deberá abonar antigüedad, salarios, aguinaldos proporcionales, multas legales y otros conceptos.
Además de atender el local, la mujer cargaba contenido de productos en las redes sociales. Al considerarse despedida, negó haber cambiado las contraseñas de las cuentas comerciales y señaló que no existía denuncia civil o penal al respecto.
La empleadora afirmó que la mayoría de las ventas provenían de las promociones en Facebook e Instagram que la vendedora generaba, por lo que usó ese argumento para minimizar otras tareas como la atención al público o el manejo de la caja.
En el juicio, testigos confirmaron que la trabajadora cumplía jornada completa. También se acreditó que la empleadora no probó la causal de despido. El tribunal dio por demostrada la relación laboral desde la fecha denunciada por la actora y la falta de correcta registración.
De esta manera, consideró justificado el autodespido por incumplimientos graves de la parte empleadora. La resolución fue adoptada por unanimidad y el Tribunal ordenó la apertura de una cuenta judicial para el depósito de la indemnización.
Roca
Avanza el patio de juegos en la Plaza San Martín
Ya finalizó el recambio de las columnas de alumbrado público, reemplazadas por nuevas estructuras de plástico reforzado con fibra de vidrio.

El Municipio de Roca avanza buen ritmo con las tareas de construcción del nuevo patio de juegos en Plaza San Martín. Actualmente se está colocando la platea de hormigón donde serán instalados los nuevos juegos infantiles.
El proyecto contempla una platea de 550m², en la que se colocarán 93m³ de hormigón. Posteriormente, se instalará caucho continuo, un material moderno y seguro que brinda múltiples beneficios: su superficie blanda actúa como amortiguador ante caídas, reduce el riesgo de lesiones, es de fácil mantenimiento y no acumula agua ni suciedad.
Además, no retiene el calor y ofrece una superficie uniforme que favorece la circulación de personas con movilidad reducida o que utilizan sillas de ruedas, promoviendo así la inclusión y accesibilidad.
Además, ya se finalizó el recambio de las columnas de alumbrado público en el sector, ahora reemplazadas por nuevas estructuras de PRFV (Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio), un material que aporta mayor durabilidad, resistencia a la corrosión, bajo mantenimiento y seguridad eléctrica, ideal para espacios públicos al aire libre.