"Los gobernadores tienen que mostrar empatía con los que están sufriendo. En el rechazo a los vetos tienen una oportunidad de comenzar a revertir la crisis de representación", apuntó Aguiar.
"En el tiempo que viene, los estatales tenemos que elevar el piso de nuestras aspiraciones. Somos los trabajadores los que tenemos que dirigir las instituciones del Estado como única posibilidad de evitar nuevas frustraciones", indicó el dirigente sindical rionegrino.
"Se cae el relato del Gobierno. Están despidiendo a personal altamente calificado y en su lugar ingresan sin control militantes con sueldos millonarios y sin ninguna formación", indicó Aguiar. Se trata de 20 cargos de asesores con remuneraciones de hasta $4.000.000.
"Es repugnante que el presidente en un mismo acto decida regalarle 1.250 millones de dólares a la oligarquía del campo y vetar las ayudas para los jubilados y personas con discapacidad", señaló Aguiar.
Dialogaron sobre dos temas centrales: el Plan de desarrollo de seguridad sanitaria y el horario extraordinario de los agentes de salud pública.
El gremio UATRE denunció aumentos “miserables” propuestos por las patronales del agro y anunció cortes y movilizaciones. La medida impactará fuertemente en el Alto Valle.
La conciliación obligatoria vence este viernes a las 8 de la mañana, momento en que empezaría la medida.
“Este Gobierno es el peor pagador de salarios de la historia, apuesta al conflicto”, dijo Aguiar
Ocurrió el lunes por la noche dentro del área de Emergencias. Sindicatos exigen mayor seguridad en el nosocomio local.
"En la calle y en la Justicia, estamos demostrando que el Gobierno de Milei no es invencible. Uno por uno, vamos a voltear todos los decretos", señaló Aguiar.