Fue un 15 de enero de 1925 en el Teatro Verdi de La Boca, en Buenos Aires.
Tras las declaraciones del gobernador, el gremio dice que "es absurda una pauta de aumento del 17%".
"Los precios del combustible se trasladan al costo del transporte y desde este a los precios de los productos mayoristas y minoristas, perjudicando notablemente a las clases populares", reclamaron desde la central obrera.
Desde la Comisión Directiva del sindicato de trabajadores judiciales reclamaron que nuevamente existe un atraso en el pago a los estatales rionegrinos, que inició el sábado pasado con docentes.
Contra los despidos y por la renovación de más de 200 contratados, el gremio protestó en el SENASA.
Por lo menos unos veinte trabajadores son necesarios para cubrir el déficit de personal que atraviesa a la Delegación de General Roca.
"En Río Negro, los políticos van a seguir de fiesta hasta que no sientan en carne propia lo que es no tener ingresos", dijo Aguiar al respecto.
Ante la incertidumbre que se viene dando mes a mes, y considerando que es plena época de vacaciones, la central obrera pide que se de a conocer cuanto antes el cronograma de pago.
Rechazaron las declaraciones de la ministra Silva, que afirmó que las comunidades educativas aceptaban la reforma del Nivel Medio en General Roca.
Hace dos meses que no se cancela la deuda y, de no concretarse su pago en el corto plazo, los trabajadores podría suspender la realización de las guardias.