Según el gremio, Miriam Saigg dijo públicamente que despedirán empleados de su cartera por su condición de militantes del Frente para la Victoria.
Más de 120.000 jubilados se ven perjudicados por la medida. El miércoles que viene, también habrá otro paro total de actividades.
Así lo denuncian desde UnTER Roca. "El único responsable es el Ministerio de Educación que no garantiza ni garantizó el normal funcionamiento del transporte escolar durante todo el año", acusan.
Ayer, en el segundo encuentro, UATRE y las cámaras empresarias cerraron el acuerdo. Ahora, el día laboral de los trabajadores del raleo es de $460,10.
Será sólo por dos horas, desde las 11 y hasta las 13 horas. La atención al público continuará luego, como es habitual, hasta las 3 de la tarde.
Será desde las 10 y hasta las 13 horas. La idea es realizar asambleas de reflexión y actividades en lugares de trabajo.
Cerca del 90% adhirió a la medida. El próximo martes 29 de noviembre habrá un paro de media jornada y al día siguiente será de 24 horas.
“Hubo una campaña de desprestigio muy injusta por la cual algunos trabajadores no se adhirieron y se jubilaron con el 40% o 50% de lo que cobraban como activos", dijo Scalesi al respecto.
Además realizarán otra jornada de protesta similar el miércoles 30 de noviembre. Reclaman por el pase a planta permanente de trabajadores contratados y que se incorpore más personal a las oficinas en Río Negro.
Tras conocerse el acuerdo de un bono que rondará entre $2000 y $3500 para los trabajadores del Estado Nacional, el gremio se niega al mismo y sigue pidiendo $10.000 para los rionegrinos.