Al igual que con ATE y UPCN, el Ejecutivo también propuso un 10% a pagar por planilla complementaria para compensar los primeros tres trimestres del año.
Además, se elevó el porcentaje de aumento de los primeros tres trimestres del año del 56% acordado anteriormente, a un 66%. Se pagaría por planilla complementaría.
Previamente, en conferencia de prensa, los sindicatos anunciaron que exigen un 10% de corrección sobre el aumento acumulado en 2022, un incremento no menor a la inflación proyectada para el último tramo; y una revisión salarial en diciembre.
Tras la intervención del Gobierno Nacional no habrá medidas de fuerza por parte del gremio UTA.
El sindicato de trabajadores judiciales rionegrinos adhiere a la medida de fuerza convocada por la Federación Judicial Argentina en contra de la aplicación del Impuesto a las Ganancias.
El gremio de los judiciales intimó al ministro de Trabajo para que en el plazo de 24 horas convoque a discutir la nueva pauta salarial.
Si no hay acuerdo en los próximos días, la medida de fuerza se llevará adelante el martes 25, miércoles 26 y jueves 27 de octubre.
Sin acuerdo entre el gremio de colectiveros y empresarios, se aguarda por una reunión que será clave. Si no hay arreglo, habrá paro de colectivos.
El Gobierno rionegrino se comprometió a presentar una oferta la próxima semana.
"A este ritmo, la evolución de precios superará los 100 puntos a fin de año y hay sectores cuyos ingresos perderán mayor poder adquisitivo que durante el macrismo", señaló.