"Fueron entre 7 y 12 minutos pero generaron mucho daño", dijo el presidente de la Cámara de Productores de Roca, José García.
Finalizará este viernes 10 con trabajadores de los Poderes Legislativo, Judicial y Organismos de Control.
El operativo fue realizado por profesionales del Incucai y del propio Hospital regional.
Lo aseguró la directora Ana Senesi. "Nunca se cortó la atención en el nosocomio", afirmó.
Así lo aseguró Silvina Biancalana, delegada regional de Educación. "El temporal afectó a las escuelas 32 y 128, y al Jardín 54, pero no motiva la suspensión de actividades", indicó.
Será a las 9 de la mañana en la Ciudad Judicial.
La evaluación fue de tres horas y media y a continuación, los alumnos prosiguieron con su jornada escolar habitual.
En la plaza San Martín se podrá donar sangre en el marco del Día Nacional del Donante Voluntario.
Fue en el Hospital Francisco López Lima. Dos avionetas sanitarias aterrizaron en el aeropuerto luego del diluvio.
Después del temporal, en principio, habría actividad en todos los establecimientos de la ciudad.
Se inundó gran parte de la guardia y la atención es restringida. Trabajan en el nosocomio para solucionar los inconvenientes que dejó el temporal.
Calles anegadas, cortes de electricidad y ramas de árboles caídas fueron algunas de las consecuencias del diluvio que se vivió esta tarde en Roca.
Comprende el área hidrocarburífera Puesto Flores-Estancia Vieja, que la compañía adquirió recientemente a su anterior concesionaria, Chevron Argentina SRL.
Se prevé un gasto e inversión total de $3.627.878.000, lo que representa un 24% más de lo solicitado a fines del año pasado.
"Nos preocupa cierta falta de compromiso y que la SENAF no haya trabajado lo suficiente como para cumplir con el acta que firmó", recriminó Aguiar.
Se trata de un 41% más que en octubre de 2016 y casi 20 puntos por encima de la inflación registrada en el mismo período.