Nota de opinión por Mario Álvarez, concejal Vecinalista de General Roca.
Río Negro suma buenos resultados y disfruta de la segunda jornada de competencia, en la cual el atletismo se llevó todas las miradas.
En asamblea, trabajadoras de limpieza que tomaban el Decanato y la CTA, que ocupaba el predio universitario decidieron levantar la protesta a la espera de la nueva mesa de diálogo que se conformó para este jueves.
Superó las expectativas iniciales del Ministerio de Agricultura de la provincia, que comenzó a trabajar para dotar de más fondo a esta línea.
En asamblea están decidiendo las acciones a seguir. Fueron convocadas para mañana a las 17 a una nueva mesa de diálogo con autoridades de la Universidad y funcionarios del gobierno provincial.
Con una inversión del gobierno provincial de más de 35 millones de pesos, el nuevo sector cuenta hoy con 24 camas, un comedor, baños privados y atención psicológica, y tecnología que no existía en Río Negro.
Hoy se fijaba el temario definitivo de la sesión. Uno de los temas a tratar será la renuncia como legisladora de la nueva ministra Carreras; en su lugar asumirá Marcelino Jerez.
Los equipos rionegrinos son protagonistas en Mar del Plata; en el primer día de competencia cosecharon sendos triunfos y se preparan de la mejor manera para hoy.
Atención porque ahora cambiará el sentido de La Pampa desde 9 de Julio a Tucumán y se está instalando un nuevo semáforo en la intersección con Tucumán.
En una conferencia de prensa, el diputado nacional Mario Negri, anunció un proyecto de ley para extender la universidad de artes a distintos puntos del país.
Desde la FaDeCS convocan a reunirse en el comedor universitario mientras que las trabajadoras piden apoyo ante un posible desalojo.
Aguardan por una nueva convocatoria para postularse como integrantes del organismo provincial de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
De recorrida por la región, el diputado nacional y referente de la UCR estuvo en Allen y Roca. Hoy hará un importante anuncio en una conferencia en la Fundación Cultural Patagonia.
Con los alegatos de clausura, terminó el primer juicio oral y público realizado en Roca bajo las pautas del nuevo Código Procesal Penal.
Estuvieron toda la noche en el predio y en la mañana de hoy, sumaron más bloqueos en los accesos a la Universidad.
Uno ya fue realizado por la empresa EdERSA mientras que el otro, en zona de chacras, será desde las 10 y entre las 12 del mediodía.