En los encuentros realizados en el Alto Valle, se lograron acuerdos, se despejaron dudas, cuestiones comerciales y tarifarias, entre otras.
"Si bien se trata de un ajuste automático de la ley de movilidad previsional, lo bueno es que no depende del humor de un funcionario de turno", destacó la legisladora del Frente Progresista.
Desde el bloque de legisladores del FpV en Río Negro lamentaron la decisión del gobierno nacional y piden por que se vuelva atrás con el decreto presidencial.
Uno de los representantes del STJ mantuvo una serie de reuniones para conocer cuestiones referidas a la distribución de espacios de trabajo motivadas en la Reforma Procesal Penal.
Por Matias Chironi, referente provincial de Nuevo Encuentro.
Por Mario Ernesto Sabbatella, legislador de Río Negro por el bloque Fuerza Nacional y Popular.
Avanzan a muy buen ritmo las obras para cubrir las 9 hectáreas de espacio verde que tendrá el nuevo paseo.
Conocido el escrutinio definitivo, Lorena Matzen necesita sumar más de 4000 votos para ingresar a la Cámara Baja. Eso sí, siempre y cuando no sume más el FpV, que terminó con 154.000 sufragios.
Un árbol cayó sobre la calle Primeros Pobladores y la misma quedó intransitable hasta que pudo ser retirado. Además, hubo cortes de electricidad en distintos puntos de la ciudad.
El certamen se disputará del 5 al 11 de noviembre en la provincia de Chubut. Será la XXVI edición y la provincia viene de quedarse con las últimas dos.
La capacitación será en agosto en Roca y en los próximos días se confirmará día, horario y lugar.
En la Justicia continúan analizando las nuevas estrategias que surgen respecto a la reforma del sistema procesal penal.
En la última sesión del Consejo Directivo de la Facultad, se designaron los secretarios que acompañarán al nuevo decano Andrés Ponce de León.
Se trata de la mención Domingo F. Sarmiento, que otorga la Cámara Alta del Congreso. Una comitiva de 70 personas viajará para la ceremonia.
Es el quinto amistoso de la pretemporada del plantel que dirige Laspada. De los refuerzos, sólo tres serán parte del once inicial.
No obstante, el imputado por el delito de homicidio calificado por alevosía podría ser condenado a cadena perpetua.