La decisión fue tomada por el gobernador Weretilneck a raíz de la dura crisis financiera que atraviesa la provincia.
Así lo expresó la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, tras un encuentro con el titular de ATE, previo a la paritaria de mañana.
El sindicato considera que el Ejecutivo tiene la disponibilidad financiera para garantizar el pago integro del Sueldo Anual Complementario, pero "quiere generar un escenario de crisis que siente las bases para aplicar un recorte".
Será esta mañana en la sala de sesiones del edificio Carlos E. Soria.
La jerarquización y capacitación del personal de las distintas fuerzas, será una prioridad en la gestión del ministro de Seguridad y Justicia.
Se trata de la primera medida de fuerza en la nueva gestión de Gobierno. "No garantizan el pago del aguinaldo, anuncian cancelación de salarios en cuotas, se suspenden paritarias y se congela la planta de personal, entre otras medidas", dijo Aguiar.
"En Río Negro estamos en contra de imponerle el Impuesto a las Ganancias a los trabajadores y trabajadoras. Tampoco estamos de acuerdo en que la pera y la manzana en plena cosecha tengan que pagar retenciones, y lo hicimos saber", dijo el mandatario.
El gobernador de Río Negro acompañó a su par de Neuquén en la presentación del Campus Educativo en Vaca Muerta.
El próximo miércoles la Provincia y los gremios dialogarán sobre la pauta salarial.
Juan Martin le manifestó a la ministra su preocupación por el crecimiento del delito y la inseguridad en Río Negro.