Ahora, el próximo miércoles lo tratarán en la Legislatura. Si se aprueba, el Ejecutivo saldrá en busca de un préstamo internacional de más de 580 millones de dólares.
Será para almacenar, preservar y difundir la producción intelectual proveniente de todas las instituciones educativas y áreas técnicas dependientes del Ministerio de Educación y Derechos Humanos.
En Cipolletti, el vicegobernador participó de la jornada que tuvo como objetivo instalar el debate en la sociedad sobre diferentes propiedades de esta especie vegetal y sus beneficios.
Así lo adelantó el legislador Jorge Ocampos del Frente Progresista. No obstante afirmó que "nuestro acompañamiento no es acrítico".
La provincia tiene alternativas para todos los gustos y a un precio accesible, tanto para residentes como para turistas.
Con la presencia de los ministros Di Giácomo y Valeri los legisladores debatieron el proyecto del Ejecutivo que busca tomar un crédito para disponer de hasta 580 millones de dólares para financiar obra pública.
Así se refirió el gobernador desde China a la instalación de una central nuclear en la provincia. Dijo que "Argentina tiene tres plantas de energía nuclear y jamás en su historia tuvo un accidente".
A pesar de críticas de comunidades originarias y sectores sociales, aclararon que en caso de aprobarse, "tampoco se desconoce a los asentamientos y poblaciones indígenas".
Casi 30 representantes de municipios rionegrinos participaron de un encuentro en la Legislatura y dieron su respaldo a la toma de un crédito de hasta 580 millones de dólares para el financiamiento de obra pública.
La senadora rionegrina recordó que Sierra Grande cuenta con ordenanzas que la declararan zona No Nuclear anticipándose de esta forma a la intención de desarrollar este tipo de energía de alto riesgo.