Seguinos

Cultura

Jaque Reina llega a Roca

El grupo recientemente nominado a los premios Gardel 2015 en la categoría «Mejor Álbum Rock Pesado/ Punk» se encuentra recorriendo los escenarios del país.

el

Jaque Reina, banda de punk-rock que se encuentra integrada por Leandro Gattelet (batería y coros), Facundo Gattelet (voz y guitarra) y Seta Von Gravessen (bajo), continúa presentando  su nuevo álbum “Cabeza de Trueno” (2014). En su recorrida por diferentes escenarios de todo el país, visitarán también General Roca y Cipolletti. En Roca, se presentarán el viernes 9 de septiembre en el bar ubicado en Rochdale y Trelew junto a Jojo’s Mosh (Roca) y Cielar (Allen). Las entradas anticipadas se pueden conseguir en el local de Italia 1542.

Por su parte, al día siguiente, estarán en el pub ubicado en Ruta Nacional N° 22 y Ruta Provincial N° 151 de Cipolletti, junto a los locales Sekuela y Perros Verdes.

Jaque Reina nace a mediados del 2002, proyectado e impulsado por la idea de los hermanos Gattelet; inspirados en los distintos matices del rock con aportes de blues, pop y grunge.

Durante los primeros años,  el grupo forja su identidad musical grabando y presentando cinco álbumes y un EP que hacen a su extenso repertorio y experiencia como músicos. Entre 2011 a 2014 la banda transita una etapa de gran energía puesta en los shows en vivo aprovechando el ingreso del hermano colombiano Tulio Navia como bajista.
Jaque Reina también abrió el show de Linkin Park en GEBA en 2012, entre otros, donde fueron ovacionados frenéticamente por miles de personas.

Pasaron en este último tiempo por Niceto Club, La Trastienda, Roxy Live además de comenzar una etapa de federalización que los llevó a Entre Ríos, Santa Fe, Jujuy, Salta, Buenos Aires y Córdoba sumando además giras Internacionales en Cuba, Chile y Colombia participando en “Rock al Parque 2013” dónde registraron su video “Gangster”, con imágenes de carretera y el show brindado en esa ocasión.

Sobre fin de año 2014, el bajista Tulio decide comprometerse con su paralela carrera como tatuador, por lo que deja su lugar, pasándole la posta a Seta Von Gravessen quien asumió el rol de bajista para la gira federal de “Cabeza de Trueno” con quien continúan presentándolo hasta la actualidad

En 2015, de la mano de su último trabajo discográfico, realizaron una gira nacional y por los barrios de Buenos Aires. Compartieron un show memorable junto a Sepultura tocando por primera vez en el teatro Vorterix en el marco de el festejo de los 30 años de esta banda. En este 2016 Jaque Reina arranco el año tuvo su debut en el festival Cosquin Rock y luego siendo teloneros de Eruca Sativa en un Auditorio Oeste colmado.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Olivia y el Mapa Invisible: El cuento sobre discapacidad de una joven Psicopedagoga roquense

La autora le regaló su publicación, recientemente lanzada al mercado, a la intendenta Soria.

el

La intendenta María Emilia Soria recibió hoy (01/07) a la Psicopedagoga Diplomada en Discapacidad, Lucia Del Castillo, escritora de Olivia y el Mapa Invisible, un cuento infantil inspirado en la inclusión.

Se trata de una historia para abordar la discapacidad en la infancia que surge de la pregunta de una maestra de «¿Cómo poder hablar de discapacidad en Sala de 4?». Basada en hechos reales, tiene además a su mascota como protagonista.

Si bien fue escrito y pensado en las infancias, también se traslada a la adultez, desde la necesidad de seguir aprendido a incluir y desarmar prejuicios.

Del Castillo es una joven roquense que se describe como una activista por los derechos de las personas con discapacidad. Su trabajo se enfoca en una perspectiva integral que combina lo clínico, lo educativo y lo social.

Continuar leyendo

Cultura

Así serán los festejos por el 25 de Mayo en Roca

Las actividades se desarrollarán en el Campo Municipal de Destrezas Criollas, ubicado en la Isla 32.

el

El domingo 25 de Mayo, Roca celebrará el Día de la Patria, concentrando las actividades en el Campo Municipal de Destrezas Criollas Carlos Soria, ubicado en la Isla 32.

Los actos protocolares comenzarán a las 9.15 horas con el Te Deum en la Catedral Nuestra Señora del Carmen y el Izamiento del Pabellón Nacional en el mástil central a las 9.45 horas.

Luego la actividad continuará en el Campo Municipal de Destrezas Criollas Carlos Soria, a partir de las 10 horas.

Cronograma de actividades por el 25 de Mayo

10.15 h: Inicio de acto protocolar con desfile de montados invitados y bailarines
10.45 h: Baile en campo a cargo de Talleres Municipales de Folclore e instituciones invitadas con el Pericón Nacional y danzas nativas
11.15 h: Destrezas Criollas a cargo del grupo tradicionalista El Pegual
14.30 h: Baile Campero con cuarteto de Pablo Segura y su conjunto
15.30 h: Juegos Criollos (cinchada de la botella, carrera de la novia, carrera de embolsados, polca de la silla, carrera del cuero, etc.)
17.45 h: Cierre con baile campero

La entrada es libre y gratuita y habrá servicios gratuitos de colectivos hacia el Campo de Destrezas Criollas.

Continuar leyendo

Cultura

El sábado se disfruta con música de raíces argentinas de Roca

El Ensamble Cuerdas Patagónicas de la Filarmónica de Río Negro se presentará en la Biblioteca Popular Lucía Epullán.

el

En Ensamble Cuerdas Patagónicas de la Filarmónica de Río Negro presentará la quinta edición de Recorriendo nuestras raíces, que se llevará a cabo este sábado 10 de mayo a las 21 en la Biblioteca Popular Lucía Epullán de General Roca.

El repertorio estará compuesto por chacareras, vidalas, zambas y gatos de distintas regiones del país, con obras de Remo Pignoni, Chango Spasiuk, Sixto Palavecino, Carlos Radaelli, Esteban D’Antona, Aníbal Troilo, Atahualpa Yupanqui, Cuchi Leguizamón y Ariel Ramirez. El concierto contará con un bono contribución voluntario a beneficio de la biblioteca.

Cuerdas Patagónicas está formado por Jessica Sacks, Aron Vera Báez y Josela Garate en violines, Sofía Zabalza en viola, Oswaldo Corro en Violonchelo y Mauricio Beltran contrabajo.

Esta presentación es posible gracias al trabajo conjunto del Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Cultura, y los distintos municipios de la provincia con el objetivo de generar más propuestas musicales para las rionegrinas y rionegrinos.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement