Seguinos

Sociedad

Odarda reclama mayor presupuesto para la UNCo y UNRN

Gustavo Crisafulli, rector de la Universidad del Comahue, se reunió con la Senadora para plantearle la problemática de la casa de altos estudios debido a los recortes en el presupuesto universitario.

el

El rector de la Universidad Nacional del Comahue, Gustavo Crisafulli, solicitó a la Senadora Nacional Magdalena Odarda, “acompañar y arbitrar los medios necesarios para que la solicitud de presupuesto para esa casa de altos estudios sea incorporada sin recortes en la ley de Presupuesto 2017”.

“Es una práctica común que los presupuestos año tras año repliquen el del año anterior con algún tipo de ajuste, lo cual termina reflejando, en aquellos casos de desequilibrios, la misma problemática sin solución de continuidad. Nuestra Universidad es atípica respecto al resto de las casas de altos estudios públicas nacionales, por su condición de Regional y su consecuente dispersión territorial; situación ésta que genera un impacto presupuestario que no es contemplado al distribuir los recursos del Estado”, precisó el rector a la parlamentaria.

El decano agregó que “la mencionada dispersión tiene un alto impacto, principalmente en lo que se refiere a personal necesario para cumplir con nuestra actividad. Hemos vivido hace unos años una situación de quebranto y desde la Secretaría del Políticas Universitarias se realizó un salvataje que obligaba a esta Universidad a realizar una importante restricción que permitiera contar con Superávit durante varios períodos para compensar el déficit que se había producido”.

“El cumplimiento de dicho acuerdo impactó las condiciones laborales, tanto académicas como de soporte y además no se pudieron cumplimentar los mantenimientos mínimos necesarios de la infraestructura instalada, lo que produjo la necesidad de declarar la emergencia edilicia toda vez que el deterioro llegó al extremo de poner en riesgo la integridad física de la población universitaria al producirse pérdidas de gas, colapso de la instalación eléctrica, voladura de techos, inviabilidad en el uso de baños, entre otros”, describió Crisafulli sobre la crítica situación edilicia de los inmuebles universitarios.

En un pormenorizado detalle, el rector graficó que “el presupuesto 2016 aprobado por ley, el mismo, que para nuestra universidad alcanzó la suma de $1.200.594.725, antes de comenzar cualquier programa de gastos resulta insuficiente, dado que a valores constantes los salarios anuales totalizaban 51.135.694.000, los gastos fijos $ 60.000.000 y las becas $ 15.644.564,00; es decir que ya nos encontramos en una situación deficitaria, para atender el mantenimiento de la administración central y las 14 unidades académicas, los traslados que implica contar con asentamientos dispersos territorialmente y la lejanía que a su vez contamos con la CABA, centro de la administración pública nacional, aportes dinerarios para que nuestros docentes, investigadores y alumnos concurran a congresos, insumos necesarios para la actividad académica y administrativa. Hasta el momento sólo hemos recibido un refuerzo presupuestario de $4.000.000 para afrontar el pago de servicios (agua, luz, gas)”, aseveró.

El Presupuesto elevado para el 2017, que es de 2.038.592.024,41 sin tener en cuenta la necesidad de obras nuevas, permitirá adecuar nuestra Universidad a las necesidades actuales y dar sustento a la actividad de la misma, llevando la relación persona-funcionamiento a valores cercanos al 85% vs 15%. Asimismo dentro de lo programado se tuvo en cuenta un importante incremento en lo referente a Residencias, Comedores y Becas estudiantiles, con la finalidad de lograr mejores niveles de retención y para Investigadores y Extensionistas para fomentar la participación en la formación de conocimiento y de vinculación con la sociedad de los docentes de la UNCo.

“Teniendo en cuenta el plan de obras nuevas plurianual por $570.706.394,50 podríamos en el mediano plazo volver a colocar a nuestra Universidad en el lugar que la comunidad del Comahue se merece como oferta académica regional”, sostuvo el decano.

Sobre el requerimiento realizado por parte del rectorado, la Senadora recordó que ella se comprometió a solicitar al Estado Nacional que se ejecute el Refuerzo Presupuestario, el cual ha sido ya aprobado siendo que los rectores de las universidades nacionales ya habían hecho una solicitud en el mes de abril al Ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, dictaminándose un presupuesto de $400.000.000 para distribuirlo en todas las universidades. Requerirá también mayor presupuesto para la Universidad Nacional de Río Negro.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Avanza el plan de reparación de pavimento en distintos sectores de Roca

Ya se habilitaron varias cuadras y siguen las tareas en Rodhe, Maipú e Yrigoyen. Piden respetar las vallas de seguridad en los sectores intervenidos.

el

El Municipio de General Roca continúa desarrollando un amplio plan de reparación de pavimento con hormigón y material flexible, destinado a mejorar la transitabilidad y extender la vida útil de las calles en distintos puntos de la ciudad.

Durante los últimos días se habilitaron al tránsito varias obras de reparación de pavimento de hormigón en Italia entre México e Isidro Lobos, Jujuy y La Plata, San Martín y Urquiza, Maipú al 900 y Rodhe al 1300.

También se realizaron intervenciones completas en esquinas y calzadas de México y Avenida Roca, Rodhe y Misiones, Misiones y Artigas, Tres Arroyos y Avenida Roca, Artigas y Córdoba, Artigas y Flemming, Artigas y Mendoza, Rawson y República del Líbano, Rawson al 200, Formosa al 1500 y Rawson y Río Negro.

Actualmente, las cuadrillas municipales trabajan en nuevos frentes sobre Rodhe, entre Maipú y Kennedy, así como en Yrigoyen y Maipú y Neuquén y Rodhe, mientras que los equipos de bacheo flexible concretaron reparaciones en Cipolletti al 800, Tres Arroyos (entre la altura 50 y 200), Chaco y Colombia, San Juan e Yrigoyen, San Juan desde Isidro Lobos hasta Ruta Nacional N° 22, Rodhe y Australia y Rodhe y Maipú.

Desde el Municipio se recordó la importancia de respetar las vallas y señalizaciones en los sectores intervenidos, ya que el hormigón necesita un tiempo de fraguado y curado para alcanzar su resistencia definitiva. «Circular antes de ese período puede generar fisuras o roturas, afectando la calidad del trabajo», remarcaron.

Continuar leyendo

Judiciales

La Justicia intervino por presunto caso de grooming en la ESRN 116

Una estudiante afirmó haber recibido comunicaciones inapropiadas por parte de un docente.

el

Foto: Archivo.

La Fiscalía Nº 5 tomó intervención ante un posible caso de grooming que se habría registrado en la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) Nº 116, ubicada en el barrio Noroeste de General Roca. La denuncia fue de una estudiante hacia un docente.

Según informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal (MPF), la investigación está en su etapa inicial y se analizarán los elementos recogidos para definir los pasos procesales a seguir. La comunidad educativa atraviesa un momento de profunda conmoción e incluso los estudiantes realizaron una sentada para manifestar su descontento con lo que describen como falta de respuestas institucionales, y para exigir asimismo que se active el protocolo de protección ante acoso digital.

La denuncia señala que el docente en cuestión habría enviado mensajes digitales inapropiados a una alumna del establecimiento. Ya se entregaron capturas de las conversaciones que la víctima mantuvo con el docente, y afirmaron que las autoridades de la escuela no actuaron cuando los hechos ocurrieron inicialmente.

El delito de grooming está tipificado en el Artículo 131 del Código Penal argentino, el cual establece una pena de 6 meses a 4 años de prisión para quien contacta a un menor vía medios digitales con fines sexuales.

La causa sigue su curso y la Fiscalía aguarda la designación de nuevas medidas de investigación en las próximas horas. Mientras tanto, la comunidad educativa permanece en alerta, reclamando protección y transparencia en el avance del proceso.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de energía de EdERSA afectará a un sector de Roca

Será entre las 12 y las 15 horas. Conocé qué zona se verá afectada.

el

Este miércoles (29/10), la distribuidora EdERSA llevará a cabo un corte programado de energía eléctrica en un sector de la ciudad de General Roca, como parte de trabajos de mantenimiento preventivo en subestaciones transformadoras.

El corte está previsto entre las 12.00 y las 15.00 horas, y afectará al cuadrante comprendido por las calles Félix Heredia, Alsina, Runge y la Ruta Nacional N° 22.

La empresa solicitó a los usuarios que «tomen las medidas necesarias, como anticipar el consumo crítico, apagar equipos sensibles y prever actividades que requieran electricidad durante ese lapso».

Se trata de una intervención programada para garantizar el mantenimiento adecuado de las instalaciones eléctricas, mejorar la calidad del servicio y prevenir eventualidades. EdERSA aclaró que los trabajos no responden a una falla imprevista, sino a mejoras planificadas en la red de distribución.

Los vecinos y comercios ubicados en dicho sector deberán tener en cuenta la interrupción de tres horas y ajustar sus actividades en consecuencia.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement