Seguinos

Deportes

Record de participantes para la Corrida Aniversario

350 anotados para la competencia y más de 1200 para la caminata familiar. Será un domingo inolvidable en el Paseo del Bicentenario.

el

El domingo, desde muy temprano, el Paseo del Bicentenario será escenario de otra fiesta deportiva – familiar ya clásica a esta altura del año: la Corrida Atlética Aniversario Ciudad de General Roca. Con la organización de la Dirección de Deportes – Secretaría de Desarrollo Social del municipio roquense, desde las 17.30 irá la cita competitiva de 10 kilómetros y desde las 18.30 será el turno para la caminata familiar de poco más de 3 kilómetros.
El trabajo comenzará desde muy temprano en el Paseo, lugar en el que no se podrá transitar en vehículo entre las 12 y 20 horas. Sí podrán ingresar, por la calle lateral, los residentes de la zona.

Una gran fiesta

Y la propuesta tendrá mucho más además de las pruebas deportivas. El cantante local Maximiliano Rodríguez volverá a subirse al escenario para animar un show y todos los participantes serán parte de diferentes sorteos y premios. Entre ellos, dos estadías, cada una para dos personas, para un fin de semana en Las Grutas y cinco órdenes de compras, cada una de 2.000 pesos, de la firma comercial Stadium Fullsport. A ellos se agregarán otros sorteos de sponsors de la prueba.

En lo deportivo

La caminata contará con más 1.200 participantes que llegarán desde diferentes puntos de la ciudad para caminar, trotar y correr de manera recreativa. El comienzo será a las 18.30.

Antes, a las 17.30, con más de 350 participantes (la mayor cifra en la historia de la competencia) irá la prueba competitiva de 10 kilómetros. Con un minuto de diferencia largarán, en 5 kilómetros, los juveniles y las personas con discapacidad.

Habrá atletas representando a Cervantes, Allen, Ingeniero Huergo, General Enrique Godoy, Villa Regina, Chichinales, Allen. Cipolletti, Catriel, Cinco Saltos, Neuquén, Piedra del Águila, Centenario, Plottier, Plaza Huincul, Zapala, Viedma, Carmen de Patagones, Bahía Blanca, Mendoza y Roca, entre otras localidades.
A la hora de nombres, en caballeros se destacan las presencias de Matías Roht (Carmen de Patagones, varias veces ganador de la prueba); Héctor García (vencedor en 2015, Roca); Javier Fermin, Jorge Suárez, Mauro Fernández, Francisco Muñoz y Julio Ampuero (Roca); Lautaro Iraola (chubutense radicado en Viedma); Francisco Moisés (Neuquén); Oscar Aguirre (Piedra del Águila).

En damas se destacan las participaciones de las hermanas zapalinas Roxana y Gilda Flores (la segunda estará en el cierre de octubre en el Mundial de Ultra Trail en Portugal); las roquenses Eliana Barroso (en pocos días viaja al Mundial Máster de atletismo de Australia), Rocío López, Belén Barrueto, Belén Sepúlveda y María Marta Álvarez; la neuquina Plácida Arce; las allenses Brenda Guerrero y Karina Benavídez y la cipoleña Laura Curilao.
La premiación

Además de medallas y trofeos, los primeros 7 clasificados, en damas y caballeros, recibirán premios en efectivo: los ganadores recibirán 5.000 pesos cada uno; los segundos, 4.000; los terceros, 3.000; los cuartos, 2.000; los quintos, 1.000; los sextos y séptimos obtendrán 500 pesos cada uno.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Comenzó la acción rionegrina en los Juegos Epade y ParaEpade

La Provincia demostrará su poderío deportivo en la cita regional.

el

En La Pampa, la delegación de Río Negro ya vive una nueva edición de ambas competencias que convocan a jóvenes con y sin discapacidad de toda la Patagonia. Hasta el próximo viernes (1/12), en cuatro sedes, la Provincia demostrará su poderío deportivo en la cita regional.

En principio, el domingo (26/11) se llevó a cabo el acto de apertura en el anfiteatro Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Rosa, con la presencia de más de 1.800 deportistas de las 6 provincias patagónicas: La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Sata Cruz y Tierra del Fuego y las máximas autoridades del Ente Patagónico Deportivo -EPaDe-.

El secretario provincial de Deporte y presidente del Ente, Diego Rosati, tomó la palabra y dijo que «esperamos que todos puedan disfrutar de esta semana de competencia y grandes experiencias en sus carreras deportivas, pero también aprovechen para divertirse, hacer nuevas amistades y demostrar porqué están acá».

En cuanto a la competencia, el atletismo abrió la primera jornada del lunes (27/11), mientras que la natación salió a escena por la tarde en la misma ciudad. Durante la mañana tuvieron lugar también las pruebas de natación adaptada y los partidos de boccia, todas las disciplinas en la ciudad de Santa Rosa.

Los seleccionados de básquet jugaron en simultáneo: primero con Chubut y a la tarde con Neuquén; los varones con Santa Cruz y luego con La Pampa. Mientras que en fútbol, la rama masculina se enfrentó a Tierra del Fuego y las damas hicieron lo propio con Santa Cruz.

Por otra parte, en vóley las chicas se midieron ante Chubut y los varones a Santa Cruz. En tanto que el judo y el ciclismo de montaña comenzarán a competir este martes (28/11).

Finalmente en el transcurso de la tarde de ayer salieron a la pista de atletismo los deportistas con discapacidad y también los de básquet en silla de ruedas.

Todas las disciplinas se transmitirán en vivo en la página www.epade2023.com.ar.

Continuar leyendo

Deportes

Gran actuación de los atletas rionegrinos en los Juegos Para Panamericanos

Aportaron cuatro medallas a la delegación argentina, que terminó en el 5° puesto.

el

Seis representantes con discapacidad de la provincia de Río Negro dijeron presente en la competencia continental que tuvo lugar en Santiago de Chile y aportaron cuatro medallas a la delegación argentina.

Se trata de Hernán Urra, Andrés Pinillos Pinto, Nicolás Piriz y Milagros González, de Cinco Saltos (atletismo), Osvaldo Gentili de Allen (tiro) y Karina Loyola de Bariloche (Para bádminton). Todos ellos becados por el Ministerio de Turismo y Deporte, siendo el caso de Urra a través del programa provincial Proyección Olímpica de asistencia integral a atletas de élite.

Los cuatro deportistas que participaron de la competencia de atletismo lograron subirse al podio: Urra se quedó con la medalla de plata en lanzamiento de bala, al igual que Nicolás Piriz en salto en largo, mientras que Milagros González y Andrés Pinillos Pinto lograron la de bronce en 400m y lanzamiento de bala, respectivamente.

En el caso de Karina Loyola, la barilochense se ubicó quinta en Para bádminton, mientras que el allense Osvaldo Gentili, fue decimotercero en tiro.

Estos resultados rionegrinos posibilitaron que la delegación argentina querara ubicada en el 5° puesto del medallero sobre 31 naciones participantes, con una cosecha total de 113 medallas: 25 de oro, 36 de plata y 33 de bronce en los VII Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.

De esta manera la bandera rionegrina se alzó gloriosa en tierras trasandinas de la mano esta vez de los atletas con discapacidad de la provincia.

Continuar leyendo

Deportes

Tras ganar los Araucanía Río Negro se alista para los Epade y ParaEpade

Los juegos se llevarán adelante en La Pampa.

el

A pocos días de haber conseguido el tetracampeonato en la competencia binacional, la Provincia se prepara para medirse con sus pares de la Patagonia argentina en siete disciplinas de la categoría sub 16.

La 17º edición de los Juegos Epade y la 5º de los ParaEpade tendrán lugar desde este domingo 26 de noviembre hasta el viernes 1 de diciembre en cuatro ciudades de la provincia de La Pampa.

Las sedes del certamen serán Santa Rosa que albergará al fútbol masculino, ambas ramas del básquet, al ciclismo, judo, natación y atletismo, así como la totalidad de los deportes adaptados (boccia, natación, básquet silla de ruedas y atletismo); Castex recibirá al vóley masculino, General Acha al vóley femenino y General Pico a las damas del fútbol.

Cabe destacar que en la última edición de los Juegos, que se llevó adelante en Santa Cruz para la modalidad convencional y en Chubut para la adaptada, Río Negro se quedó en ambas ocasiones con el subcampeonato.

Sin embargo, la historia reciente es muy positiva para Río Negro visitando tierras pampeanas ya que en todas sus últimas experiencias allí gritó campeón: se coronó en los Juegos ParaEpade de 2018, Araucanía 2019, Epade 2021 e Integración 2022.

De esta manera la Provincia buscará volver a subirse a lo más alto del podio a pocos días de romper el récord de títulos consecutivos en los Juegos Binacionales de la Araucanía (cuatro) y en el mismo año en el que se consagró en los Juegos de la Integración Patagónica en Chubut y fue subcampeón de los Juegos Evita Adaptados.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement