Seguinos

Río Negro

En una semana comienza a funcionar la nueva planta de Revisión Técnica Obligatoria de Roca

Estará ubicada en calle Día del Bancario Nº 1374, en las 827 Viviendas. Desde los primeros días del 2017 ya estará en funcionamiento.

el

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, encabezó este miércoles una recorrida por la nueva planta de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en General Roca (zona Centro), que comenzará a funcionar a partir de la semana próxima. El servicio fue adjudicado a la empresa ITV S.A, que el pasado 2 de diciembre firmó el contrato con la empresa Vialidad Rionegrina, por un plazo de cinco años. El organismo auditor del servicio será la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).

La zona Centro de la provincia se compone de un taller fijo mixto en General Roca, con línea de verificación para motos, vehículos livianos y vehículos pesados (hasta ocho toneladas por eje); un taller fijo para motos y vehículos livianos en Villa Regina y un taller móvil para vehículos livianos y motos, que se desplazará entre las ciudades de Ingeniero Jacobacci, Los Menucos y Valcheta, con una estadía mínima de veinte días y con al menos dos visitas por año a cada una ellas.

El taller mixto de verificación en General Roca está ubicado en calle Día del Bancario Nº 1374 (ex depósitos de la empresa La Isla).

La puesta en funcionamiento de la planta de Revisión Técnica Obligatoria de General Roca, sumada a las de Cincos Saltos y Villa Regina, permitiría cubrir el servicio en todo el Alto Valle.

La prestación del servicio será llevada adelante de la misma forma que en la zona Oeste de Río Negro, ya que el objetivo es garantizar un servicio unificado en todo el territorio rionegrino. Es decir que tanto las características técnicas de los talleres de verificación, como así también las tarifas y los requisitos a cumplir para la aprobación de la revisión del vehículo, sean idénticos en cualquier punto de la provincia.

En la oportunidad, el presidente de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün, explicó que “la empresa está montando además de esta planta en General Roca, otra planta fija en Villa Regina, y hay una planta móvil que tendrá un cronograma fijo en cuatro localidades, garantizando la verificación en toda esta franja de la provincia”.

“Sólo nos queda por cubrir la zona Este, cuya licitación quedó desierta y realizaremos un nuevo llamado a principios de 2017”, sostuvo.

Remarcó que “esta es una región que concentra gran cantidad de habitantes y vehículos, con un tránsito muy importante, por lo que estamos trabajando para asegurar que los vehículos que circulen lo hagan en las condiciones que corresponde”.

“Contar con la RTO es una obligatoriedad para circular, pero para ello debemos tener los lugares adecuados para que los automovilistas puedan realizar como corresponde la revisión técnica obligatoria. Estamos camino a cumplir con ese objetivo”, añadió.

El mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo; el presidente de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün y los legisladores Tania Lastra y Miguel Vidal, además del responsable de la planta de RTO, Fernando Quinteros.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Río Negro financia inversiones con créditos de hasta $125 millones

Hay plazos de devolución de 48 meses, 6 meses de gracia y una tasa preferencial ajustada a los parámetros del Banco Nación.

el

La Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) puso en marcha una herramienta concreta para impulsar proyectos productivos en todo el territorio: el Programa de Financiamiento para Inversiones Estratégicas. Se trata de una línea de crédito pensada para acompañar a micro, pequeñas y medianas empresas que generen valor agregado, arraigo territorial y empleo de calidad.

El programa otorga hasta $125 millones por proyecto, con plazos de devolución de 48 meses, 6 meses de gracia y una tasa preferencial ajustada a los parámetros del Banco Nación. Financia tanto bienes de capital como obra civil, insumos clave y desarrollos intangibles, como tecnología, innovación o mejoras en procesos productivos.

La selección de los proyectos se realiza a través de un sistema de scoring que pondera ejes como innovación tecnológica, sustentabilidad, generación de empleo, impacto económico y arraigo local. El objetivo es claro: identificar y acompañar inversiones con potencial real de transformación, en todo el territorio provincial.

Las acciones de ADERN complementan los beneficios del nuevo Régimen de Promoción Económica e Industrial, un paquete de leyes impulsado por el Gobernador Alberto Weretilneck que brinda las mejores condiciones para invertir, potenciar la industria y generar nuevos puestos de trabajo.

«El financiamiento es una herramienta central del desarrollo. No alcanza con decirle a una PyME que invierta: hay que estar, escucharla, entender sus necesidades y ofrecerle condiciones concretas para que pueda crecer», expresó el Director Ejecutivo de la ADERN, Sergio Iglesias. «Este programa es parte de una estrategia más amplia: queremos fortalecer el perfil productivo de Río Negro con proyectos sólidos, que tengan identidad territorial y visión de futuro».

La convocatoria se gestiona íntegramente desde la plataforma digital de ADERN, disponible las 24 horas. Cada proyecto recibe seguimiento técnico por parte del equipo de la Agencia, que también asiste en su formulación y evalúa su viabilidad en articulación con otras herramientas provinciales.

El financiamiento se complementa con los beneficios del régimen de promoción: quienes accedan al crédito también podrán beneficiarse con exenciones impositivas, bonos fiscales, estabilidad tributaria, acceso a tierras fiscales y respaldo del Fondo de Garantías Río Negro (FOGARÍO).

Río Negro apuesta así a una política productiva integral, con reglas claras y herramientas concretas. En un contexto nacional complejo, la provincia propone un modelo que combina desarrollo económico, sostenibilidad y generación de empleo real.

Continuar leyendo

Gremios

ATSA apunta contra «la falta de compromiso» empresarios en Río Negro

«Seguimos siendo socios en las pérdidas, no en las ganancias», indicaron desde el gremio.

el

La Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), filial Río Negro, reclamó la convocatoria urgente a paritarias por parte del sector empresario y reclamó «compromiso» ante la nula predisposición de llegar a una mesa de negociación.

En la provincia, el sector empresario se rehúsa a otorgar un aumento que supere el 1% al tiempo que reclaman, desde sus clínicas y sanatorios, una actualización de valores que supera ampliamente el 10% y, en algunos casos, el 100%.

«Seguimos siendo socios en las pérdidas, no en las ganancias. Los empresarios de la Salud privada en Río Negro deben entender que tienen una responsabilidad de ofrecer un aumento acorde al tiempo que vivimos todos los trabajadores», advirtió la secretaria general de ATSA Río Negro, Gloria Ovejero.

«Sin salarios dignos, no hay salud posible», sumó Marcelo Rodríguez, a cargo de la pata gremial de la organización.

Lo que anticiparon los dirigentes sindicales, promete estado de movilización en San Carlos de Bariloche, Viedma, Cipolletti y General Roca. «Si no hay un llamado a negociar el incremento, la situación puede escalar en el reclamo. Sistema que no paga, se apaga«, indicaron.

Continuar leyendo

Río Negro

Tren Patagónico lanza la venta de pasajes para la temporada de invierno

El emblemático servicio ferroviario patagónico representa una experiencia de viaje diseñada para disfrutar del paisaje, la historia y la cultura regional.

el

Con el objetivo de fortalecer la propuesta turística de Río Negro, con el servicio Viedma – Bariloche y la Trochita, la empresa Tren Patagónico anunció la apertura de la venta de pasajes desde hoy para julio, dando inicio a la temporada invernal.

El emblemático servicio ferroviario patagónico representa una experiencia de viaje diseñada para disfrutar del paisaje, la historia y la cultura regional.

El tradicional servicio que une Viedma con San Carlos de Bariloche contará esta temporada con una formación compuesta por tres coches pullman, dos coches camarote, un coche comedor con menú regional —que incluye opciones aptas para celíacos y personas veganas—, un coche cine con contenidos del INCAA y programación infantil, y dos bandejas automovileras para el transporte de vehículos. Además, ofrecerá conexión a internet satelital a bordo.

Más que un viaje, el servicio propone una experiencia integral que combina gastronomía, entretenimiento y confort, mientras los pasajeros recorren paisajes únicos que van desde la costa atlántica hasta la imponente región andina, conectando distintos destinos turísticos de la provincia.

Las tarifas actualizadas están disponibles en la página web oficial de la empresa. Se destacan los siguientes valores estimativos:

  • Pullman residente: $65.500
  • Pullman no residente: $78.700
  • Camarote residente: $91.000
  • Camarote no residente: $110.000

La empresa ofrece descuentos especiales para residentes y jubilados, así como la posibilidad de adquirir pasajes en hasta cinco cuotas sin interés.

El traslado de vehículos también estará disponible: para vehículos de hasta 1,55 metros de altura, el valor estimado será de $110.400; para vehículos de mayor porte, la tarifa ascenderá a $151.800 (ambos valores sujetos a la adición de seguro e IVA).

Un viaje al corazón de la estepa

La Trochita volverá a circular en el tramo Ingeniero Jacobacci – Empalme 648, con salidas previstas para los sábados 12 y 26 de julio, ofreciendo un recorrido íntimo y encantador a través del paisaje patagónico a bordo de un tren de 100 años.

El viaje tiene una duración aproximada de tres horas e incluye guía a bordo. En destino, los pasajeros podrán disfrutar de sabores de la estepa como cazuela de cordero patagónico o el tradicional guiso de lentejas con hierbas de la estepa, acompañado de vinos regionales. Todos los platos incluyen postre.

La tarifa plana para este servicio es de $43.200. (no incluye almuerzo).

Para más información, tarifas actualizadas y venta de pasajes, se puede consultar el sitio web oficial: www.trenpatagonicosa.com.ar.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement