Sociedad
Denunciaron al legislador Rubén López por abuso sexual
Dos jóvenes de Cipolletti acusan al parlamentario y también titular del Sindicato de la Fruta. El hecho habría ocurrido el pasado 19 de noviembre después de una fiesta.

Una joven de Cipolletti de 19 años denunció penalmente al dirigente del gremio de la Fruta y legislador rionegrino Rubén López, así como a otros dos hombres, por abuso sexual en su perjuicio y el de su prima de la misma edad.
Acompañada por su psicólogo, la chica -una estudiante- sostuvo ante la Justicia que el hecho ocurrió en la noche del 19 de noviembre pasado en la casa de López en Cipolletti. Precisó que fue al término de la peña boquense “Corazón azul y oro”, realizada en el salón de eventos La Ponderosa, propiedad de una ex pareja del sindicalista, en Fernández Oro. Allí la denunciante había sido contratada como moza junto a su prima y una decena de chicas más. López negó los hechos y se mostró sorprendido por la denuncia.
El profesional que asistió a la joven, el psicólogo Claudio Marín, recibió días atrás una amenaza en su celular proveniente de un hombre que se identificó como el gremialista. La voz le advierte que, si se insiste con la denuncia, lo matarían a él y a la madre de la denunciante. Marín denunció el hecho y la jueza Florencia Carusso ordenó una restricción de acercamiento y la comparecencia de López, quien negó ser el autor del llamado.
La denuncia
La estudiante hizo una primera denuncia el 7 de diciembre en la que mencionó solamente a López y habló de dos acompañantes. El 1 de este mes realizó una ampliación, en la que identificó al resto de las personas. “Río Negro” pudo saber que uno de los acusados es un destacado ex futbolista, invitado esa noche a la peña, a la que asistieron también el gobernador Alberto Weretilneck y el intendente cipoleño Aníbal Tortoriello.
La joven relató ante la fiscal Rita Lucía que, cuando terminaron de servir las mesas, “Rubén López invitó a todas las chicas que oficiaron de mozas -13 en total- a tomar una cerveza”. Agregó que un hombre de unos 40 años, “empleado de López” (que conocía de otros eventos) le ofreció dos vasos: uno de cerveza y otro de fernet. “De ahí, ya no recuerdo más nada”, señaló en alusión a la posibilidad de que hayan colocado alguna droga en las bebidas.
“Cuando recobré el conocimiento -añadió- ya era de mañana. Me desperté en una cama sin ropa” y en medio de un acto sexual. “Estaban López y dos hombres más. A López lo reconocí enseguida. Uno de ellos tenía alrededor de 40 años, tez morena, pelo medio canoso, no era gordo ni muy alto. El otro tenía entre 30 y 35 años, pelo castaño y barba candado. Los tres estaban desnudos”. Ubicó la casa sobre avenida Alem en Cipolletti, y describió la pieza como “muy oscura, con espejo” y la cama de dos plazas.
Luego especificó que se levantó “para buscar mis cosas y López me decía que no nos vayamos. Ahí me di cuenta de que estaba también en esa misma cama mi prima. Me fui a cambiar afuera de la habitación. No tenía estabilidad en el cuerpo. Nos queríamos ir. No sé quién llamó al taxi ni a qué base pertenecía. Nos fuimos y bajamos en la casa de mi prima. En la conversación que ambas sostuvieron, “dedujimos que algo nos habían dado en las bebidas que tomamos”.
Al día siguiente, amaneció con “moretones en la espalda, en el cuello y un poco más abajo. Tenía la vagina inflamada y dolores como musculares”, dijo. Ese día la llamó su “padrino” enojado porque le habían dicho que estuvo en “un boliche con tres hombres mayores. Yo de eso no me acuerdo”.
La decisión de radicar la denuncia surgió luego de que la chica le confiara a su psicólogo lo que había ocurrido esa noche. El profesional se contactó con una auditora médica para que le suministrara medicación ante la eventualidad de transmisión de enfermedades sexuales, “ya que no usaron preservativos”. Añadió que “nos acercamos el miércoles 23 de noviembre la Fiscalía, pero en ese momento no me animé a hacer la denuncia”.
Al día siguiente concurrió al hospital, acompañada por la médica, donde fue revisada por un ginecólogo que le ordenó un análisis de sangre y le prescribió una “inyección antibiótica”. Luego retiró de una farmacia medicamentos contra el HIV.
El jueves, y tras nombrar un abogado que actuará como querellante, la joven realizó una ampliación ante la fiscal Lucía, apenas reasumió luego de la feria judicial. Fue una hora y media de declaración testimonial, en la que dio el nombre de las otras dos personas tras identificarlas en las fotos de esa noche publicadas el Facebook de la peña. Trascendió que la chica se descompensó y lloró. Aportó mayores precisiones de lo ocurrido esa noche.
Fuente: Diario Río Negro.-
Roca
Abre la pretemporada 2025-2026 en el balneario municipal APYCAR
En esta primera etapa el predio abrirá los sábados y domingos de 9 a 20 horas

Desde el próximo sábado (18/10) se pondrá en marcha la pretemporada 2025-2026 en el predio del Balneario Municipal APYCAR, uno de los espacios más elegidos por las familias roquenses durante los meses de calor.
En esta primera etapa, el predio abrirá los sábados y domingos de 9 a 20 horas, permitiendo el ingreso para pasar el día y disfrutar del sector de parque, parrillas y juegos, aunque sin acampe y con el piletón aún cerrado.
Los valores vigentes hasta el 1 de diciembre serán de $2.000 el acceso por cada persona, $1.500 los autos, $1.000 las motos, $2.000 camiones, $5.000 casillas/motorhome, y $5.000 el grupo familiar (padre, madre y tres hijos).
De esta manera, el Municipio abre nuevamente las puertas del tradicional balneario ubicado sobre la costa del río Negro, anticipando la temporada estival y ofreciendo una alternativa de recreación al aire libre.
Río Negro
Nuevos vuelos internacionales llegarán a Bariloche
La zona andina rionegrina comienza a calentar motores para el 2026

De cara a la temporada de invierno 2026, Aerolíneas Argentinas anunció que sumará una nueva ruta aérea entre San Pablo y San Carlos de Bariloche, facilitando el arribo de turistas brasileños de forma directa al destino rionegrino, que año a año se consolida como uno de los predilectos por el turismo nacional e internacional.
Esta noticia resulta de gran relevancia para Bariloche, ya que la aerolínea de bandera ofrecerá durante los meses de julio y agosto una frecuencia diaria que unirá el Aeropuerto Internacional de Guarulhos con el Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria de la localidad andina.
Se trata de una importante incorporación no sólo para la ciudad, sino también para la Provincia, ya que la conexión directa con el país vecino facilitará la llegada de los turistas de Brasil a los distintos destinos rionegrinos esparcidos por las cuatro regiones del territorio que cuentan con una amplia oferta turística por descubrir.
De esta manera, mientras espera expectante la llegada del próximo verano, Bariloche comienza a calentar motores para el 2026 en que espera nuevamente un arribo masivo de visitantes extranjeros a la vez que sugiere continuar con la racha de récord de vuelos que tuvo en 2025 y lo posicionó entre los lugares predilectos de Argentina.
Río Negro
Veda electoral: Cómo funcionarán los comercios y qué está prohibido durante el fin de semana de las elecciones legislativas nacionales
Conocé las restricciones previstas por el Código Electoral Nacional de cara a los comicios del domingo 26 de octubre.

Con motivo de las Elecciones Legislativas Nacionales que se desarrollarán el domingo 26 de octubre, entrará en vigencia la veda electoral establecida por el Código Electoral Nacional (Ley 19.945).
Entre las principales disposiciones, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas del sábado 25 y hasta las 21 del domingo 26 de octubre, es decir, 12 horas antes del inicio y 3 horas después del cierre de los comicios.
Durante ese período, bares, restaurantes, confiterías y comercios afines podrán permanecer abiertos solo hasta las 18 horas del domingo y bajo modalidad take away o delivery. Luego de ese horario podrán retomar su actividad normal, respetando la prohibición de expendio de alcohol.
Asimismo, la normativa prohíbe la realización de espectáculos públicos, eventos deportivos, reuniones políticas, proselitismo y difusión de encuestas electorales durante el desarrollo de los comicios y hasta 3 horas después de su finalización.
Las infracciones a la normativa vigente pueden implicar multas o sanciones penales, como lo establecen los artículos 71, 135 y 136 del Código Electoral Nacional.