Sociedad
Hemátologos en alerta por deuda del PAMI
La situación afecta a miles de afiliados del Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
Los médicos nucleados en la Asociación de Hematología y Hemoterapia Norpatagónica explicaron que «dada la falta de pago por parte de PAMI Río Negro y Neuquén sobre algunas prestaciones, sumado a los topes impuestos en estos últimos días que limitan coberturas de consultas médicas, transfusiones y otras prácticas, se encuentran en situación de alerta respecto de la atención dispensada a los afiliados de la región».
“No asistir a nuestros pacientes les ocasionaría un grave perjuicio ya que se trata de prestaciones sumamente importantes que, por ejemplo en algunos casos, nos permite identificar enfermedades específicas”, sostuvo Pablo Raña, presidente de la Asociación de Hematología y Hemoterapia Norpatagónica.
En marzo pasado PAMI Río Negro y Neuquén sin previo aviso retuvo el pago parcial de gran parte de la facturación del mes de enero y febrero. Ante ello, la Asociación realizó un descargo en el que explicó que se trata de prácticas básicas en el ejercicio de la especialidad. Tras el pedido de audiencias para tratar el tema, desde la UGL de General Roca se sugirió que la prestación debía refacturarse excluyendo un ítem determinado: frotis de sangre periférica. “De ninguna manera podemos dejar de facturar prácticas ya realizadas al haber erogado el gasto correspondiente” , agregó Raña.
Prácticas sin anestesia
En los últimos días, PAMI anunció que pondría topes a otras prácticas imprescindibles en la salud de algunos pacientes. Al respecto Raña, explicó que “pretenden que nosotros absorbamos el gasto de anestesia porque ellos no quieren cubrirlo, cuando se sabe que ciertas intervenciones, como por ejemplo las punciones de médula ósea, requieren de la aplicación de anestesia local”.
Por otra parte, desde la obra social de los jubilados y pensionados informaron que sólo reconocerán una consulta al mes y limitarán el número de transfusiones por paciente. “Nuestros pacientes en general suelen realizar más de una consulta dependiendo de su diagnóstico y en el caso de aquellos que presenten un cuadro de leucemia, pueden necesitar hasta 10 transfusiones al mes y PAMI reconoce solo cuatro”, puntualizó Raña sobre la grave situación que afecta a miles de afiliados del Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
Río Negro
Llamado a licitación para repavimentar las Rutas Provinciales 6 y 8
La obra comprende desde la Ruta Nacional N° 22 hasta La Esperanza.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la Dirección de Vialidad Rionegrina, oficializó el llamado a Licitación Pública para la repavimentación de las Rutas Provinciales Nº 6 y N° 8, desde la Ruta Nacional N° 22 hasta La Esperanza.
Se trata de un corredor único que atraviesa el territorio de la Provincia de norte a sur, por lo que la ejecución de esta obra garantizará la vinculación rápida y segura entre el Alto Valle y la Región Sur, potenciando el turismo, la producción y la comunicación interregional.
La obra se licitará en dos tramos diferenciados: el primero de ellos corresponde a la Ruta Provincial N° 6, desde su intersección con la Ruta Nacional 22 hasta el empalme con la Ruta Provincial N° 68, con una extensión de 57 kilómetros; mientras que el restante inicia en el empalme de la Ruta Provincial N° 68 hasta La Esperanza (RP8), con una longitud de 128 kilómetros.
Con el objetivo de preservar en buenas condiciones y extender la vida útil del pavimento, la obra incluirá la construcción de un puesto de pesaje para control de cargas y conteo vehicular, con similares características al construido en proximidades a San Antonio Oeste, en oportunidad de la reconstrucción de la Ruta Provincial N° 2. Las ofertas se conocerán el 17 de enero.
Las empresas interesadas en realizar consultas pueden hacerlo mediante el siguiente correo electrónico [email protected]. Para acceder a la documentación de la Licitación Pública, se encuentra habilitada la web www.vialidad.rionegro.gov.ar, sitio oficial de la Dirección de Vialidad Rionegrina.
Gremios
¿Se vienen más aumentos?: Denuncian que La Anónima adelantó 2 horas el ingreso de los trabajadores para que remarquen precios
«El resto de los supermercadistas se pliegan a la misma conducta de la empresa de Braun con aumentos del 50%. Están terminando de aniquilar los ingresos de los trabajadores y jubilados. No se resiste más ajuste», apuntaron desde ATE.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció que «los supermercados La Anónima, firma del empresario Federico Braun, convocó a sus empleados a ingresar dos horas antes de lo habitual el domingo (10/12) para remarcar los precios de sus productos en un 50% y el resto de cadenas imitarán esta conducta».
«No es de asombrar que sea La Anónima quien encabece la estampida de precios. Es el mismo Braun el que había declarado que la inflación es algo positivo para ellos y que remarcaban los precios todos los días para no reducir sus millonarias ganancias. Festejan la pobreza y son insensibles frente a las necesidades de toda la gente. Están terminando de aniquilar todos los ingresos de los trabajadores, jubilados y sectores populares», apuntó el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar. El sindicato confirmó con trabajadores de varias sucursales el cambio en la modalidad de la jornada y la finalidad de la misma, con la actualización de los precios fundamentalmente de alimentos, artículos de limpieza y productos de primera necesidad.
Mientras que la inflación anual escaló en el último mes al 120%, los alimentos y bebidas incrementaron por encima del promedio general en un 134,2%. «Ya no soportamos más ajuste. Quieren multiplicar sus enormes ganancias a costa del empobrecimiento de la gente. Son los balances de estos cuatro o cinco grupos empresarios los únicos que le ganaron a la inflación en todos estos años», apuntó el referente estatal.
En esta línea, Aguiar aseguró que «los empresarios inescrupulosos y especuladores están muy cómodos por estos días». Concluyó con que «si pensamos que además de esta estampida de precios vamos a tener que soportar a partir del lunes una nueva devaluación impuesta por el Gobierno entrante, los salarios y jubilaciones terminarán de ser pulverizados».
Río Negro
La Legislatura designó a la nueva vocal padre-madre del CPE
Se trata de Tamara Fernández, de Viedma.
La Legislatura de Río Negro designó ayer (07/12) a Tamara Fernández como nueva vocal padre-madre del Consejo Provincial de Educación. En tanto, Andrea Oyarzábal y Juan Manuel Chironi, ambos de Viedma, quedaron como primera y segundo suplente, respectivamente.
Estas designaciones fueron propuesta por la Comisión de Labor Parlamentaria y fueron aprobadas de forma unánime.
Fernández, de 35 años, tiene residencia en Viedma. El legislador Facundo López (JSRN) destacó que con esta designación se cumple con el espíritu de la ley, porque la designada vocal puede «transmitir la realidad que vive una familia rionegrina en el Consejo de Educación».
Tanto López como los legisladores Marcelo Mango (FG), José Luis Berros (FdT) y Daniel Belloso (UC), destacaron que la educación pública rionegrina tiene el potencial de nutrirse con miradas de diversos sectores de la comunidad.