Seguinos

Gremios

Habrá atención restringida en ANSES por protesta de trabajadores

Tras el suicidio de un anciano en una oficina del organismo en Mar del Plata, ATE realizará un paro este viernes en todo el país.

el

En el marco de las jornadas de lucha llevadas adelante por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desde la semana pasada, las oficinas de atención de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) parecen no tener paz. Es que hoy fue una jornada cargada de espanto y dolor luego que un beneficiario ingresara con un arma de fuego y se quitara la vida. Ante el fatídico hecho, el gremio convocó a un paro nacional denunciando la «falta de contención y el ajuste que viven y padecen a diario los trabajadores y los beneficiarios».

La trágica situación ocurrió pasadas las 10.30 horas en la Unidad de Atención Integral (UDAI) Sur de la ciudad de Mar del Plata, en provincia de Buenos Aires. Luego de haber ingresado a realizar un trámite, un beneficiario de 91 años alzó la voz dirigiéndose a los trabajadores y al público presente, manifestó estar “cansado de luchar”, agradeció a sus sobrinas por ayudarlo e inmediatamente sacó un arma de fuego y se disparó en la cabeza, en medio de la desesperación de la gente que lo vio gritar y no pudo ayudarlo. El hombre falleció pese a recibir asistencia médica y ser trasladado aún con signos vitales al hospital local.

Desde la ANSES rápidamente salieron a aclarar que «la gestión que iba a realizar el anciano era por cambio de domicilio, lo cual es un trámite de rutina sin complejidad. (…) El hecho ocurrió pasadas las 10.30 horas cuando el hombre, al utilizar la escalera que conduce hacia el primer piso, arrojó su bastón y se disparó. Ya había concluido el trámite por el que había ido y volvió a ingresar al edificio con el argumento de que iba a saludar a un amigo al primer piso».

Por su parte, el paritario nacional de ATE señaló al respecto que «desde nuestro sindicato hemos denunciado en reiteradas oportunidades los peligros a los que se expone a los trabajadores debido a los incesantes cambios en las políticas sociales, la falta de información por parte del organismo y las falencias tanto edilicias como en el funcionamiento de los sistemas. Hoy a todos los factores mencionados, le sumamos la quita permanente de beneficios y prestaciones a los sectores más vulnerados de nuestro país, llevando a la población a la desesperación», añadió.

«Expresamos un enérgico repudio a las políticas de Estado llevadas adelante por Mauricio Macri y a la gestión del actual Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso», añadió.

En tal sentido, Federico Gabarra, secretario general de ATE Alto Valle Este y trabajador del organismo manifestó que “Basavilbaso se equivoca cuando sostiene que lo ocurrido es una decisión personal. Como responsable máximo del ANSES mínimamente debería saber que las políticas de ajuste en la seguridad social conllevan un costo que se mide en vidas destruidas de miles de trabajadores, jubilados y beneficiarios”.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremios

¿Se vienen más aumentos?: Denuncian que La Anónima adelantó 2 horas el ingreso de los trabajadores para que remarquen precios

«El resto de los supermercadistas se pliegan a la misma conducta de la empresa de Braun con aumentos del 50%. Están terminando de aniquilar los ingresos de los trabajadores y jubilados. No se resiste más ajuste», apuntaron desde ATE.

el

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció que «los supermercados La Anónima, firma del empresario Federico Braun, convocó a sus empleados a ingresar dos horas antes de lo habitual el domingo (10/12) para remarcar los precios de sus productos en un 50% y el resto de cadenas imitarán esta conducta».

«No es de asombrar que sea La Anónima quien encabece la estampida de precios. Es el mismo Braun el que había declarado que la inflación es algo positivo para ellos y que remarcaban los precios todos los días para no reducir sus millonarias ganancias. Festejan la pobreza y son insensibles frente a las necesidades de toda la gente. Están terminando de aniquilar todos los ingresos de los trabajadores, jubilados y sectores populares», apuntó el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar. El sindicato confirmó con trabajadores de varias sucursales el cambio en la modalidad de la jornada y la finalidad de la misma, con la actualización de los precios fundamentalmente de alimentos, artículos de limpieza y productos de primera necesidad.

Mientras que la inflación anual escaló en el último mes al 120%, los alimentos y bebidas incrementaron por encima del promedio general en un 134,2%. «Ya no soportamos más ajuste. Quieren multiplicar sus enormes ganancias a costa del empobrecimiento de la gente. Son los balances de estos cuatro o cinco grupos empresarios los únicos que le ganaron a la inflación en todos estos años», apuntó el referente estatal.

En esta línea, Aguiar aseguró que «los empresarios inescrupulosos y especuladores están muy cómodos por estos días». Concluyó con que «si pensamos que además de esta estampida de precios vamos a tener que soportar a partir del lunes una nueva devaluación impuesta por el Gobierno entrante, los salarios y jubilaciones terminarán de ser pulverizados».

Continuar leyendo

Gremios

ATE sostiene que «a días de la asunción, la casta está de fiesta y los trabajadores mortificados»

«Los únicos que ingresan por la ventana al Estado son los designados a dedo por los presidentes y después quieren quedarse. Siempre pasa lo mismo», señaló Rodolfo Aguiar.

el

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, contestó al futuro ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos, por sus declaraciones en las que adelantó que habrá despidos en el Estado y que ni siquiera quienes están en planta permanente tienen su empleo asegurado. «A días de la asunción, la casta está de fiesta y los trabajadores mortificados».

«Todas las medidas que se anticipan desde el futuro oficialismo atacan a los trabajadores, jubilados y sus derechos adquiridos. Nada tienen que ver con ajustar los gastos de la política como se propagandizaba en campaña. Son tiempos de defender todas las funciones del Estado», apuntó el referente. El futuro funcionario de la gestión entrante indicó en una entrevista que «sacarán por la puerta a todo aquel trabajador que ingresó por la ventana, lo que generó preocupación en el sector público».

En base a las medidas de ajuste, Aguiar evaluó que «la Libertad Avanza empezó hablando de recortar 15 puntos del PBI y luego reformularon a 5. Aún frente a este escenario más moderado, no hay manera que los trabajadores y los jubilados puedan resistir más ajuste. Nos encaminamos a un escenario de mayor desigualdad y más pobreza», sentenció.

«Recortar 5 puntos supone bajar a cero la inversión pública, eliminar las transferencias a todas las provincias y quitar rápidamente subsidios a la energía y el transporte. Nos coloca frente al aumento de las tarifas del gas, la luz, los pasajes de trenes y colectivos. También se verán afectadas partidas salariales, de jubilaciones y pensiones y todas aquellas destinadas a sostener programas sociales», indicó el secretario general de ATE.

«Es evidente que el futuro ministro de Interior intenta confundir. Los trabajadores jamás entraron por la ventana al Estado. Los únicos que entran por la ventana y después se quieren quedar son precisamente los funcionarios designados a dedo por cada uno de los presidentes», concluyó el dirigente estatal.

Continuar leyendo

Gremios

ATE para en organismos nacionales con movilizaciones y una advertencia

Habrá concentraciones en la sedes del Ministerio de Trabajo de la Nación a partir de las 8. En Roca se manifestarán en Avenida Roca y Mitre.

el

La Asociación Trabajadores del Estado realiza este lunes (04/12) un paro de 24 horas en organismos nacionales, con movilizaciones en las sedes de de Roca, Bariloche y Viedma del Ministerio de Trabajo de la Nación en Río Negro. El gremio adoptó esta medida ante el incumplimiento del gobierno nacional de pasar a planta permanente a miles de estatales con varios años de trayectoria y contratos informales, sin estabilidad laboral.

«El gobierno de Alberto Fernández se comprometió en 2021 a regularizar a los 64.000 trabajadores con trayectorias de más de 20 años, sin estabilidad, con ingresos menores a otros trabajadores y menos derechos, e incumplió», dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.

A partir de información surgida de la transición entre funcionarios salientes y entrantes a la que tuvo acceso, ATE confirmó que «el gobierno de Javier Milei buscará ejecutar un plan de despidos, cierre de programas y oficinas públicas».

«Pudimos confirmar que la gestión entrante se orienta a aplicar un fuerte ajuste sobre el personal que presta servicio en ministerios y organismos, a partir de la confección de una base de datos de trabajadores contratados y sin estabilidad», agregó Vicente.

«El nuevo gobierno y las autoridades nacionales en la provincia tienen que saber: organismo que despide, organismo que se ocupa. Los estatales no van a ser la variable de ajuste», dijo Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE.

«Que el ajuste lo pague lo que ellos llaman la casta política, las empresas subsidiadas por el Estado y quienes fugaron los dólares importados por Mauricio Macri», dijo Aguiar.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement