Sociedad
Diferentes festejos para los niños durante el mes de agosto
En el marco del Día del Niño, que es el 20 de agosto, habrá variadas actividades desde este fin de semana en la ciudad.

El Día del Niño celebra y promueve los derechos de los niños y su bienestar general. Si bien la fecha oficial de las Naciones Unidas es el 20 de noviembre, en Argentina se festeja el tercer domingo de agosto. En este sentido, este año, el Día del Niño en el país se celebrará el domingo 20 de agosto.
Antes, el Día del Niño se festejaba el primer domingo de agosto. Esto cambió en 2003, cuando la Cámara del Juguete, quien creó el festejo en Argentina en 1960, pidió pasarlo al segundo domingo, para potenciar el consumo. A partir de 2013, el festejo se pasó al tercer domingo de agosto.
Por su parte, las Naciones Unidas fijó el Día Internacional del Niño el 20 de noviembre, ya que es la fecha en la que se adoptó la «Declaración Universal de los Derechos del Niño», en 1959, y la «Convención de los Derechos del Niño», en 1989.
No obstante, en Roca, habrá festejos ya desde este viernes, aunque también el propio Día del Niño e inclusive, un fin de semana después. A esto hay que sumarle que el domingo 13 de agosto no habrá actividades con motivo de desarrollarse las elecciones PASO.
Desde el viernes 4 de agosto: Un grupo de médicos pediatras llevarán adelante una muestra de fotografía “Ser niño en Palestina”, en honor a los niños de ese país, en el mes internacional de la niñez y la adolescencia. Las 50 fotos que componen la muestra, intentan reflejar las situaciones de violencia extrema con las que la niñez convive diariamente desde hace décadas en Palestina. La cita es en el Concejo Deliberante de General Roca del 4 al 17 de agosto y continuará en Casa de la Cultura del 18 al 31 de agosto. Cuenta con declaración de interés municipal.
Sábado 5 de agosto: El espectáculo “Y la música dónde está” sumará teatro, canto y juegos, con la actuación del Coro de Niños y Adolescentes, el Grupo de Rock de FCP y el invitado Ed Varan. A las 16 en el Espacio Cultural de FCP (San Luis 2085).
Domingo 6 de agosto:
- Organiza la Municipalidad de General Roca. Será en la plaza Belgrano a partir de las 15 horas, con juegos, pinturas, varios sorteos y espectáculos infantiles. Se presentarán la murga -con 15 años de trayectoria- «Las Cucas» con la obra «Toribio, la Murga y la Bunda Deli»; Historias con Girasoles -entremados de cuentos, juegos y canciones para todo público- y la Orquesta Municipal «Purrun Mapu» dirigida por Facundo Catalán.
- Organiza el Club de Leones Suyai Fiesta en la Escuela N° 35 “Cuatro galpones”. Será para niños de barrios aledaños como Buenos Aires chico y Mar del Plata. Se recolectaron juguetes y alimentos que se entregarán ese día. Habrá payamedicos, murga y merienda.
Sábado 19 de agosto: Organiza UPCN Seccional General Roca. Las actividades serán en Mitre esquina Urquiza, del barrio Bagliani. Cortarán la calle para celebrar. De 14 a 18 horas. Habrá juegos, sorpresas, chocolatada, inflables y peloteros.
Domingo 20 de agosto:
- Organiza el Centro de Referencia General Roca del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Será desde las 14 a las 18 horas en las instalaciones de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos y Deportiva Italia Unida, en calle Sarmiento 1792 -esquina San Martín-. Habrá música, juegos, payasos, refrigerio, juguetes de regalo y mucha diversión. Además, transporte para los vecinos de los barrios periféricos. La entrada será libre y gratuita.
- Organiza la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro. Será de 14 a 18 horas en el complejo Country, ubicado en Mendoza casi Ruta Nacional N° 22 Habrá merienda, animación, sorpresas, calesita, trencito eléctrico, inflables gigantes y otros juegos para los más pequeños.
Viernes 25 de agosto:
- Organizan jóvenes voluntarios y organizaciones sociales de Chacramonte. Están realizando una colecta de juguetes para repartir durante la jornada. Será en horario de tarde en el barrio. Habrá merienda, juegos y sorpresas.
- Organiza el Comedor «Yo Soy» de Quinta 25. Será en la instalaciones del merendero, en Catamarca 3624.
Domingo 27 de agosto: Organiza la Corriente Clasista y Combativa (CCC). La organización social realizará una fiesta para los niños de la zona norte en la Escuela Especial N° 1, ubicada en Santa Cruz 2250.
*Hay muchas más actividades programadas en diferentes barrios por parte de diversas organizaciones sociales y sindicales que se irán confirmando con el correr de los días e iremos informando.
Roca
Cometió infracciones de tránsito y lo subió a las redes sociales: Fue identificado y deberá abonar varias multas
El Municipio de Roca también detectó que hace unos meses chocó un cartel nomenclador en pleno centro de la ciudad.

A partir de videos publicados en redes sociales donde el conductor de un Volkswagen Gol color rojo realiza maniobras indebidas y peligrosas en pleno centro de General Roca, el Municipio identificó al sujeto y labró las actas de infracciones correspondientes.
El joven subió a Instagram como, a bordo de su auto, realiza movimientos peligrosos en calle 9 de Julio, entre Italia y Sarmiento, infringiendo las normas en materia de tránsito y seguridad vial, exponiendo además a terceros en situaciones de alto riego.
En las mismas imágenes, personal del Municipio pudo visualizar el dominio del VW Gol, cuyo titular coincide con el nombre de la cuenta que sube los videos a las redes sociales.
Asimismo se detectó también que el mismo conductor había protagonizado, hace algunos meses, un siniestro en la misma zona, donde el vehículo terminó sobre una vereda causando daños a un cartel nomenclador.
Roca
Sumaron equipamiento de última generación al servicio de Hemoterapia del Hospital de Roca
El equipo permite el fraccionamiento preciso y eficiente de unidades de sangre total. Es el único de su tipo en toda la provincia de Río Negro.

El Hospital Francisco López Lima de General Roca incorporó recientemente equipamiento de última generación en su servicio de Hemoterapia, reforzando el acceso a tecnología biomédica de alta complejidad dentro del sistema público de salud.
Se trata del Fractiomatic Plus II, un equipo semiautomatizado para la separación de hemocomponentes, que ya está en funcionamiento y es el único de su tipo en toda la provincia de Río Negro.
Este dispositivo permite el fraccionamiento preciso y eficiente de unidades de sangre total, separando glóbulos rojos, plasma y plaquetas bajo condiciones controladas, lo que garantiza mayor calidad, seguridad y trazabilidad en los componentes obtenidos.
Con esta incorporación, el servicio fortalece su capacidad operativa y mejora sus procesos, asegurando una atención más segura y oportuna para la comunidad.
Río Negro
Hogares rionegrinos serán encuestados por personal provincial
Se buscan obtener datos claves sobre el empleo, la educación, la migración, los ingresos, y los servicios con los que cuenta cada hogar, entre otros aspectos.

La Dirección de Estadística y Censos informa que, entre los meses de julio y septiembre, se realizará la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) en toda la provincia, coordinada junto al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es una herramienta fundamental para conocer las condiciones de vida de la población. A través de ella se obtienen datos clave sobre el empleo, la educación, la migración, los ingresos, y los servicios con los que cuenta cada hogar, entre otros aspectos.
En esta edición, 1.240 viviendas fueron seleccionadas mediante métodos estadísticos de muestreo. Las localidades incluidas son: San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Maquinchao, Los Menucos, Sierra Grande, San Antonio Oeste, General Conesa, Viedma, Río Colorado, Lamarque, Luis Beltrán, Villa Regina, General Roca, Allen, Cinco Saltos, Villa Manzano, Catriel, Ingeniero Huergo y Cipolletti.
Las entrevistas serán realizadas por personal debidamente acreditado, tanto en días hábiles, feriados o fines de semana. En algunos casos, los encuestadores estarán acompañados por supervisores que también contarán con identificación oficial.
Cabe destacar que la encuesta se realiza bajo los términos de la Ley Nacional N° 17.622, que garantiza la confidencialidad de toda la información relevada. La participación de los hogares seleccionados es fundamental para asegurar la calidad y representatividad de los resultados.
Contar con información confiable y actualizada permite una mejor interpretación de la realidad social y económica de la población, y en un mejor diseño de políticas públicas, por este motivo se solicita a la población que participe de la encuesta.