Seguinos

Sociedad

Diferentes festejos para los niños durante el mes de agosto

En el marco del Día del Niño, que es el 20 de agosto, habrá variadas actividades desde este fin de semana en la ciudad.

el

El Día del Niño celebra y promueve los derechos de los niños y su bienestar general. Si bien la fecha oficial de las Naciones Unidas es el 20 de noviembre, en Argentina se festeja el tercer domingo de agosto. En este sentido, este año, el Día del Niño en el país se celebrará el domingo 20 de agosto.

Antes, el Día del Niño se festejaba el primer domingo de agosto. Esto cambió en 2003, cuando la Cámara del Juguete, quien creó el festejo en Argentina en 1960, pidió pasarlo al segundo domingo, para potenciar el consumo. A partir de 2013, el festejo se pasó al tercer domingo de agosto.

Por su parte, las Naciones Unidas fijó el Día Internacional del Niño el 20 de noviembre, ya que es la fecha en la que se adoptó la «Declaración Universal de los Derechos del Niño», en 1959, y la «Convención de los Derechos del Niño», en 1989.

No obstante, en Roca, habrá festejos ya desde este viernes, aunque también el propio Día del Niño e inclusive, un fin de semana después. A esto hay que sumarle que el domingo 13 de agosto no habrá actividades con motivo de desarrollarse las elecciones PASO.

Desde el viernes 4 de agosto: Un grupo de médicos pediatras llevarán adelante una muestra de fotografía “Ser niño en Palestina”, en honor a los niños de ese país, en el mes internacional de la niñez y la adolescencia. Las 50 fotos que componen la muestra, intentan reflejar las situaciones de violencia extrema con las que la niñez convive diariamente desde hace décadas en Palestina. La cita es en el Concejo Deliberante de General Roca del 4 al 17 de agosto y continuará en Casa de la Cultura del 18 al 31 de agosto. Cuenta con declaración de interés municipal.

Sábado 5 de agosto: El espectáculo “Y la música dónde está” sumará teatro, canto y juegos, con la actuación del Coro de Niños y Adolescentes, el Grupo de Rock de FCP y el invitado Ed Varan. A las 16 en el Espacio Cultural de FCP (San Luis 2085).

Domingo 6 de agosto:

  • Organiza la Municipalidad de General Roca. Será en la plaza Belgrano a partir de las 15 horas, con juegos, pinturas, varios sorteos y espectáculos infantiles. Se presentarán la murga -con 15 años de trayectoria- «Las Cucas» con la obra «Toribio, la Murga y la Bunda Deli»; Historias con Girasoles -entremados de cuentos, juegos y canciones para todo público- y la Orquesta Municipal «Purrun Mapu» dirigida por Facundo Catalán.
  • Organiza el Club de Leones Suyai Fiesta en la Escuela N° 35 “Cuatro galpones”. Será para niños de barrios aledaños como Buenos Aires chico y Mar del Plata. Se recolectaron juguetes y alimentos que se entregarán ese día. Habrá payamedicos, murga y merienda.

Sábado 19 de agosto: Organiza UPCN Seccional General Roca. Las actividades serán en Mitre esquina Urquiza, del barrio Bagliani. Cortarán la calle para celebrar. De 14 a 18 horas. Habrá juegos, sorpresas, chocolatada, inflables y peloteros.

Domingo 20 de agosto:

  • Organiza el Centro de Referencia General Roca del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Será desde las 14 a las 18 horas en las instalaciones de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos y Deportiva Italia Unida, en calle Sarmiento 1792 -esquina San Martín-. Habrá música, juegos, payasos, refrigerio, juguetes de regalo y mucha diversión. Además, transporte para los vecinos de los barrios periféricos. La entrada será libre y gratuita.
  • Organiza la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro. Será de 14 a 18 horas en el complejo Country, ubicado en Mendoza casi Ruta Nacional N° 22 Habrá merienda, animación, sorpresas, calesita, trencito eléctrico, inflables gigantes y otros juegos para los más pequeños.

Viernes 25 de agosto:

  • Organizan jóvenes voluntarios y organizaciones sociales de Chacramonte. Están realizando una colecta de juguetes para repartir durante la jornada. Será en horario de tarde en el barrio. Habrá merienda, juegos y sorpresas.
  • Organiza el Comedor «Yo Soy» de Quinta 25. Será en la instalaciones del merendero, en Catamarca 3624.

Domingo 27 de agosto: Organiza la Corriente Clasista y Combativa (CCC). La organización social realizará una fiesta para los niños de la zona norte en la Escuela Especial N° 1, ubicada en Santa Cruz 2250.

*Hay muchas más actividades programadas en diferentes barrios por parte de diversas organizaciones sociales y sindicales que se irán confirmando con el correr de los días e iremos informando.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

La Policía de Río Negro suma refuerzos para combatir el incendio en El Bolsón

Actualmente, son más de un centenar de efectivos que trabajan las 24 horas permanentemente desde el inicio del siniestro.

el

Con el objetivo de reforzar el combate contra los incendios que están afectando a El Bolsón, la Policía de Río Negro a través del cuerpo de bomberos de la Provincia, envió al lugar refuerzos provenientes de Viedma, Sierra Colorada, Cervantes, Choele Choel y Cinco Saltos.

Actualmente, son más de un centenar de efectivos que trabajan las 24 horas permanentemente desde el inicio del siniestro.

«Contamos con refuerzos de toda la provincia y grupos especiales que han venido a trabajar para garantizar la seguridad de todas las personas que están trabajando en ese lugar», aseguró el jefe de la Policía de Río Negro, Daniel Bertazzo.

El jefe de la Policía afirmó que son más de un centenar de efectivos los que están trabajando permanentemente en el lugar desde comienzo y dijo que «todos están abocados a la zona del incendio y además realizan tareas de prevención tanto en la ciudad como en el área afectada».

Beetazzo contó que se están realizando recorridas permanentemente por la zona, junto a los controles de grupos especiales y la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) y dijo que «estamos acompañando a los vecinos de El Bolsón que también se muestran realmente solidarios ante esta tragedia, colaborando con las fuerzas de seguridad y con todos los que están ayudando en este mal momento que está pasando la ciudad».

Asimismo, el Jefe de la Policía explicó que se están realizando un importante operativo de tránsito «para controlar a las personas que ingresan dentro del predio para saber quien va a estar y en qué van a estar trabajando. Se espera a gente que vaya a realizar tareas; hay colaboradores que van a realizar labores de cortes y apagados de fuego».

«Van a seguir con los controles y vamos a continuar realizando tareas de prevención, colaborando en todo lo que se pueda con la comunidad», finalizó Bertazzo.

Continuar leyendo

Roca

Aguas Rionegrinas inició el recambio del colector cloacal en calle Italia

Serán reemplazados 120 metros de cañería PVC de 160mm.

el

Personal de Aguas Rionegrinas comenzó con los trabajos que permitirán el reemplazo de 120 metros de cañería cloacal en la calle Italia, entre Artigas y Rodhe. Una obra que será ejecutada con financiamiento de la empresa.

En esta primera etapa los trabajos que se llevan a cabo son el aserrado y rotura del asfalto para luego continuar con el recambio de la cañería cloacal afectada. En total serán reemplazados 120 metros de cañería PVC de 160mm.

Esta obra tiene como fin mejorar el funcionamiento del traslado de los líquidos cloacales en ese sector, ya que las cañerías de las primeras redes cloacales eran de asbesto cemento, un material disponible en esa época pero que se va erosionando con el tiempo por los gases que emanan los líquidos cloacales, es por ello que ahora se realizan en PVC, mucho más resistente y apto para estas condiciones.

Desde la gerencia general, Javier Iud sostuvo que «teniendo en cuenta la necesidad de los vecinos de esa zona se realizaron todas las diligencias posibles para realizar con la mayor celeridad posible el reemplazo de este tramo del ducto».

Continuar leyendo

Policiales

Increíble: Circulaba con 4,53 gramos de alcohol en sangre por las calles de Roca

El récord en el mundo es de un roquense, cuando el alcoholímetro marcó 6,26.

el

El conductor de un automóvil dio positivo al control de alcoholemia, registrando uno de los números más altos en la región, con 4,53 gramos por litro (g/l) de alcohol sangre. No obstante, el récord absoluto lo tiene un vecino roquense que en noviembre de 2022 dio 6,26 g/l.

En este caso, según informó Somos El Valle, el operativo policial se realizó en la zona norte de la ciudad, sobre calles Picaflor y Defensa, donde un hombre a bordo de un vehículo fue interceptado por la Policía. Luego arribó al lugar el personal de Tránsito del Municipio que realizó el test correspondiente.

El número que arrojó el alcoholímetro fue muy alto, llegando 4,53 g/l de alcohol en sangre. Se trata de uno de los más altos registrados desde que comenzaron a realizarse los test de alcoholemia en la ciudad. Asimismo, se suma a un hecho sucedido el fin de semana en cercanías al Paseo del Bicentenario, donde otro conductor dio positivo con 3,3 g/l.

Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de Alcohol Cero al volante, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La infracción a la normativa vigente es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente al 06/01/2025) e inhabilitación de licencia de conducir.

En el mundo, el récord lo tiene un roquense, el cual tras practicarle el test de alcoholemia, marcó una cifra increíble: 6,26 g/l de alcohol en sangre. El hombre, en ese momento de 60 años, manejaba en completo estado de ebriedad y en contramano casi provoca una tragedia en la noche del lunes 7 de noviembre de 2022. En su camino, casi atropella a una madre y sus dos pequeñas hijas en calles 9 de Julio y Rosario de Santa Fe.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement