Seguinos

Sociedad

Juegos de Río Negro: Semana apasionante para la categoría colegial 1

Las escuelas de Roca tuvieron un excelente desempeño en el zonal del Ato Valle Este y se consagraron en todas las disciplinas.

el

Durante tres días cientos de chicos de 13 y 14 años participaron de la apertura de la etapa zonal para esta categoría. En cada encuentro compitieron por la clasificación a la final provincial que se desarrollará en Bariloche. Las actividades comenzaron en General Godoy y Chichinales con el zonal del Alto Valle Este, luego se trasladaron a Fernández Oro y Allen para el Alto Valle Oeste y terminaron en Luis Beltrán y Choele Choel con el zonal del Valle Medio.

Las escuelas de General Roca tuvieron un excelente desempeño en el zonal del Ato Valle Este y se consagraron en todas las disciplinas. El equipo del Instituto María Auxiliadora se adjudicó el primer puesto en handball femenino e Instituto Nuevo Siglo hizo lo propio en varones. Los roquenses también festejaron en vóley con el equipo de la ESRN 13 en mujeres y la ESRN 9 en varones.

En el armado de los equipos de atletismo los chicos que lograron los mejores tiempos ganaron su lugar para representar a la región en Bariloche.

El equipo de atletismo masculino quedó conformado por Federico Orosito, Alexis Navarrete, Tomás Silveira, Matías Infante, Rodrigo Parrra, Mateo Lescano, Pablo Iraira y Cristobal Rivera de General Roca, Matías Ledesma de Mainqué, Lucio Álvarez y Francisco Ulloa de Chichinales, Gonzalo Ceballos de Cervantes y Ulises Vallejos de Valle Azul.

En la rama femenina las clasificadas fueron Micaela García, Marisol Colcheo, Morena Pichimil, Camila López, Ailén Hernández, Sofía Luchetti, Dahiana Méndez, Aime González y Sheila Toledano de General Roca, Solange Gutierrez de Ingeniero Huergo y Aixa Traversi, Luna Fuentes y Melina Cifuentes de Cervantes.

En ajedrez masculino clasificaron Jeremías Barahona de Nuestra Señora del Rosario de Villa Regina, Damián Viroga del CEM 10 de General Roca y Gabriel Bolaños del CEM 140 de Ingeniero Huergo, mientras que Sol Álvarez del CEM 75 de Chichinales clasificó en mujeres.

En el zonal del Alto Valle Oeste las escuelas de Catriel sacaron una leve ventaja en una jornada donde se vio un nivel muy parejo. En este sentido, el CET 7 obtuvo el primer lugar en vóley masculino y el CEM 21 en la rama femenina. Los primeros puestos de handball lo ocuparon el CET 21 de Catriel en varones y el CET 31 de Campo Grande en mujeres.

Las chicas que clasificaron en ajedrez fueron Lourdes Arancibia del CET 16 de Cinco Saltos y Carol Huichal del CET 27 de Fernández Oro. En varones ganaron Fabricio Vélez y Emilio Oñate del CET 16 de Cinco Saltos y Octavio Camporesi de la Estación Limay de Cipolletti.

El equipo de atletismo de varones que estará en la final provincial estará compuesto por Kevin Cares, Brian Duran y Marcos Pautelo de Catriel, Jónathan Castro, Thiago Molile, José Mocito, Nahuel Cardoso, Brian Muñoz, Ignacio Duarte y Martín Vizzolini de Cipolletti, Lautaro Merino de Allen, Sacarías Martínez de Fernández Oro y Rodrigo Ferreira de Cinco Saltos.

En damas las representantes serán Malena Marina, Julia Mon, Catalina Yemilni, Yamila Ordones, Lucrecia Rodríguez, Luciana Apestegui, Luanda Sáez, Lola Campos, Ximena Sánchez y Florencia Alcaraz de Cipolletti, Fernanda Alarca de Catriel y Juliana Salamanca y Julieta Grangeto de Fernández Oro.

En el Valle Medio se vivió el más parejo de los zonales y los primeros puestos se repartieron entre distintas localidades. En handball festejaron el CET 13 de Choele Choel en varones e Instituto Suviria de Río Colorado en mujeres.

La competencia de vóley tuvo como protagonistas al CEM 55 de Luis Beltrán que alcanzó el primer lugar en la rama masculina y al CEM 47 de Choele Choel que hizo lo propio en damas.

En ajedrez los clasificados en varones fueron Eric Navarro y Roberto Sandoval del CET 10 de Río Colorado y Agustín Méndez del CEM 25 de Chimpay, mientras que en mujeres clasificaron Susana Nieves del CET 10 de Río Colorado y Melany Palomino del CEM 127 de Choele Choel.

El equipo masculino de atletismo quedó integrado por Héctor Rollinqueo, Agustín Moreno, Martín García y Emanuel Scordo de Luis Beltrán, Marcelo Pedraza, Enzo Parra y Nicolás Pedraza de Chimpay, Alex Fuentes, Manuel González y Julián Erviti de Río Colorado, Sergio Machado de Lamarque y Tomás Griffits y José Batalla de Choele Choel.

En la rama femenina las chicas que quedaron en el equipo fueron Clara Méndez, Valentina Elosegui, Tania Martínez, Camila García, Lucila Arias, Camila Cardozo, Lara Lavezini y Lucrecia Tomodini de Luis Beltrán, Josefina Crico de Choele Choel, Daniela Larrosa de Lamarque y Juana Robledo, Agustina Álvarez y Halis Navarrete de Chimpay.

Los ganadores de las disciplinas obtuvieron su pasaje a la final provincial que será en Bariloche del 6 al 10 de noviembre para atletismo convencional y jóvenes con discapacidad y del 13 al 16 para deportes de conjunto.

La organización de la competencia para chicos es llevada adelante en gestión asociada entre el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y el Ministerio de Educación y Derechos Humanos.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Cometió infracciones de tránsito y lo subió a las redes sociales: Fue identificado y deberá abonar varias multas

El Municipio de Roca también detectó que hace unos meses chocó un cartel nomenclador en pleno centro de la ciudad.

el

A partir de videos publicados en redes sociales donde el conductor de un Volkswagen Gol color rojo realiza maniobras indebidas y peligrosas en pleno centro de General Roca, el Municipio identificó al sujeto y labró las actas de infracciones correspondientes.

El joven subió a Instagram como, a bordo de su auto, realiza movimientos peligrosos en calle 9 de Julio, entre Italia y Sarmiento, infringiendo las normas en materia de tránsito y seguridad vial, exponiendo además a terceros en situaciones de alto riego.

En las mismas imágenes, personal del Municipio pudo visualizar el dominio del VW Gol, cuyo titular coincide con el nombre de la cuenta que sube los videos a las redes sociales.

Asimismo se detectó también que el mismo conductor había protagonizado, hace algunos meses, un siniestro en la misma zona, donde el vehículo terminó sobre una vereda causando daños a un cartel nomenclador.

Continuar leyendo

Roca

Sumaron equipamiento de última generación al servicio de Hemoterapia del Hospital de Roca

El equipo permite el fraccionamiento preciso y eficiente de unidades de sangre total. Es el único de su tipo en toda la provincia de Río Negro.

el

El Hospital Francisco López Lima de General Roca incorporó recientemente equipamiento de última generación en su servicio de Hemoterapia, reforzando el acceso a tecnología biomédica de alta complejidad dentro del sistema público de salud.

Se trata del Fractiomatic Plus II, un equipo semiautomatizado para la separación de hemocomponentes, que ya está en funcionamiento y es el único de su tipo en toda la provincia de Río Negro.

Este dispositivo permite el fraccionamiento preciso y eficiente de unidades de sangre total, separando glóbulos rojos, plasma y plaquetas bajo condiciones controladas, lo que garantiza mayor calidad, seguridad y trazabilidad en los componentes obtenidos.

Con esta incorporación, el servicio fortalece su capacidad operativa y mejora sus procesos, asegurando una atención más segura y oportuna para la comunidad.

Continuar leyendo

Río Negro

Hogares rionegrinos serán encuestados por personal provincial

Se buscan obtener datos claves sobre el empleo, la educación, la migración, los ingresos, y los servicios con los que cuenta cada hogar, entre otros aspectos.

el

La Dirección de Estadística y Censos informa que, entre los meses de julio y septiembre, se realizará la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) en toda la provincia, coordinada junto al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es una herramienta fundamental para conocer las condiciones de vida de la población. A través de ella se obtienen datos clave sobre el empleo, la educación, la migración, los ingresos, y los servicios con los que cuenta cada hogar, entre otros aspectos.

En esta edición, 1.240 viviendas fueron seleccionadas mediante métodos estadísticos de muestreo. Las localidades incluidas son: San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Maquinchao, Los Menucos, Sierra Grande, San Antonio Oeste, General Conesa, Viedma, Río Colorado, Lamarque, Luis Beltrán, Villa Regina, General Roca, Allen, Cinco Saltos, Villa Manzano, Catriel, Ingeniero Huergo y Cipolletti.

Las entrevistas serán realizadas por personal debidamente acreditado, tanto en días hábiles, feriados o fines de semana. En algunos casos, los encuestadores estarán acompañados por supervisores que también contarán con identificación oficial.

Cabe destacar que la encuesta se realiza bajo los términos de la Ley Nacional N° 17.622, que garantiza la confidencialidad de toda la información relevada. La participación de los hogares seleccionados es fundamental para asegurar la calidad y representatividad de los resultados.

Contar con información confiable y actualizada permite una mejor interpretación de la realidad social y económica de la población, y en un mejor diseño de políticas públicas, por este motivo se solicita a la población que participe de la encuesta.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement