Sociedad
Gran inicio de Río Negro en los Juegos Evita
Los equipos rionegrinos son protagonistas en Mar del Plata; en el primer día de competencia cosecharon sendos triunfos y se preparan de la mejor manera para hoy.
724 deportistas rionegrinos son parte de la Final Nacional de los Juegos Nacionales Evita, la competencia comunitaria más importante del país que reúne año a año a más 20.000 jóvenes de todo el país. Durante seis días los chicos, chicas y jóvenes rionegrinos no sólo disfrutan de competir y mostrar sus habilidades en las 29 disciplinas de las que son parte, también es un ámbito de reencuentro donde desde los 12 años generan lazos con sus pares de las provincias participantes.
Durante la primera jornada de competencia Río Negro tuvo grandes resultados y mostró su chapa de potencia patagónica. También, a la par de lo meramente competitivo, los chicos de la provincia se destacan por su espíritu entusiasta.
Ayer martes hubo competencia en la mayoría de las disciplinas. El acuatlón tuvo día de entrenamientos y el jueves será la primera prueba. Optimist y canotaje slalom tuvieron su primera jornada de competencias y mañana salen a escena los k1.
En los deportes individuales Río Negro cosechó dos medallas. En atletismo, Lucila Arias se colgó la medalla de bronce en lanzamiento de jabalina categoría Sub 14, mientras que Tomás Carmona fue plata en los 50mts pecho sub 14 en natación.
En cuanto a los deportes de combate los rionegrinos tuvieron una gran jornada. El seleccionado de judo en ambas ramas clasificó a todos sus integrantes a la siguiente ronda, mientras que el karate mostró un gran desempeño y el jueves tendrá los clasificados a semifinales. En levantamiento de pesas Duhamel Rodríguez pasó a la final en la categoría -52kg.
Capacitaciones culturales en Mar del Plata
Durante la instancia final de los Juegos Evita Culturales Río Negro participa con 46 chicos y chicas de las categorías Sub 14 y Sub 18 donde durante la semana reciben diferentes capacitaciones.
En la primera jornada hubo capacitaciones de pintura, danza, cuento, teatro, conjunto musical y solista vocal en diferentes salas de la “Feliz”.
La delegación rionegrina de cultura se conformó con los ganadores de la final provincial de los Juegos de Río Negro culturales que vivieron la final en San Carlos de Bariloche semanas atrás.
En Mar del Plata son parte representantes de Viedma, Sierra Grande, Bariloche, El Bolsón, Los Menucos, Pilcaniyeu y Allen.
Río Negro es protagonista en Mar del Plata en Deporte y en Cultura, con los mejores representantes de cada una de las localidades, que dejan los colores de la provincia muy bien representados.
Resultados Río Negro
Bádminton Sub 14
Singles Masculino
Río Negro vs Misiones: 7/15 – 8/15
Dobles Masculino
Río Negro vs CABA: 9/15 – 7/15
Singles Femenino
Río Negro vs Chaco: 15/2 – 15/3
Dobles Femenino
Río Negro vs Santa Cruz: 15/3 – 15/7
Básquet
5×5 femenino U17
Santa Fe 42-19 Río Negro
5×5 masculino U15
Río Negro 63-30 Tierra del Fuego
Río Negro 50-39 La Rioja
3×3 femenino U14
Río Negro 11-6 Misiones
3×3 femenino U14
Río Negro 14-9 Jujuy
5×5 femenino U15
Río Negro 79-12 Catamarca
Río Negro 71-17 San Juan
3×3 masculino U16
Río Negro 11-7 Santiago del Estero
Río Negro 10-17 Córdoba
Fútbol femenino Sub 14
Río Negro 2-1 La Rioja
Pelota Paleta Sub 16
Río Negro – San Luis 15-1 y 15-5
Río Negro – Corrientes 15-3 y 15-2
Hockey masc Sub 14
Río Negro 0-3 Salta
Handball masculino Sub 16
Río Negro 30-17 San Juan
Atletismo Sub 14
Lucila Arias 3º puesto lanzamiento de jabalina
Beach Voley Sub 14
Río Negro 2-0 Jujuy
Hockey masculino Sub 16
Río Negro 1-1 Tucumán
Voley masculino Sub 17
Río Negro 0-2 Chubut
Ciclismo Pista
Sub 14 damas
18° Luana Martínez 56.907
Sub 16 damas
14° Mariu Vigabriel 52.171
Sub 14 varones
9° Federico Orocito 42.383
19° Santiago Gallardo 44.090
24° Franco Díaz 45.270
Sub 16 varones
14° Rodrigo Gariglio 39.518
15° Agustín Domínguez 39.562
29° Ignacio Reyes 40.823
Ciclismo Montaña
Sub 14 femenino
9º Lucía Garbers
14º Valentina Calderón
Sub 14 masculino
13º Mauricio Maglione
20º Matías Copari
Roca
Se esperan lluvias débiles e inestabilidad, y el miércoles, vuelven las temperaturas bajo cero
Para el feriado del 9 de julio se esperan -5°C en Roca.

El pronóstico extendido de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipa varios días con condiciones variables en General Roca, con tiempo inestable, algunas lloviznas y descenso marcado de temperatura hacia el feriado del miércoles (9/07), donde se espera una mínima de -5 °C.
La AIC señala que durante el fin de semana predominará el aire húmedo del sudeste, con lluvias dispersas y lloviznas débiles en valles y meseta. Hacia el comienzo de la próxima semana mejorarán las condiciones, con mayor presencia de sol y un nuevo descenso térmico, pero sin precipitaciones significativas.
Pronóstico día por día
Sábado 5/7
Inestable durante la jornada, con cielo cubierto hacia la noche. La temperatura oscilará entre los 12 °C de máxima y -1 °C de mínima. Se prevén vientos del este con ráfagas de hasta 36 km/h.
Domingo 6/7
Continuará la inestabilidad, con cielo mayormente cubierto tanto de día como de noche. Las temperaturas se mantendrán similares al sábado, con una máxima de 12 °C y mínima de 0 °C. Viento del sur y luego del oeste.
Lunes 7/7
Mejora el tiempo con cielo mayormente despejado durante el día y algo nublado hacia la noche. La mínima será de -3 °C y la máxima alcanzará los 16 °C.
Martes 8/7
Cielo cubierto todo el día, con temperaturas de entre 0 °C y 17 °C. Vientos del este y sur, con ráfagas que podrían llegar a los 34 km/h.
Miércoles 9/7
En el feriado por el Día de la Independencia se espera el regreso de las temperaturas bajo cero, con una mínima de -5 °C. El cielo estará cubierto durante el día y mayormente despejado a la noche. La máxima será de 17 °C.
Jueves 10/7
Cielo despejado durante todo el día. Se anticipa una mínima de -2 °C y una máxima de 15 °C. El viento será leve del norte y luego del oeste.
Sociedad
La importancia de prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
El principal riesgo es que las personas no asocian éstos síntomas con la intoxicación de monóxido de carbono.

Con la llegada de las bajas temperaturas aumenta el uso de artefactos de calefacción y las alertas por intoxicación de monóxido de carbono. Por ello, desde el Ministerio de Salud de Río Negro brindaron información para saber cuáles son los síntomas y cómo se puede prevenir.
El monóxido de carbono es un gas venenoso invisible que no tiene olor ni color y que se produce por la combustión incompleta del carbono presente en materiales tales como leña, carbón de leña, gas, queroseno, alcohol, gasoil, nafta, entre otros, utilizados en sistemas para calefaccionar el hogar.
La inhalación de monóxido de carbono reduce la cantidad de oxígeno en la sangre, lo que provoca fallas en órganos vitales como corazón y cerebro.
Los síntomas son variados pueden ir desde dolor de cabeza, náuseas o vómitos, mareos acompañados de cansancio, debilidad, letargo o confusión; desmayo, dolor de pecho, pérdida de conocimiento y alteraciones visuales. El principal riesgo es que las personas no asocian éstos síntomas con la intoxicación de monóxido de carbono.
Por este motivo, ante la aparición de síntomas se recomienda salir fuera del hogar a tomar aire fresco inmediatamente, abrir ventanas y puertas, apagar los artefactos de gas, evitar permanecer en el domicilio. Asimismo, asistir a un centro de salud u hospital e informar al profesional de la salud sobre una posible intoxicación por monóxido.
Cómo prevenir la intoxicación:
- Está prohibido el uso de cualquier artefacto que no sea de tiro balanceado en dormitorios y baños.
- Nunca dormir con estufas prendidas, salvo las que son de tiro balanceado.
- Verificar que no estén obstruidos los conductores o rejillas de ventilación.
- Mantener siempre algún ambiente ventilado. Dejar al menos 10 centímetros abierta una ventana.
- Ventilar toda la casa por lo menos 10 a 15 minutos por día, el mejor momento del día suele ser por la mañana.
- Revisar una vez por año por un gasista matriculado todo tipo de estufas, catalíticas, pantallas infrarrojas y salidas al exterior de aparatos calefactores.
- Usar solo artefactos con salida al exterior
- Evitar el uso de braseros o estufas a kerosene. Si no pueden hacerlo, apagarlo antes de dormir en el exterior de la casa.
- Nunca usar hornallas y/o el horno para calefaccionar. Es preferible abrigarse con más ropa.
- Al encender el automóvil verificar que el garaje esté ventilado.
- Cuando se usan grupos electrógenos, deben colocarse al aire libre y no dentro del domicilio.
- No mantener recipientes con agua sobre la estufa, cocina u otra fuente de calor.
- No encender motores a combustión (grupos electrógenos, motosierras, etc.) en cuartos cerrados.
- No arrojar al fuego plásticos, goma o metales, ya que estos desprenden gases y vapor que contaminan el aire.
Roca
Cometió infracciones de tránsito y lo subió a las redes sociales: Fue identificado y deberá abonar varias multas
El Municipio de Roca también detectó que hace unos meses chocó un cartel nomenclador en pleno centro de la ciudad.

A partir de videos publicados en redes sociales donde el conductor de un Volkswagen Gol color rojo realiza maniobras indebidas y peligrosas en pleno centro de General Roca, el Municipio identificó al sujeto y labró las actas de infracciones correspondientes.
El joven subió a Instagram como, a bordo de su auto, realiza movimientos peligrosos en calle 9 de Julio, entre Italia y Sarmiento, infringiendo las normas en materia de tránsito y seguridad vial, exponiendo además a terceros en situaciones de alto riego.
En las mismas imágenes, personal del Municipio pudo visualizar el dominio del VW Gol, cuyo titular coincide con el nombre de la cuenta que sube los videos a las redes sociales.
Asimismo se detectó también que el mismo conductor había protagonizado, hace algunos meses, un siniestro en la misma zona, donde el vehículo terminó sobre una vereda causando daños a un cartel nomenclador.