Seguinos

Sociedad

Con presencia de cocineros roquenses, la paella de Las Grutas fue la estrella del fin de semana

El plato fue preparado por un grupo de chefs rionegrinos con productos frescos del golfo.

el

El domingo (27/01) por la noche más de 1000 personas disfrutaron una paella de mariscos, en Las Grutas, acompañada de una degustación de vinos y jugos naturales de productores rionegrinos.

La elaboración de la paella estuvo a cargo de Leonardo Perazzoli y Lalo Marchesi de Las Grutas, Gerónimo Piñeyro de El Cóndor, María Seleme de Choele Choel, Danisse Pacheco de Villa Regina, Gabriela Martínez, Mario López, Juan Pedro Pergentilli y equipo de General Roca y Federico Domínguez Fontán de San Carlos de Bariloche. Acompañaron la iniciativa los chefs de Chubut, Luis Calderon y Rodrigo Córdoba.

Para la realización de las más de 1.400 porciones, los cocineros utilizaron: 80kg de arroz, 10lts de aceite de oliva, 10lts de aceite neutro, 1kg de pimentón, 1kg de paellador, 150kg de langostinos, 80kg de cholga viva, 60kg de pez gallo, 20kg de calamareti, 20kg de aleta de calamar, 50kg de mejillones y 50kg de pulpitos.

Junto a la paella los veraneantes degustaron vinos de Humberto Canale (General Roca), Aniello (Mainqué), Moscchini (Ingeniero Huergo) y Favreto (Villa Regina) y sidra de Alto Vuelo (Cervantes). Mientras que la bodega Videla Dorna (Luis Beltrán), la cervecería Dos Pulpos (Las Grutas) y la juguera Frugina de Jugos S.A (Villa Regina) estuvieron presentes con stands propios al igual que la fábrica de aceite de oliva de Las Grutas, Oleosan.

Durante la cocción de la paella, mientras los presentes seguían atentos la labor de los cocineros, en el escenario que el gobierno de Río Negro tiene emplazado en la Colonia de Deporte del balneario, se presentó el Taller de Bandas del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, mientras que el cierre estuvo a cargo de la banda viedmense, La Santa Clara Reggae Band.

Así, los veraneantes vivieron un fin de semana gastronómico y musical que impulsa el turismo en Las Grutas. A las maravillas naturales que tiene el balneario elegido recientemente como uno de los mejores del país, el Gobierno de Río Negro las acompaña durante la temporada con espectáculos y eventos para el disfrute de todos.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Impuesto Automotor e Inmobiliario: 10% de descuento por adhesión a débito automático

El trámite es completamente digital y sencillo.

el

La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro recuerda que está vigente el beneficio para quienes adhieran sus impuestos provinciales al débito automático en cuenta bancaria. Se trata de un 10% de descuento adicional, aplicable tanto para Automotor como para el Inmobiliario.

El trámite es completamente digital y sencillo: se realiza ingresando a agencia.rionegro.gov.ar, en la sección Débito Automático, donde se debe registrar el CBU de la cuenta bancaria desde la cual se debitarán las cuotas mensuales.

Esta modalidad permite agilizar los pagos, evitar demoras y mantener las obligaciones al día obteniendo un 10% de descuento adicional en cada cuota.

Continuar leyendo

Roca

Avanza el pavimento en la zona norte de Roca: Ya se completó más del 60% de la obra

Se asfaltarán, en total, 21 cuadras.

el

El Municipio de General Roca avanza a buen ritmo con la obra de pavimentación en 21 cuadras de la zona norte, una intervención estratégica que apunta a transformar la conectividad urbana y mejorar la vida diaria de los vecinos y vecinas del sector.

Los trabajos incluyen la ejecución de más de 15.700 metros cuadrados de pavimento flexible de 5 cm de espesor, además de la construcción de cordones cuneta y triángulos de transición en diversas calles.

Hasta la fecha, ya se completó el 86% del cordón cuneta y el 63% del pavimento previsto, lo que equivale a más de 13 cuadras asfaltadas. Estas mejoras no solo facilitan la circulación vehicular, sino que también reducen notablemente el polvo, el barro y los problemas de mantenimiento, especialmente en épocas de lluvia.

Desde el Municipio destacaron que «esta obra revaloriza las viviendas y comercios del barrio, al mismo tiempo que aporta seguridad vial y fortalece el desarrollo urbano en una de las zonas con mayor crecimiento de la ciudad».

Finalmente, solicitan a los vecinos circular con precaución por el área intervenida y respetar las señalizaciones de obra, para evitar accidentes y permitir que las tareas continúen según los plazos previstos.

Continuar leyendo

Río Negro

Verifican avance de obras del proyecto VMOS en zonas clave de Río Negro

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro continúa con las inspecciones de control y fiscalización ambiental en el área de desarrollo del proyecto Vaca Muerta Oil Sur.

el

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro continúa con las inspecciones de control y fiscalización ambiental en el área de desarrollo del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente.

En este sentido, se busca que cada etapa del proyecto se ejecute bajo las condiciones establecidas, priorizando la protección del entorno y de las comunidades, se verificó las condiciones y el avance de obras en distintos puntos de la traza. El recorrido alcanzó áreas de cruce de rutas y canal de riego, futura estación de bombeo, donde se observaron tareas de movimiento de suelos, desfiles de cañerías y acopio de materiales.

El equipo técnico relevó las zonas del cruce de Canal 1 y la Ruta Nacional N° 22. En todos los casos se constató la correcta disposición transitoria de residuos, instalación de baños químicos, cartelería, y la identificación de los espacios de trabajo. También se tomaron coordenadas georreferenciadas para dar seguimiento a la evolución de las obras.

Las recorridas se dan en el marco de un cronograma de fiscalización que busca prevenir impactos, garantizar el ordenamiento territorial y asegurar el desarrollo sostenible de proyectos de gran escala como el VMOS.

Participaron de la inspección agentes del área técnica de la Secretaría, en coordinación con personal de la empresa YPF SA.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement