Seguinos

Sociedad

Weretilneck se reunió con productores frutícolas

Analizaron la situación del sector y aunaron criterios para plantear a Nación la necesidad de medidas urgentes para acompañar al sector.

el

El gobernador Alberto Weretilneck encabezó ayer (28/02) una reunión con la conducción de la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén, de la cual participaron además los presidentes de distintas Cámaras de Productores. Lo acompañaron el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi; y el secretario de Fruticultura, Carlos Banacloy.

En el encuentro se ratificó el compromiso del gobierno provincial de acompañar el petitorio de la Federación de Productores el ministro de Producción de la Nación en reclamo de medidas de acompañamiento para la producción local.

El propio gobernador le planteó en enero pasado mediante nota formal al Ministro nacional la necesidad de concretar una reunión ampliada entre Nación y todos los integrantes del complejo frutícola, como productores, empresas y empacadores, sumado a los Gobiernos Provinciales de Río Negro y Neuquén.

Al respecto, Weretilneck recordó que “estamos esperando una audiencia con el Ministro Sica, que hemos pedido en reiteradas oportunidades. Queremos que se convoque a todo el complejo frutícola, a los productores, el sector exportador, los Gobiernos provinciales, para analizar la actual situación y las dificultades que se están teniendo”.

Consideró que “se debe analizar la actual temporada, las consecuencias de la mala temporada pasada, el impacto que tendrá el cierre de Brasil. Son todas noticias poco alentadoras y en este marco necesitamos la ayuda del Gobierno Nacional. Hablamos del acompañamiento a los productores para la cosecha, la extensión de la emergencia agropecuaria, y otros temas. Hasta ahora no hemos tenido confirmación de la fecha”.

Por su parte, el secretario de Fruticultura sostuvo que “el objetivo es atender la situación actual y de alguna manera comenzar a trabajar para lo que viene hacia adelante, en un plan sanitario, para que no quede fruta en las plantas, un aporte a los productores para completar la cosecha, y algunos compromisos más para la temporada 2019”, sintetizó Carlos Banacloy.

Agregó que “estamos a mitad de la temporada 2019 con muchas complicaciones sobre todo para el productor primario, y que nos encuentra con un problema extra que es el cierre de las exportaciones a Brasil a partir de la detección de fruta con carpcapsa. Por eso estamos requiriendo una reunión urgente con Nación”.

Añadió que “entendemos que hoy gran parte de la complejidad del sector se debe a las retenciones, la quita de reembolsos por puertos patagónicos, crecimiento del precio de los insumos como consecuencia de la devaluación. Estamos acompañando el petitorio de la Federación de Productores”.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Fullone anunció un plan de conservación vial en la Ruta N° 22 y su paso por Roca

El jefe de Vialidad Nacional en Río Negro detalló las obras que se están llevando a cabo en la región para mejorar el estado de la calzada.

el

Enzo Fullone, jefe del 20° Distrito Río Negro de Vialidad Nacional, dio a conocer las tareas que se realizan en la Ruta Nacional N° 22 en el Alto valle.

“Desde que asumí la responsabilidad de liderar el 20° Distrito Río Negro de Vialidad Nacional, uno de mis principales compromisos fue gestionar con eficiencia para mejorar la seguridad vial de las rutas nacionales que atraviesan nuestra provincia. Hoy, con hechos concretos, avanzamos en ese camino”, indicó Fullone.

“Esta semana iniciamos un plan de conservación vial sobre la Ruta Nacional N° 22, en el tramo comprendido entre General Roca y Allen. Estas tareas incluyen acciones claves como fresado, movimiento de suelo, ejecución de nueva carpeta asfáltica y la construcción de dársenas de aceleración y desaceleración, con el objetivo de ordenar el tránsito, reducir riesgos y mejorar la fluidez de circulación”, agregó.

“Los puntos de intervención fueron definidos a partir de un riguroso análisis técnico, que contempla estudios de flujos de tránsito y estadísticas de la circulación urbana y pasante”, añadió.

En este sentido, destacó trabajos en accesos por calle Vintter, Jujuy, J.J. Gómez y a Allen por calle Biló; bocacalles de calle Italia y la zona de la Policía caminera.

“Estas tareas complementan las acciones de mantenimiento que realizamos estos los últimos meses, como limpieza de calzada, señalización transitoria y colocación de tachas reflectivas, que mejoran la visibilidad nocturna y contribuyen a la prevención de siniestros viales”, indicó.

“Los trabajos tendrán una duración estimada de 50 días e incluirán preparación del suelo para recompactar la sub base, la humectación, mezclado y compactación de la base. Posteriormente se realizarán dársenas de desaceleración y aceleración en lugares puntuales”, manifestó.

Destacó que “esto es una primera etapa de la planificación que tenemos pensado desarrollar. Cada mejora que concretamos responde a una calendarización de tareas que tendrán continuidad en otras rutas nacionales que también requieren intervención”.

“En esa dirección es que continuamos con el bacheo con material asfáltico en caliente sobre Ruta Nacional N° 40, parte de una estrategia integral para recuperar tramos críticos y garantizar rutas más seguras”, sostuvo.

“Seguridad vial es gestión, planificación y compromiso. Y es, sobre todo, una decisión política de priorizar lo importante: la seguridad de quienes transitan nuestras rutas todos los días”, concluyó Fullone.

Continuar leyendo

Sociedad

La comunidad educativa de Huergo reclama por el estado de las escuelas de la ciudad

La ESRN 34 y la 140 están sin gas hace meses. Desde Educación aseguran que «solo resta la inspección».

el

La comunidad educativa de la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) N° 34 de Ingeniero Huergo realizó un abrazo solidario al establecimiento, tras meses sin suministro de gas. Las clases fueron suspendidas mientras se aguarda por la inspección de la empresa Camuzzi, para que se reestablezca el servicio.

Una madre del colegio indicó que Camuzzi retiró los medidores en enero de este año y hasta el momento no los volvió a colocar, exigiendo al Ministerio de Educación una serie de reformas necesarias para su reactivación. Con la llegada del otoño y la baja de la temperatura, las clases fueron suspendidas y generó el rechazo absoluto de la comunidad educativa que exige una rápida respuesta de las autoridades.

Ayer (24/04), estudiantes, madres y padres realizaron una abrazo simbólico al edificio en reclamo a los problemas que afecta al mismo. Es que no sólo sería el suministro del gas el único inconveniente, si no que también denuncian otras falencias como baños sin puertas, sanitarios clausurados y paredes deterioradas por las filtraciones de agua.

Desde el Consejo Escolar indicaron que la obra está terminada, y que sólo faltaría la inspección de Camuzzi.

La situación se repite en otros establecimientos educativos de la localidad, como en la ESRN N° 140, mientras que ya fueron solucionados los problemas en la Escuela Primaria N° 12 y el Jardín N° 96.

Continuar leyendo

Roca

Alerta amarillo por fuertes vientos en la región

Las ráfagas pueden alcanzar los 90 km/h.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) volvió a emitir un alerta amarillo, en este caso por fuertes vientos, para la región del Alto Valle. Sería desde las primeras horas de este viernes (25/04) y se extendería hasta la tarde-noche.

«El área será afectada por vientos del oeste o noroeste, con velocidades entre 45 y 65 km/h y ráfagas que pueden superar los 90 km/h», informaron desde el SMN.

En cuanto a la temperatura, desde la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC), prevén una máxima de 24°C. No obstante, también se esperan fuertes vientos, con ráfagas de hasta 85 km/h.

Para mañana sábado (26/04), el viento irá en disminución y el termómetro también, ya que solo llegaría a 18°C. Para el domingo (27/04), mínima de 9°C y máxima de 20°C.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement