Seguinos

Roca

Con el aval del gobierno nacional, Soria adelantará subsidio al transporte

Los choferes de 18 de Mayo habían amenazado con iniciar un paro por tiempo indeterminado si no cobraban sus salarios.

el

En una reunión realizada hoy (15/01) en el Municipio de Roca entre representantes de la empresa 18 de Mayo, trabajadores de la firma que presta el servicio de transporte público de pasajeros, de la Secretaría de Trabajo, dirigentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y funcionarios del Ejecutivo roquense, la intendenta María Emilia Soria anunció el pago adelantado de las cuotas de febrero y marzo del subsidio municipal, a fin de que la firma pueda abonar los sueldos de los choferes en tiempo y forma.

«En sintonía con el esfuerzo comprometido por el gobierno nacional para garantizar el servicio de transporte público en todo el país, desde el Municipio decidimos seguir aportando a la resolución del conflicto en nuestra ciudad, esta vez adelantando el pago de cuotas del subsidio para que la empresa pueda cumplir con los trabajadores y evitar así la interrupción del servicio», explicó la intendenta de Roca.

Esta decisión fue soslayada además, por el anuncio telefónico que realizó el propio ministro de Trasporte de la Nación Mario Meoni, en el día de ayer (14/01) a Soria, confirmando la continuidad de los subsidios al transportes con adicionales especiales por trabajador y litro de combustible. Asimismo, el secretario de Transporte de la Provincia de Río Negro, Juan Ignacio Ciancaglini, anticipó a la jefa comunal de Roca que el gobierno provincial avanzará en la misma línea.

Desde el Ministerio de Transporte de la Nación se informó públicamente la confirmación de un subsidio por 120 días que rondará los $5.000 millones más $14.700 por chofer y por mes; y $20 por litro de gasoil a las jurisdicciones que congelen el precio del boleto por ese lapso.

«La decisión del presidente Alberto Fernández de trabajar con una verdadera política federal, que garantice un desarrollo más equitativo de las provincias y los municipios se materializa claramente en esta importante definición para todos los argentinos», concluyó María Emilia Soria.

Policiales

En un control de rutina sobre la Ruta, recuperaron un auto que había sido sustraído en Neuquén

La denuncia data del año 2023.

el

El Cuerpo de Seguridad Vial de General Roca secuestró un Citroën C3 blanco durante un operativo de control vehicular y de personas que se realiza habitualmente sobre la Ruta Nacional N° 22, a la altura del kilómetro 1177.

El conductor del vehículo, un hombre de 47 años de edad oriundo del Paraje El Mallín Ahogado, presentó documentación carente de medidas de seguridad otorgadas por el Registro del Automotor. Por lo que los efectivos procedieron a verificar número de motor y chasis.

Consultado el sistema policial, el vehículo tenía pedido de incautación desde el año 2023 por el delito de robo. Se le dio intervención a la Fiscalía de Turno que dispuso el secuestro del rodado y de la documentación presentada.

Continuar leyendo

Roca

Pavimentarán gran parte de barrio UnTER

El costo será abonado por los frentistas en función de la superficie y de los metros lineales de frente de cada lote, más los metros lineales de cordón cuneta en el caso que correspondiere.

el

A partir de las solicitudes recibidas por parte de vecinos, el Municipio de Roca llevará adelante la pavimentación de 27.500 metros cuadrados en barrio UnTER.

El proyecto de esta importante obra contaba con el financiamiento del Estado Nacional para su ejecución. Pero, luego de la firma del correspondiente convenio, en el año 2023 la obra fue licitada y estaba todo listo para su inicio. Luego de las elecciones presidenciales, el nuevo Gobierno Nacional paralizó los trabajos. A pesar de los reclamos presentados por el Municipio en función de los contratos establecidos, el Ejecutivo no habilitó los fondos comprometidos para la obra.

En este marco y teniendo en la solicitud de varios vecinos del barrio, el Municipio dispuso llevar adelante esta obra cuyo presupuesto total estimado es de $2.056.267.992. Conforme a la Ordenanza N° 4021/05, el costo será abonado por los frentistas en función de la superficie y de los metros lineales de frente de cada lote, más los metros lineales de cordón cuneta en el caso que correspondiere.

Las calles donde se llevarán adelante los trabajos son en Pilcomayo entre Las Heras y Evita; Río Bermejo entre Las Heras y Evita; Río Iguazú entre Las Heras y Arturo Pratt; María Salgado Battistessa entre General Paz y Evita; Río Jachal entre General Paz y Arturo Pratt; Roxana Rudel entre General Paz y Evita; Enrique Povedano entre General Paz y Arturo Pratt; Carlos Malvino Ducas entre Las Heras y Evita; Carlos Esponda entre Las Heras y Arturo Pratt; Dillon entre Las Heras y Evita; Evita entre Pilcomayo y Roxana Rudel; Arturo Pratt entre Pilcomayo y Dillon; Las Heras entre Pilcomayo y Dillon; General Paz entre María Salgado Battistessa y Enrique Povedano.

Luego de haber notificado a los frentistas y respondido las consultas realizadas sobre el proyecto, en cumplimiento de los pasos administrativos correspondientes se abrirá el Registro de Oposición desde el 5 de mayo y hasta el 9 de mayo inclusive, que estará disponible en la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Roca.

Continuar leyendo

Policiales

Recuperaron en Roca, una moto que había sido robada en Neuquén

Vecinos alertaron sobre la presencia de motocicletas realizando maniobras peligrosas en calle Adaro y Ruta 22. Al llegar al lugar, la Policía secuestró el rodado.

el

Personal de la Comisaría 48° de General Roca logró recuperar una motocicleta que registraba un pedido de secuestro activo desde Neuquén capital.

El procedimiento se desencadenó a raíz de un llamado al 911, que alertaba sobre la presencia de varias motocicletas realizando maniobras peligrosas en la intersección de la calle José Arado y la Ruta Nacional N° 22. Al llegar al lugar, los efectivos policiales se encontraron con que se había producido una colisión entre dos de los rodados e interceptaron a uno de los conductores, que intentaba darse a la fuga.

Inmediatamente, y en presencia de testigos, los uniformados procedieron a la identificación del motor y el cuadro de la motocicleta. Tras las verificaciones correspondientes, se constató que el vehículo poseía un pedido de secuestro vigente emitido por la Justicia neuquina.

La Fiscalía de turno tomó intervención en el caso y dispuso el secuestro de la motocicleta, así como el inicio de las actuaciones legales correspondientes para esclarecer el hecho y determinar responsabilidades.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement