Seguinos

Cultura

Últimos ensayos de jóvenes bailarines que representarán a Río Negro en Cosquín

Fueron seleccionados 53 artistas de distintas localidades de la provincia.

el

La Delegación de Folclore de Río Negro practica en sus últimos ensayos la propuesta artística que llevará a la 60° edición del Festival Nacional de Cosquín, el cual se desarrollará del 25 de enero al 5 de febrero en Córdoba.

El anteúltimo ensayo general, que reunió a jóvenes de toda la provincia, se realizó la semana pasada en Bariloche; y la prueba final tendrá lugar en Choele Choel el próximo fin de semana.

En ese marco, el bailarín barilochense y miembro de la delegación, Ricardo Ralil, comentó que “partimos el martes 28 de este mes para presentarnos el 1 de febrero en el escenario mayor de Cosquin, Atahualpa Yupanqui”.

“Nos estamos preparando desde diciembre cuando salió el selectivo para toda la provincia. Tenemos varios ensayos en diferentes localidades y el último será en Choele Choel, para armar todo el cuadro con los músicos y bailarines que vamos a representar a Río Negro”, relató entusiasmado.

En relación a la propuesta que llevarán al escenario, Ralil explicó que “vamos a presentar un cuadro de 25 minutos en el cual atravesamos diferentes épocas de Río Negro, con músicos rionegrinos, letra propia y un gran acento puesto en lo regional”.

El bailarín también mencionó que en la delegación “hay chicos que ya han participado en otras oportunidades, pero hay otros que es su primera vez, tenemos muchas expectativas y esperamos representar muy bien a nuestra provincia”.

En diciembre, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro abrió la convocatoria a jóvenes mayores de 16 años con conocimiento de música o danzas folklóricas que quisieran formar parte de la Delegación. Los interesados enviaron un video actualizado que reflejaba sus conocimientos en música o danza. A raíz de ello fueron seleccionados 53 rionegrinos quienes representarán a Río Negro en el escenario de Cosquín.

Del equipo participan jóvenes de Bariloche, El Bolsón, General Conesa, Cervantes, Viedma, Cipolletti, Villa Regina, General Roca, Fernández Oro, Maquinchao, Ingeniero Huergo, Pilcaniyeu, Jacobacci, Los Menucos, Catriel, General Enrique Godoy, Villa Regina, Luis Beltrán, Darwin, y San Antonio Oeste. Los docentes que acompañan a la delegación pertenecen al Instituto Patagónico de las Artes (IUPA) y son Florencia Díaz, Marcos Fuentes y Jonatan Ceballes.

Cultura

Olivia y el Mapa Invisible: El cuento sobre discapacidad de una joven Psicopedagoga roquense

La autora le regaló su publicación, recientemente lanzada al mercado, a la intendenta Soria.

el

La intendenta María Emilia Soria recibió hoy (01/07) a la Psicopedagoga Diplomada en Discapacidad, Lucia Del Castillo, escritora de Olivia y el Mapa Invisible, un cuento infantil inspirado en la inclusión.

Se trata de una historia para abordar la discapacidad en la infancia que surge de la pregunta de una maestra de «¿Cómo poder hablar de discapacidad en Sala de 4?». Basada en hechos reales, tiene además a su mascota como protagonista.

Si bien fue escrito y pensado en las infancias, también se traslada a la adultez, desde la necesidad de seguir aprendido a incluir y desarmar prejuicios.

Del Castillo es una joven roquense que se describe como una activista por los derechos de las personas con discapacidad. Su trabajo se enfoca en una perspectiva integral que combina lo clínico, lo educativo y lo social.

Continuar leyendo

Cultura

Así serán los festejos por el 25 de Mayo en Roca

Las actividades se desarrollarán en el Campo Municipal de Destrezas Criollas, ubicado en la Isla 32.

el

El domingo 25 de Mayo, Roca celebrará el Día de la Patria, concentrando las actividades en el Campo Municipal de Destrezas Criollas Carlos Soria, ubicado en la Isla 32.

Los actos protocolares comenzarán a las 9.15 horas con el Te Deum en la Catedral Nuestra Señora del Carmen y el Izamiento del Pabellón Nacional en el mástil central a las 9.45 horas.

Luego la actividad continuará en el Campo Municipal de Destrezas Criollas Carlos Soria, a partir de las 10 horas.

Cronograma de actividades por el 25 de Mayo

10.15 h: Inicio de acto protocolar con desfile de montados invitados y bailarines
10.45 h: Baile en campo a cargo de Talleres Municipales de Folclore e instituciones invitadas con el Pericón Nacional y danzas nativas
11.15 h: Destrezas Criollas a cargo del grupo tradicionalista El Pegual
14.30 h: Baile Campero con cuarteto de Pablo Segura y su conjunto
15.30 h: Juegos Criollos (cinchada de la botella, carrera de la novia, carrera de embolsados, polca de la silla, carrera del cuero, etc.)
17.45 h: Cierre con baile campero

La entrada es libre y gratuita y habrá servicios gratuitos de colectivos hacia el Campo de Destrezas Criollas.

Continuar leyendo

Cultura

El sábado se disfruta con música de raíces argentinas de Roca

El Ensamble Cuerdas Patagónicas de la Filarmónica de Río Negro se presentará en la Biblioteca Popular Lucía Epullán.

el

En Ensamble Cuerdas Patagónicas de la Filarmónica de Río Negro presentará la quinta edición de Recorriendo nuestras raíces, que se llevará a cabo este sábado 10 de mayo a las 21 en la Biblioteca Popular Lucía Epullán de General Roca.

El repertorio estará compuesto por chacareras, vidalas, zambas y gatos de distintas regiones del país, con obras de Remo Pignoni, Chango Spasiuk, Sixto Palavecino, Carlos Radaelli, Esteban D’Antona, Aníbal Troilo, Atahualpa Yupanqui, Cuchi Leguizamón y Ariel Ramirez. El concierto contará con un bono contribución voluntario a beneficio de la biblioteca.

Cuerdas Patagónicas está formado por Jessica Sacks, Aron Vera Báez y Josela Garate en violines, Sofía Zabalza en viola, Oswaldo Corro en Violonchelo y Mauricio Beltran contrabajo.

Esta presentación es posible gracias al trabajo conjunto del Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Cultura, y los distintos municipios de la provincia con el objetivo de generar más propuestas musicales para las rionegrinas y rionegrinos.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement